Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Setenta y medio

Ficha del Libro

Libro Setenta y medio

¿Qué pasaría si un día un gnomo en un puente te desafiara con la pregunta más difícil de todos los tiempos? ¿Y qué crees que ocurriría si tú, increíblemente, la pudieras contestar? Tal vez nada. Tal vez sólo podrías pasar por el puente. ¡O tal vez el gnomo te premiaría con un montón de deseos! ¡Pues algo así ocurre en este cuento donde nada es lo que parece y hay luciérnagas gigantes, peleas a espadazos y helados gratis para todos!

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 55

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

50 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Malpica

Antonio Malpica es un escritor y guionista mexicano nacido en la Ciudad de México en 1970. Desde muy joven, mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma de México. Su pasión por contar historias se manifestaría en su carrera como escritor, donde ha dejado una huella significativa en la literatura juvenil, así como en la literatura para adultos.

Malpica ha trabajado en diversos géneros literarios, pero su mayor reconocimiento proviene de sus obras dirigidas al público juvenil. A través de historias que combinan elementos de aventura, misterio y fantasía, ha logrado captar la atención de los jóvenes lectores en México y otros países de habla hispana. Su estilo se caracteriza por una prosa ágil, diálogos ingeniosos y una profunda comprensión de las experiencias y emociones de los adolescentes.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “El libro de los seres imaginarios”, que presenta una colección de criaturas fantásticas y mitológicas, y “La sombra del viento”, una novela que se adentra en los misterios de un antiguo libro y los secretos que este oculta. Además, su obra “El retrato de Dorian Gray”, una adaptación de la clásica novela de Oscar Wilde, muestra su habilidad para reinterpretar historias universales y hacerlas accesibles a un nuevo público.

Además de su faceta como novelista, Antonio Malpica ha trabajado como guionista en diversas producciones para televisión, enfocándose principalmente en contenidos dirigidos a la juventud. Su experiencia en el mundo del entretenimiento le ha permitido explorar nuevas formas de narración y conectar con audiencias más amplias.

La influencia de la cultura popular en sus obras es notable, pues Malpica no teme experimentar con diferentes estilos narrativos y géneros, un aspecto que lo ha convertido en un autor versátil y querido por sus lectores. Su habilidad para tocar temas sociales y emocionales relevantes en sus historias enriquece el contenido de sus libros, haciéndolos no solo entretenidos, sino también reflexivos.

A lo largo de su carrera, Malpica ha recibido varios premios y reconocimientos que atestiguan su talento como autor. Entre ellos se destacan el Premio Hispanoamericano de Literatura Infantil y Juvenil, que recibió por su contribución a la literatura en español, así como el Premio A la Crítica en el ámbito de la literatura juvenil. Estas distinciones son un testimonio del impacto de su obra en la promoción del hábito de la lectura entre los jóvenes.

En su labor como escritor, Malpica no solo busca entretener, sino también inspirar a nuevas generaciones de lectores y escritores. A menudo participa en talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimientos sobre el proceso creativo, la importancia de la lectura y la forma en que la literatura puede influir en la vida de las personas.

Antonio Malpica sigue siendo una figura activa en el mundo literario, con nuevas obras en proceso y una continua evolución en su estilo de escritura. Su pasión por contar historias y su compromiso con el público juvenil lo consolidan como uno de los autores más relevantes de la literatura contemporánea en español. Su legado perdurará en las páginas de sus libros, que continuarán inspirando a jóvenes y adultos por igual en su búsqueda de aventura y conocimiento.

Otros libros de Antonio Malpica

¡Bah!, no pongan esa cara

Libro ¡Bah!, no pongan esa cara

¿No están hasta las orejas de sentirse obligados a llegar en primer lugar a todas partes? Este libro trata de presidentes, actrices y actores famosos, escobas, estadísticas, caracoles, futbolistas, hormigas, escarabajos, hornos, recetas, dinosaurios, peleas, violines y de algunos días que vive una niña que se llama Genoveva.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

¡Más te vale mastodonte!

Libro ¡Más te vale mastodonte!

El protagonista de esta historia tiene una mascota nada común: un mastodonte. Como todos los mastodontes, el suyo es enorme y feroz, y además muy rebelde. Cada vez que le pide algo, Mastodonte le responde "¡No!". Pero cuando su amo grita a todo pulmón: "¡Más te vale, Mastodonte!", las cosas cambian y se complican… Y es que no hay nada más difícil en el mundo que domesticar a un mastodonte, aunque también tiene su recompensa.

Hello Goodbye

Libro Hello Goodbye

En el IES Anselmo Leal ha sucedido algo terrible. Ángel, alumno de 4o de la ESO, es testigo de excepción de una tragedia en la que se ve envuelto: su vida corre peligro y todo su mundo, desde sus amigos hasta su identidad, tendrán que ser descubiertos de nuevo mientras lleva a cabo una angustiosa investigación. Una obra tensa, nervuda, en la que entre otros temas se trata, sin tapujos ni sentimentalismos, un asunto de candente actualidad: el acoso en las aulas.

El misterio de las campanadas

Libro El misterio de las campanadas

En el campanario de la iglesia de Eiranova acaban de instalar un reloj. Comienzan a sonar las campanadas que anunciarán a todos los habitantes que son las doce de la noche. Una, dos, tres..., diez, once... Entonces sucede algo que revolucionará a todo el pueblo y que solo cinco niños se ocuparán de investigar.

El tulipán negro

Libro El tulipán negro

Esta novela histórica se publicó por primera vez en 1850 y comienza con el linchamiento del primer ministro holandés, Johann de Witt, y su hermano, Cornelis, por un grupo que, en apariencia, no comulga con sus políticas de estado. La trama se centra en los once meses posteriores al asesinato, cuando en la ciudad de Haarlem se celebra un concurso que busca a quien pueda cultivar un tulipán negro.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas