Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Rojo y negro

Ficha del Libro

Libro Rojo y negro

Julián Sorel, convencido de que su educación le permitirá ascender de categoría social, inicia su labor como preceptor de los hijos del alcalde de Verrières, hasta llegar a convertirse en amante de su mujer. Posteriormente ingresa en el seminario y será nombrado secretario de un influyente político. Amores y ambiciones se mezclan en su vida, urdiendo los hilos de una trama que desembocará en tragedia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 636

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Stendhal

Stendhal, cuyo nombre real era Henri Marie Beyle, nació el 23 de enero de 1783 en Grenoble, Francia. Es considerado uno de los grandes novelistas del siglo XIX y un precursor del realismo moderno en la literatura. Su vida y obra están marcadas por una profunda sensibilidad hacia el amor, la belleza y la observación psicológica de sus personajes, lo que lo ha llevado a ser celebrado como un gran innovador en la narrativa.

Stendhal creció en una familia de clase media. Su madre, de quien se decía que era una mujer inteligente y culta, falleció cuando él tenía solo siete años, lo que lo llevó a una vida llena de influencias melancólicas y reflexivas. Su padre, un abogado y funcionario, desempeñó un papel más central en su educación, aunque la relación entre ellos fue tensa. A pesar de los desafíos familiares, Stendhal mostró un temprano interés por la literatura y el arte, y se trasladó a París para estudiar.

Durante su juventud, Stendhal se involucró en el ejército napoleónico, lo que le permitió viajar por Europa y experimentar una variedad de culturas. Esta experiencia influyó en su escritura, ya que observó la vida y las costumbres de diferentes sociedades, aportando un enfoque único a sus obras. Tras las derrotas de Napoleón, decidió dedicarse a la literatura y se convirtió en un observador agudo de la sociedad francesa, lo que se reflejó en sus escritos.

Una de las contribuciones más significativas de Stendhal a la literatura es su enfoque en la psicología de sus personajes. Su trabajo más famoso, El rojo y el negro (1830), es una novela que explora las ambiciones y frustraciones del joven Julien Sorel, un personaje que representa la lucha entre la pasión y la razón. Stendhal utiliza este personaje para indagar en temas como la hipocresía social y las limitaciones de la clase media en la Francia del siglo XIX. La obra es considerada un hito en el desarrollo del realismo, ya que combina la narración con un profundo análisis psicológico.

Otro de sus trabajos destacados, La cartuja de Parma (1839), también ejemplifica su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas. La historia sigue la vida de Fabricio del Dongo, un joven noble cuya búsqueda de amor y reconocimiento se entrelaza con los acontecimientos políticos de la época. Stendhal emplea un estilo narrativo vívido y detallado que permite al lector sumergirse en la mente de sus personajes, creando una conexión emocional profunda.

Stendhal también es famoso por su reflexión sobre el arte y la estética, expresadas en su obra Sobre el amor (1822). En este ensayo, el autor disecciona la experiencia del amor desde una perspectiva psicológica, analizando sus diferentes fases y características. Esta obra es un testimonio de su profundo entendimiento de las emociones humanas y su capacidad para teorizar sobre ellas, un rasgo distintivo que lo diferenciaba de otros escritores contemporáneos.

A pesar de su influencia y reconocimiento en la literatura, la vida de Stendhal estuvo marcada por la soledad y la melancolía. Nunca se casó y sus relaciones amorosas a menudo fueron tumultuosas y frustrantes. Sin embargo, estas experiencias amorosas, aunque complicadas, sirvieron como materia prima para su escritura, al mismo tiempo que reflejaban su deseo de conexión emocional. Stendhal tenía una habilidad única para plasmar los matices del amor y el deseo, lo que le otorgó un lugar especial en el corazón de sus lectores.

El legado de Stendhal perdura hasta nuestros días. Su estilo innovador y su enfoque psicológico han influido en numerosos escritores y artistas a lo largo de los años. Su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas con una prosa elegante y aguda ha asegurado su lugar en el canon literario mundial. A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida personal, sus contribuciones a la literatura continúan siendo objeto de estudio y admiración.

Stendhal falleció el 23 de marzo de 1842 en París, pero su obra sigue viva, resonando en las páginas de la literatura y en el corazón de quienes buscan comprender la naturaleza humana en toda su complejidad. Su influencia se puede rastrear en autores posteriores como Gustave Flaubert, Marcel Proust y James Joyce, consolidando su estatus como uno de los grandes maestros de la narrativa.

Otros libros de Stendhal

ROJO Y NEGRO

Libro ROJO Y NEGRO

Marie-Henri Beyle, más conocido por el seudónimo de Stendhal, fue un destacado escritor francés del siglo XIX. Nacido en 1783 en Grenoble, Stendhal dejó una huella imborrable en el mundo de la literatura con sus obras aclamadas y su perspicacia única en psicología. Ambientada en la Francia de la década de 1830, su obra Rojo y Negro é un clásico de la literatura universal. Rojo y Negro narra la condenable ascensión de Julien Sorel al poder y su posterior caída. Una lectura excelente que nos sumerge en los dilemas morales y las complejidades de la sociedad francesa del siglo XIX, a...

Más libros de la categoría Educación

La ideología en los discursos

Libro La ideología en los discursos

Este libro aborda, con una perspectiva interdisciplinar y entre otros, los temas del lenguaje, las alfabetizaciones y su historia, la naturaleza del análisis del discurso y las teorías sociales de la mente y de los significados. James Paul GEE desarrolla aquí una relevante teoría sobre los “Discursos” como formas de comportarse, interactuar, valorar, pensar, creer, hablar, leer y escribir, aceptables por grupos específicos de personas, en función de determinados roles. Los Discursos encarnan formas de estar en el mundo, modelos de vida; son, por tanto, siempre y en todas partes,...

From the Campfire to the Holodeck

Libro From the Campfire to the Holodeck

Helps schools and educators move from traditional lecture halls to environments that, encouraging immersive student-centered learning experiences, will boost student engagement, enable project-based learning, incorporate technology and encourage student-led learning.

La vajilla de vidrio en el ámbito suroriental de la Hispania romana

Libro La vajilla de vidrio en el ámbito suroriental de la Hispania romana

Hoy, el recipiente de vidrio es un objeto cotidiano, sin embargo no siempre fue así. Es necesario remontarse hasta mediados del II milenio a.C. para encontrar los primeros vasos realizados con esa nueva materia que, conseguida a través de la mezcla de diversos ingredientes, se destinó desde el principio a imitar otras más preciadas, como demuestran esos recipientes egipcios que, elaborados en un vidrio de color azul, se inspiraban en lujosas piezas de lapislázuli. Durante el I milenio se introdujeron nuevas técnicas, como el uso de moldes y, sobre todo, el modelado sobre una pre-forma,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas