Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

Ficha del Libro

Libro Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

n los Estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca; y en la República de El Salvador, en las fiestas patronales de los pueblos nahuas, amuzgos, mixtecos, y mestizos, se representan danzas comedias de viejitos chistosos cazando a una fiera. En el libro se defiende la hipótesis de que todas las danzas comedias del jaguar y los viejitos cómicos son variantes con distinto nombre. Dan alegría a las fiestas patronales de los pueblos en su mayoría de origen nahua. Por orden de frecuencia, las danzas comedias del tigre (jaguar) más abundantes son: Tecuanes, tlacololeros, lobos, tlaminques, tejorones y danza del tigre. Salvo casos concretos como Acatlán y Zitlala, Guerrero, en dónde además existe un ritual de la pelea de tigres (más, no es desconocido en el pueblo la danza comedia de los tlacololeros. Salvo los casos de esas dos poblaciones, (Acatlán y Zitlala) todas la demás consisten en la parodia de la persecución de un jaguar (tecuani) por los huehuestiques huezquilistles -viejos chistosos- Estas danzas comedias fueron escritas por los pueblos nahuas porque están en idioma náhuatl españolizado.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La danza-parodia del jaguar en México

Número de páginas 160

Autor:

  • Óscar Cortés Palma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

69 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

La biblia del tatuaje

Libro La biblia del tatuaje

Este libro es una referencia del arte corporal de tatuaje y de los artistas. Como guía, brindará a estos el conocimiento de los principios y técnicas necesarias para un buen tatuaje, y les presentará un amplio rango de personajes y temas para reproducir iconografía tradicional y símbolos modernos.

Comunicar ciencia en México. De la Academia al Espacio Público.

Libro Comunicar ciencia en México. De la Academia al Espacio Público.

Este volumen permite profundizar en las prácticas y los escenarios de la comunicación de la ciencia en México. En sus capítulos se abordan desde temas generales en materia de investigación y divulgación de la ciencia en el país, hasta aspectos específicos de estas áreas mediante un rico conjunto de estudios de caso que tratan cuestiones como la construcción simbólica del futuro en la ficción, la narrativa de la ciencia, el proceso de producción del proyecto de divulgación denominado La batalla de las ciencias, o las implicaciones de los recursos de autoridad al elegir una...

CURANDO EL TRAUMA A TRAVÉS DEL CUERPO

Libro CURANDO EL TRAUMA A TRAVÉS DEL CUERPO

Curando el Trauma a través del cuerpo se presenta como una colección de propuestas visuales elaboradas individualmente y reunidas en un mismo proyecto colectivo coherente. Los proyectos fotográficos se ordenan como pasos temáticos para la prevención del trauma a la vez que estrategias de resolución del mismo. Beatriz GlezSa reune a varios/as creativas/os iberoamericanas/os que junto con la misma autora, presentan sus proyectos fotográficos relativos a varias estrategias de curación del trauma a través del cuerpo, presentados por medio de imágenes. La elección de las imágenes se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas