Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Tras los pasos de los dioses griegos

Ficha del Libro

Libro Tras los pasos de los dioses griegos

Los libros consagrados a la Grecia antigua con frecuencia dan lugar a una cierta sensación de frustración, en tanto que la acumulación de la información parece hacerse en detrimento de la espiritualidad. Sin embargo, ningún otro suelo ha estado habitado por los dioses más que la patria de los helenos. Pierre Lévêque nos invita a realizar un viaje histórico y geográfico por el imaginario griego. Después de haber expuesto los jalones indispensables de su historia, acompaña al lector en un itinerario a través de Grecia desde los orígenes: palacios de los primeros reyes (Cnosos, Argos, Tirinto, Micenas), las más brillantes ciudades del helenismo (Atenas, Esparta, Corinto), santuarios principales (Olimpia, Delfos, Eleusis, Epidauro, Delos) o desconocidos (Istmia, Nemea, Braurón, Oropo). Cada lugar encuentra su historia, su lugar en el universo mítico, su geografía y su arquitectura sagrada. Citas de los grandes poetas, planos y dibujos aclaran este propósito. No obstante, el autor no se detiene en una descripción. Lo que le interesa es la búsqueda de la especificidad del genio griego, descubriéndola a lo largo de la obra en la sutil geometría del teatro de Epidauro, en las afinidades electivas que hacen cohabitar a dioses antiguos con dioses nuevos en Delos, en la competencia de las ciudades para ofrecer a Apolo los más magníficos tesoros en Delfos y un largo etcétera. Nos ofrece, pues, una magistral lección de inteligencia de una civilización que ha labrado nuestra cultura.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Pierre Lévêque

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

20 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Lévêque

Pierre Lévêque (1918-2008) fue un destacado historiador y filósofo francés, ampliamente reconocido por sus contribuciones al estudio de la Antigua Grecia y su influencia en la cultura occidental. Su enfoque interdisciplinario lo llevó a explorar no sólo la historia y la filosofía, sino también la sociología y la antropología, lo que le permitió ofrecer una visión integral de la civilización griega.

Nacido en el seno de una familia de profesores, Lévêque mostró desde joven un interés excepcional por el conocimiento, particularmente en las humanidades. Tras completar su educación en Francia, se trasladó a la Universidad de la Sorbona, donde desarrolló su pasión por la historia. Durante la Segunda Guerra Mundial, Lévêque se unió a la Resistencia Francesa, experiencia que moldeó su pensamiento y su compromiso con los valores de libertad y justicia.

Después de la guerra, Lévêque se dedicó a la carrera académica, llegando a ser profesor en diversas universidades. Su obra más famosa, La Cité grecque, publicada en 1967, examina el sistema político y social de las ciudades-estado griegas, ofreciendo una interpretación innovadora de su estructura. En este libro, Lévêque argumenta que la vida política en la Grecia antigua no puede ser entendida sin considerar su contexto social y cultural, lo que enriquece nuestra comprensión de las dinámicas de poder y ciudadanía de esa época.

En adición a La Cité grecque, Lévêque elaboró numerosos estudios sobre la filosofía griega, centrándose en figuras como Platón y Aristóteles. Su análisis crítico sobre estas obras clásicas permite a los lectores comprender no solo el contexto histórico en el que fueron escritas, sino también su relevancia para los debates contemporáneos. A lo largo de su carrera, Lévêque publicó más de 20 libros y numerosos artículos, contribuyendo de manera significativa al campo de la historiografía.

  • Una de sus obras claves: La Cité grecque
  • Áreas de enfoque: Historia, Filosofía, Sociología, Antropología
  • Influencia: Análisis de la política y sociedad griega antigua

Además de su trabajo académico, Pierre Lévêque fue un apasionado defensor de la educación y la cultura. Participó activamente en la promoción de programas educativos que facilitaran el acceso al conocimiento, convencido de que la educación es fundamental para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. Su legado perdura no solo en sus publicaciones, sino también en la influencia que ejerció sobre sus estudiantes y colegas.

La vida de Pierre Lévêque fue un testimonio del compromiso con la búsqueda del conocimiento y la verdad. Su enfoque crítico y su pasión por la historia han dejado una huella indeleble en la academia y continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y filósofos. A medida que el mundo sigue enfrentando desafíos complejos, las ideas y los análisis de Lévêque sobre la democracia, la ciudadanía y la cultura siguen siendo relevantes y necesarios para comprender nuestro propio tiempo.

Falleció en 2008, pero su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito académico. El impacto de Pierre Lévêque se siente en muchas disciplinas, y su capacidad para conectar la historia con la filosofía sigue siendo un modelo a seguir para aquellos que desean explorar las raíces de la civilización occidental.

Más libros de la categoría Historia

Europa

Libro Europa

La idea de lo que es hoy Europa está fundada en su pasado y en el camino que recorre hacia el futuro. La suya es una historia formidable y viva, conformada por un mosaico de pueblos con tradiciones, lenguas y puntos de vista distintos, pero primordial en tanto que denota una gran riqueza y diversidad en un mundo cada vez más homogéneo. En esta nueva edición ampliamente revisada, José Enrique Ruiz-Domènec repasa y analiza la evolución de las culturas del continente europeo a través de los grandes acontecimientos, problemas y circunstancias que la han jalonado. El resultado es una obra...

Historia eclesiástica del pueblo de los anglos

Libro Historia eclesiástica del pueblo de los anglos

La obra que aquí se ofrece es la más conocida de uno de los hombres más ilustres de época medieval, cuyo saber y erudición le consagraron como santo y doctor de la Iglesia. Considerada como su obra capital, la "Historia eclesiástica del pueblo de los anglos" introdujo a la que más adelante sería Inglaterra en la historia escrita. Efectivamente, si bien la obra de Beda se vertebraba en torno al proceso de evangelización del pueblo anglo, puede incluirse en el grupo de las historias nacionales, por medio de las cuales los nuevos reinos surgidos de las invasiones bárbaras se fueron...

La Herencia de Un Imperio

Libro La Herencia de Un Imperio

Dentro de su extensa actividad literaria, debe destacarse lapublicaci6n de los ensayos EI Hombre y la Revolución Científi ca (Editorial Espasa Calpe, 1964), La Ciencia como Plataforma en España (Ediciones Rialp, 1965), Estrategia y Política (Revista de Occidente, 1967), EI Nuevo Rumbo de la Libertad (Revista de Occidente, 1970), Partido Liberal (Ediciones Avia, 1977), Liberalismo (Editorial Edaf, 1978), EI Latido de Oriente (Sala Editorial, 1981) y EI Poder del Islam (Prensa y Ediciones Iberoamericanas, 1991). Entre sus novelas, merecen citarse Adrián (Grupo Libro 88,1991) y Las...

Colonialismo en ruinas

Libro Colonialismo en ruinas

Colonialismo en ruinas analiza las consecuencias del terremoto y tsunami que devastaron Lima y el Callao en octubre de 1746, no solo entre quienes lo sufrieron en carne propia sino su repercusión en el Imperio español. Con una ciudad en ruinas y miles de personas damnificadas y otras tantas sepultadas bajo los escombros, el libro nos permite aproximarnos a una realidad que no nos es ajena, dada la regularidad de los sismos y tsunamis ocurridos en los últimos años en diversas partes del mundo. ¿Qué tan vulnerables seguimos siendo doscientos cincuenta años después? ¿Qué rol les...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas