Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Sueños de tierra y cielo

Ficha del Libro

Libro Sueños de tierra y cielo

Considerada por el propio autor como una continuación de El científico rebelde, Sueños de tierra y cielo es una atrevida compilación de ensayos a favor de las ideas heterodoxas y el espíritu soñador que deben acompañar a toda investigación científica. Las perspectivas de Freeman Dyson respecto a temas históricos, filosóficos y científicos son ciertamente originales debido a su obsesión por analizar los errores, las suposiciones y las falsas teorías que han hecho de nuestra comprensión del mundo un entramado de confusiones. Escrito de manera provocadora, rozando incluso lo políticamente incorrecto, Sueños de tierra y cielo planta cara a temas actuales de gran controversia científica -el calentamiento global, el futuro de la biotecnología, el flujo de información en la era digital- y rompe con las barreras que gustan separar la ciencia de otras fuentes de conocimiento humano. Reseñas: «Los lectores quedarán entusiasmados por la fascinante percepción que este libro ofrece respecto a la comunidad científica y su encrucijada política.» Kirkus Reviews «Una de las mentes más originales del mundo.» The Times

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Freeman Dyson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

45 Valoraciones Totales


Biografía de Freeman Dyson

Freeman Dyson fue un físico teórico y matemático británico, ampliamente reconocido por su trabajo en el campo de la física, la ingeniería, la astronomía y la biología. Nació el 15 de diciembre de 1923 en Crowthorne, Berkshire, Inglaterra. A lo largo de su vida, Dyson realizó importantes aportes en diversas disciplinas, convirtiéndose en una figura prominente en la comunidad científica internacional.

Dyson estudió en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde se graduó con honores en 1945. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en el desarrollo de tecnologías de radar para el esfuerzo bélico británico. Al finalizar la guerra, Dyson se trasladó a los Estados Unidos, donde se unió al Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, Nueva Jersey, en 1947, y se convirtió en uno de los científicos más influyentes del siglo XX.

Uno de sus trabajos más notables fue el desarrollo del teorema de Dyson, que se refiere a la interrelación entre el electromagnetismo y la mecánica cuántica. También es conocido por la formulación de la pseudociencia de la "Tierra Dyson", una propuesta teórica para colonizar otros sistemas estelares mediante el uso de estructuras gigantes que capturan la energía de una estrella. Esta idea, aunque fantasiosa, estimuló el interés en la exploración espacial y el desarrollo de nuevas tecnologías energéticas.

Su enfoque interdisciplinario en la ciencia lo llevó a hacer contribuciones valiosas en campos tan diversos como la teoría cuántica de campos, la teoría de la relatividad y la biología evolutiva. Además, Dyson fue conocido por su estilo de pensamiento independiente y su habilidad para abordar problemas complejos desde diferentes ángulos.

A lo largo de su vida, Dyson también se destacó como un pensador crítico en relación con los problemas éticos y filosóficos que rodean la ciencia. Se opuso a la gag del armamento nuclear y fue un defensor de la utilización responsable de la tecnología, advirtiendo sobre los peligros de los desarrollos científicos sin la debida consideración ética. Su visión sobre el futuro de la humanidad y la ciencia ha influido en generaciones de científicos y pensadores.

En su carrera, Dyson publicó numerosos libros y artículos, abordando temas que incluyen la física teórica, la ingeniería, la biología y la filosofía. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Disturbing the Universe" y "The Scientist as Rebel", donde reflexiona sobre la relación entre la ciencia y la humanidad, así como los desafíos éticos que enfrentamos en la era moderna.

Dyson también recibió varios premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo la Medalla Copley de la Royal Society y el Premio Enrico Fermi. Su legado perdura en la comunidad científica, donde es recordado no solo por sus contribuciones técnicas, sino también por su apasionada defensa de un enfoque ético en la ciencia.

Falleció el 28 de febrero de 2020, dejando un vacío en el mundo de la ciencia, pero su influencia y el impacto de su trabajo continúan inspirando a futuros científicos y pensadores. La vida y obra de Freeman Dyson son un recordatorio de la interconexión entre la ciencia, la ética y el futuro de la humanidad.

Más libros de la categoría Ciencia

Solución de Problemas en Ingeniería MATLAB

Libro Solución de Problemas en Ingeniería MATLAB

El continuo cambio que vivimos día a día, hace necesario que los estudiantes y los profesionistas del área de ingeniería aprendan a utilizar la tecnología para la solución de problemas de forma rápida y efectiva. El propósito principal de esta obra es introducir y familiarizar a los lectores en el uso del software MATLAB® para la solución de diversos problemas de ingeniería. El objetivo principal de esta obra no es reemplazar a las técnicas didácticas “tradicionales”, sino consolidarse como un apoyo de gran utilidad, el cual, con el paso del tiempo, ha demostrado ser una...

Catálogo Messier

Libro Catálogo Messier

La obra definitiva sobre el famoso Catálogo Messier. La buena acogida de este libro, nos hace llegar a la 4a edición. Cabe destacar que por primera vez se ha traducido directamente del francés la obra de Messier. José Luis Comellas, reconocido astrónomo amateur, nos introduce paso a paso en esta obra fundamental de la Astronomía. Además de la traducción del original, el autor nos invita a recorrer, uno a uno, todos los objetos Messier del firmamento. Este recorrido está basado en las propias observaciones del autor y se acompañan de un mapa de localización y fotografía de cada...

Los asesinos matemáticos atacan de nuevo

Libro Los asesinos matemáticos atacan de nuevo

Aunque a muchas personas los números les den tranquilidad y confianza, en realidad los errores matemáticos están a la orden del día. Tras el éxito de Asesinatos matemáticos, Claudi Alsina vuelve con una nueva selección de errores y horrores matemáticos de toda índole. Nadie está a salvo, porque en esta obra incorpora multitud de asesinatos cotidianos, que realizamos desde el momento en que suena el despertador. Para participar en la resolución de estos nuevos casos no es necesario que se dirija a la tienda del Coronel Tapiocca más cercana y adquiera un equipo adecuado. Puede...

Venenos

Libro Venenos

Un veneno es cualquier sustancia que al ser introducida o al estar en contacto con un ser vivo, le produce un efecto o una serie de trastornos que dañan su equilibrio corporal y que lo pueden conducir hasta la muerte. En esta obra se estudian las plantas, los animales y los microorganismos que poseen la capacidad de producir veneno o de obtenerlo de fuentes externas, así como la composición química de su veneno, y se muestra que son parte importante en la investigación y cura de enfermedades, así como en el equilibrio y conservación de los ecosistemas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas