Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Síndrome de Asperger

Ficha del Libro

Libro Síndrome de Asperger

En los últimos años estamos asistiendo con sorpresa y preocupación a un incremento significativo de la incidencia de los Trastornos generalizados del Desarrollo; incluido en este grupo, el síndrome de Asperger despierta no solo el interés de profesionales y docentes, sino la curiosidad de algunos sectores sociales por la peculiaridad clínica de los pacientes, y es justamente la característica conductual la que conduce a la aparición creciente en la literatura y en los medios visuales de personajes identificables como pertenecientes al síndrome de asperger.- Este libro intenta responder a los interrogantes vinculados a la clínica, a las causas, a la evolución y al abordaje educativo-terapéutico del síndrome; así como aportar elementos para su ubicación nosológica, que oscila en definirlo como parte del espectro autista a una variante conductual extrema de la normalidad.- Producto de una experiencia clínica extensa, de un recorrido bibliográfico exhaustivo y un intercambio permanente con profesionales, docentes y padres; este texto será de indudable soporte y ayuda para quienes quieren profundizar en el conocimiento de este peculiar cuadro, el síndrome de Asperger.-

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ¿Variación de la normalidad o discapacidad?

Número de páginas 192

Autor:

  • Jaime Tallis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

91 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Tallis

Jaime Tallis es un escritor, filósofo y crítico de la educación nacido en Argentina en 1946. Reconocido por su enfoque innovador y su profundo análisis de la educación, la literatura y la cultura contemporánea, Tallis ha hecho contribuciones significativas en varios campos. Su obra explora las intersecciones entre la filosofía, la psicología y la pedagogía, lo que le ha permitido desarrollar propuestas educativas alternativas que desafían las convenciones tradicionales.

Desde una edad temprana, Tallis mostró un interés profundo por las letras y las ideas. Se formó en la Universidad Nacional de Buenos Aires, donde se sumergió en el estudio de la filosofía, la literatura y las ciencias sociales. Su curiosidad intelectual lo llevó a explorar diversas corrientes de pensamiento, desde el existencialismo hasta el constructivismo, y esto se reflejó en su trabajo posterior.

Una de las características distintivas de Tallis es su crítica a la educación formal y su defensa de un aprendizaje más significativo. En su obra "Educación y Pensamiento Crítico", pone de relieve la importancia de fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre los estudiantes, argumentando que la educación no debería centrarse exclusivamente en la memorización, sino en el desarrollo de habilidades para resolver problemas reales. Tallis sostiene que la educación tiene el potencial de transformar vidas, pero solo si se aborda de manera holística.

Además de su trabajo en educación, Jaime Tallis también ha sido un prolífico autor de ficción y no ficción. Sus obras han sido publicadas en varias revistas y antologías, y ha recibido numerosos reconocimientos por su capacidad de entrelazar narrativas personales con reflexiones filosóficas. En su libro "La búsqueda del sentido", Tallis explora la naturaleza de la existencia y la importancia de encontrar un propósito en la vida, un tema recurrente en su obra que resuena con muchos lectores.

Un aspecto significativo de su carrera es su papel como educador. Tallis ha trabajado como profesor en diferentes niveles educativos, desde la educación primaria hasta la universidad. Su enfoque pedagógico se basa en el respeto por la individualidad de cada estudiante y en la creencia de que cada persona tiene el potencial para contribuir de manera significativa a la sociedad. En sus clases, fomenta un ambiente de diálogo y reflexión, donde los alumnos son animados a cuestionar y explorar sus propias ideas.

En los últimos años, Jaime Tallis ha ampliado su alcance a través de conferencias, talleres y seminarios en diferentes partes del mundo. Su compromiso con el desarrollo personal y profesional de los educadores ha llevado a la creación de programas de formación que buscan empoderar a los docentes y renovarlos en su vocación. Tallis considera que los educadores son agentes de cambio y que tienen un papel crucial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

En un mundo donde la educación se enfrenta a múltiples desafíos, la voz de Jaime Tallis resuena con fuerza. Su enfoque crítico y su pasión por la enseñanza continúan inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y educadores, que encuentran en su obra un faro de esperanza y una guía hacia un aprendizaje más profundo y significativo.

En conclusión, Jaime Tallis es un pensador contemporáneo cuya influencia se extiende más allá de la literatura y la educación. Su legado reside en su capacidad para inspirar a otros a cuestionar, explorar y crear, todo en busca de un mundo más comprensivo y humano. A lo largo de su carrera, ha demostrado que el poder de la palabra y el conocimiento puede ser un motor de cambio, no solo en las aulas, sino en la sociedad en su conjunto.

Más libros de la categoría Familia

La segunda vida de las mujeres

Libro La segunda vida de las mujeres

Para las mujeres de hoy, la madurez marca el inicio de una nueva etapa vital, llena de retos y proyectos. Los tres polos de la vida de la mujer joven: el amor, los hijos y el trabajo, han pasado a un segundo plano. A partir de los cincuenta, en plena forma física y mental, ha llegado el momento de ocuparse de una misma: las mujeres pueden formarse, viajar, cuidarse, disfrutar de los nietos, asociarse... con una serenidad y alegría que nunca antes habían conocido. La escritora Christiane Collange, conocida por obras tan populares como Queridos hijos o Yo, tu madre, presenta con agudeza y...

Cómo no ser una mamá ideal

Libro Cómo no ser una mamá ideal

"Cómo no ser una mamá ideal" describe con humor todos y cada uno de los pormenores de la maternidad y lo hace en clave de humor. Un libro dedicado a todas aquellas mujeres que se enfrentan al difícil reto de ser mamá.

El niño de 13 y 14 años

Libro El niño de 13 y 14 años

En esta edad, la adolescencia esta ya en sus inicios y comienzan a emerger multiples y nuevas facetas de la conducta. Algunas se hacen manifiestas, pero otras permanecen en la penumbra, pues el chico no siempre se muestra abierto y comunicativo. En el hogar suele estar callado, dedicado a pensar y sonar. Pero en la escuela se observan otros aspectos completamente diferentes de su conducta: responde con interes a las asignaturas que se le imparten y demuestra gran capacidad para adquirir conocimientos por medio de la lectura, la audicion y la vision.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas