Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Sangre en el diván

Ficha del Libro

Libro Sangre en el diván

Edmundo Chirinos, reconocido psiquiatra de trayectoria pública, es acusado por el asesinato de Roxana Vargas. Ibéyise Pacheco tuvo la oportunidad de entrevistar en numerosas ocasiones a los implicados y relacionados con el caso, y en especial al doctor Chirinos. Con la acuciosidad de la periodista incisiva que es Ibéyise, el juicio será el escenario de partida de este profundo trabajo de investigación que construye y da cuenta de la personalidad enigmática de Chirinos, la truculencia del caso, los testimonios dramáticos de las víctimas, los archivos de la fiscalía, y en grado mayor los encuentros con el doctor en los que la periodista interroga, deja hablar, persuade, y en ese forcejeo se revela la retorcida y decadente brillantez del doctor. Ibéyise no elude las escenas más crudas, deja que lo explícito se muestre y mientras, como telón de fondo, un acercamiento al carácter nacional, quizás dislocado, quebrado psíquicamente. El estilo de Ibéyise es preciso, apunta al dato, no deja cabos sueltos y resuelve en la sentencia el suspenso de reportaje que deviene relato

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Ibéyise Pacheco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de Ibéyise Pacheco

Ibéyise Pacheco es una reconocida escritora, periodista y figura prominente en el ámbito literario y periodístico de Venezuela. Nació el 24 de diciembre de 1966 en la ciudad de Caracas. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura y la comunicación, lo que la llevaría a convertirse en una destacada narradora de la realidad venezolana a través de sus obras y reportajes.

Se graduó en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, donde perfeccionó sus habilidades en el manejo del lenguaje y el periodismo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas y canales de televisión, lo que le ha permitido desarrollar un profundo conocimiento sobre la sociedad y la cultura venezolana.

La obra de Pacheco se caracteriza por un profundo sentido de la observación y un estilo narrativo que conecta con sus lectores. Su enfoque en temas como la violencia, la injusticia y la vida cotidiana en Venezuela ha sido el motor detrás de muchos de sus libros. Uno de sus textos más emblemáticos es “La hija de la novia”, que refleja el contexto social de su país y sus experiencias personales.

A lo largo de su trayectoria, Ibéyise ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución al periodismo y la literatura. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar la situación de muchas mujeres en Venezuela, así como para documentar la compleja realidad del país en momentos de crisis. En sus relatos, Pacheco aborda con valentía temas tabú, convirtiéndose en una voz potente e influyente en la búsqueda de justicia y equidad.

Además de su trabajo como escritora, Pacheco ha sido una activa defensora de los derechos humanos, participando en diversas iniciativas que buscan proteger a las mujeres y promover la libertad de expresión. Su compromiso con la verdad y su capacidad para contar historias la han hecho una figura respetada y admirada tanto en su país como en el extranjero.

En sus escritos, Pacheco combina la Crónica y el relato literario, logrando una fusión única que capta la atención de sus lectores. Sus crónicas periodísticas se caracterizan por un estilo directo y emotivo, lo que le permite conectar con las vivencias de las personas que retrata. Cada historia que narra es un reflejo de la realidad venezolana, donde la resiliencia y la lucha por un futuro mejor son temas recurrentes.

La prosa de Ibéyise Pacheco ha resonado en muchos, convirtiéndola en una voz esencial para entender la complejidad de la sociedad venezolana. En un país donde la crisis política y social afecta a millones, sus escritos se convierten en una forma de resistencia y un llamado a la reflexión sobre la realidad que viven tantas personas.

En resumen, la trayectoria de Ibéyise Pacheco es un testimonio del poder de la palabra y la escritura como herramientas de cambio. Su compromiso con su país y su capacidad para contar historias la han consolidado como una de las figuras más representativas de la literatura y el periodismo en Venezuela. Con cada libro y artículo, sigue inspirando a futuras generaciones de escritores y periodistas a seguir luchando por la verdad y la justicia social.

Más libros de la categoría Arte

Tatuados

Libro Tatuados

El gran libro de referencia sobre el mundo de los tatuajes. Quiero invitarte a navegar en un relato lleno de luces y sombras, de enigmas y misterios. Se trata de un cuento milenario protagonizado por momias enigmáticas, esclavos deshumanizados, guerreros valientes, criminales peligrosos y marineros intrépidos. Si te apasiona el tatuaje tanto como a mí y crees que la piel es el mejor cofre posible para atesorar todas tus experiencias, este es tu libro. Descubre con Tatuados los secretos de una tradición que, milenio tras milenio, siglo tras siglo, decenio tras decenio, ha sobrevivido a...

Moby Dick. Cómic

Libro Moby Dick. Cómic

Ismael ha decidido escapar de todo y se alista como marinero a bordo del Pequod y así conocer mundo. Allí conocerá al capitán Ahab, que está obsesionado con vengarse de la ballena blanca Moby Dick, un ser legendario que mató a su tripulación y le arrancó la pierna. ¿Quién vencerá, el hombre o esa fuerza de la naturaleza?

Frida Kahlo

Libro Frida Kahlo

Detrás de los retratos de Frida Kahlo se ocultan tanto la historia de su vida como la de su obra. Es precisamente esta combinación la que atrae al espectador. La obra de Frida es un testimonio de su vida. Pocas veces se puede aprender tanto acerca de un artista con sólo contemplar lo que él inscribe dentro del marco de sus cuadros. Frida Kahlo es sin lugar a dudas la ofrenda de México a la historia del arte. Tenía apenas dieciocho años cuando un terrible accidente cambió su vida para siempre, dejándola discapacitada y agobiada de un dolor físico permanente. Pero su carácter...

Modelos textuales

Libro Modelos textuales

La competencia comunicativa de un hablante se fundamenta en su capacidad de expresión, es decir, en su habilidad para crear los textos adecuados a las distintas actividades sociales que participa. Argumentar eficazmente sobre un punto de vista, relatar una historia que despierte interés, describir con vigor personas, cosas o ambientes, hacer inteligible una materia oscura o compleja, participar activamente en una conversación, requiere seleccionar los elementos lingüísticos y las pautas discursivas que mejor sirven para cada finalidad

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas