Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Sobotta. Atlas de anatomía humana vol 2

Ficha del Libro

Libro Sobotta. Atlas de anatomía humana vol 2

Volumen n o2 de la 24a ed de Sobotta, Atlas de anatomía en el que se aborda de forma pormenorizada los órganos internos. Cuenta con un total de 413 ilustraciones ( de las cuales 67 son totalmente nuevas), entre las que se encuentran ilustraciones estilo "Sobotta",dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico. Se organiza en 3 grandes secciones: - Vísceras torácicas, Vísceras abdominales, Pelvis y espacio retroperitoneal. Esta edición responde a una nueva filososfía de aprendizaje en la que se combina una visión general del contenido, con el énfasis en los conceptos esenciales, la relación entre las estrucutras anatómicas, y la autoevaluación al final de cada una de las secciones. En cuanto a la iconografía se incluyen imágenes de distinta complejidad, incorporando desde la imagen más básica y sencilla hasta aquellas que presentan más dificultad. Así mismo, la página introductoria de cada sección se ha modificado respecto a la edición anterior, ya que incluye una visión general, un cuadro con bullet points con objetivos de aprendizaje y un extenso cuadro de correlación clínica en el que se desarrolla un caso clínico desde la anamnesis, pruebas diagnóstico, tratamiento, posibles complicaciones, información complementaria y , por lo general una o dos imágenes alusivas. A lo largo de todo el volumen se ha reforzado la correlación clínica, incluyendo pequeños cuadros al pie en aquellas páginas en las que sea preciso Volumen 2 de la 24a ed. de Sobotta, Atalas de Anatomía en el que se aborda de forma pormenorizada los órganos internos. Cuenta con un total de 413 ilustraciones (de las cuales 67 son nuevas), entre las que se encuentran ilustraciones estilo "Sobotta", dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico. Se organiza en 3 grandes secciones; Vísceras torácicas, Vísceras abdominales, Pelvis y espacio retroperitoneal. La pñagina introductoria de cada sección se ha modificado respecto a la edición anterior, ya que incluye una visión general, un cuadro con bullet points con objetivos de aprendizaje y un extenso cuadro de correlación clínica. Esta edición responde a una nueva filosofía de aprendizaje en la que se combina una visión general del contenido, con el énfasis en los conceptos esenciales, la relación entre las estructuras anatómica, y la autoevaluación al final de cada una de las secciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Órganos internos

Número de páginas 352

Autor:

  • Friedrich Paulsen
  • Jens Waschke

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

35 Valoraciones Totales


Biografía de Friedrich Paulsen

Friedrich Paulsen (1846-1908) fue un destacado filósofo, educador y escritor alemán cuya obra abarcó la pedagogía y la filosofía de la educación. Nació el 12 de enero de 1846 en la ciudad de Greifswald, en el norte de Alemania. Paulsen pertenece a un período en el que la educación y la filosofía estaban en plena transformación, influenciadas por el idealismo alemán y los cambios sociales que se estaban produciendo en Europa.

Desde una edad temprana, Friedrich mostró un fuerte interés por la educación y la filosofía. Ingresó a la Universidad de Berlín, donde estudió filosofía, historia y pedagogía. Su paso por Berlín fue fundamental, ya que allí se sumergió en el pensamiento de importantes figuras como Hegel, Kant y Schleiermacher, quienes dejaron una huella indeleble en su obra.

Tras completar sus estudios, Paulsen se dedicó a la enseñanza y comenzó a trabajar como profesor en diversas instituciones educativas. Su carrera académica lo llevó a ocupar cargos en diversas universidades alemanas, donde se destacó no solo por su conocimiento, sino también por su acercamiento innovador a la educación. En 1875, fue nombrado profesor de filosofía en la Universidad de Kiel, y más tarde ocupó un puesto en la Universidad de Berlín.

Una de las contribuciones más importantes de Paulsen fue su obra titulada “Systematische Philosophie”, publicada en 1882, en la que expone su visión del idealismo y su crítica a las corrientes filosóficas contemporáneas. En esta obra, Paulsen defendió la idea de que la filosofía no solo debía ser un análisis teórico, sino que también debía tener un enfoque práctico que influyera en la educación y la vida cotidiana de las personas.

Además de su trabajo en filosofía, Paulsen fue un ferviente defensor de la educación reformada. Creía firmemente en la importancia de la educación integral, que incorporara no solo el conocimiento académico, sino también el desarrollo del carácter y la moral del individuo. Estas ideas resonaron en el contexto de la educación alemana de finales del siglo XIX, un período en el que se buscaba reformar las prácticas educativas para adaptarlas a las necesidades de una sociedad en cambio.

En 1896, Friedrich Paulsen publicó “Die Philosophie der Erziehung”, una obra que se considera un hito en la pedagogía moderna. En ella, argumentaba que la educación debía ser un medio para el desarrollo de la personalidad y el potencial humano. Paulsen sostenía que la educación no debía limitarse a la mera transmisión de conocimientos, sino que debía ser un proceso de formación integral que fomentara el pensamiento crítico y la autonomía del individuo.

A lo largo de su vida, Paulsen también se interesó en temas relacionados con la ética y la religión. Creía que la educación debía abordar estas cuestiones, preparando a los jóvenes no solo para ser buenos académicos, sino también para ser ciudadanos responsables y éticos. Su enfoque integrador a menudo contrastaba con las ideas más tradicionales de su tiempo, lo que lo convirtió en una figura polémica en el ámbito educativo.

Friedrich Paulsen dejó un legado perdurable en la filosofía de la educación. Su trabajo ha influenciado a generaciones de educadores y pensadores que siguen buscando maneras de mejorar el sistema educativo y hacerlo más humano y accesible. Su enfoque en la formación del carácter y el pensamiento crítico ha sido especialmente relevante en un mundo cada vez más complejo, donde la educación debe desempeñar un papel clave en la preparación de los individuos para afrontar los desafíos del futuro.

Falleció el 12 de diciembre de 1908 en Berlín, pero su pensamiento continúa vigente. La obra de Paulsen sigue siendo objeto de estudio y reflexión en la actualidad, convirtiéndolo en un referente en la intersección entre la filosofía y la educación.

Más libros de la categoría Medicina

CADENAS MUSCULARES, LAS (Tomo VI). La cadena visceral (Bicolor)

Libro CADENAS MUSCULARES, LAS (Tomo VI). La cadena visceral (Bicolor)

En este sexto tomo de la serie de las Cadenas musculares, Michèle Busquet emprende la descripción anatómica y el tratamiento de la cadena visceral. Históricamente, es la primera vez que el poano visceral se integra en el funcionamiento músculo-esquelético. Este libro muestra hasta que punto resulta fundamental el hecho de tener en cuenta el plano visceral. En adelante, ya no podremos partirnos truncar los razonamientos y análisis, y limitarnos únicamente al plano muscular. “Vuestra formación es apasionante. El descubrimiento del papel de la cadena visceral es la coronación, y va...

Ortodoncia Lingual/ Lingual Orthodontics

Libro Ortodoncia Lingual/ Lingual Orthodontics

1. Procedimientos clínicos y de laboratorio. -- 2. Recuperación de la papila interdentaria. -- 3. Tratamiento del apiñamiento inferior. -- 4. Corrección de la clase II con brackets linguales . -- 5. Uso del pendulum en conjunto con brackets linguales. -- 6. Tratamiento no quirúrgico de pacientes de clase III. -- 7. Tratamiento de la sobremordida con brackets linguales. -- 8. Ortodoncia interceptiva y técnica lingual. Un nunca antes pensado. -- 9. Tratamiento de la mordida abierta con brackets linguales. -- 10. Tratamientos no convencionales. -- 11. Biodesintegración de la aparatología ...

Enfoque Clínico de Patologías Quirúrgicas

Libro Enfoque Clínico de Patologías Quirúrgicas

El presente texto está dirigido a estudiantes de ciencias de la salud, médicos y personal del primer nivel de atención en salud. En el mismo se encontrará una guía de orientación en casos de patologías quirúrgicas más comunes dentro de las diferentes especialidades que se pueden abordar en el primer nivel de atención, asimismo su parte clínica y orientación diagnóstica de manera ordenada para así poder esclarecer la metodología diagnóstica basando en la epidemiología prevalente de nuestra población.

MANUAL DE C.E.Y.E. PROCEDIMIENTOS

Libro MANUAL DE C.E.Y.E. PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN C.E.Y.E. Manual que surge de la necesidad de contar con insumos seguros en todos y cada uno de los procedimientos efectuados durante la atención médica. Dirigido a personal de enfermería y técnicos en esterilización. Guía para planear, dirigir, ejecutar y evaluar procedimientos realizados dentro de la unidad médica.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas