Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Report of the second meeting of the OSPESCA/WECAFC/CRFM/CFMC Working Group on Caribbean Spiny Lobster, Santo Domingo, Dominican Republic, 21–23 March 2018.

Ficha del Libro

Libro Report of the second meeting of the OSPESCA/WECAFC/CRFM/CFMC Working Group on Caribbean Spiny Lobster, Santo Domingo, Dominican Republic, 21–23 March 2018.

The second meeting of the OSPESCA/WECAFC/CRFM/CFMC working group on Caribbean Spiny Lobster took place in Santo Domingo, Dominican Republic, from 21 to 23 March 2018. The status of the Caribbean spiny lobster fishery was presented in the subregions of OSPESCA and the CRFM, as well as in Brazil, Cuba, the United States and Mexico. Delegates also learned about the progress in the implementation and definition of indicators of subcomponent 4A related to spiny lobster in the CLME + Strategic Action Plan and the preparation and contents of the SOMEE Report. A new expanded and updated proposal of a regional plan for the management of Caribbean lobster prepared in the context of the Ecolobster + sub-project of the CLME + project was also presented. In the same context, a harmonized system of data collection and evaluation of lobster stocks that allows for minimum common elements among countries for purposes of comparing results and estimating the spiny lobster stock status was presented. Additionally, advances in the design and implementation of a proposed regional standard for traceability of fishery products, with emphasis on the Caribbean lobster fishery, were shown. Terms of Reference of the working group were discussed and updated, and the 2016–2018 work plan was adopted. The working group also adopted a new definition in the identification and distribution of spiny lobster stocks in the Greater Caribbean. La segunda reunión del Grupo de Trabajo de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA)/la Comisión de Pesca del Atlántico Centro-Occidental (COPACO)/ el Mecanismo Regional de Pesca del Caribe (CRFM por sus siglas en inglés)/el Consejo de Administración de la Pesquería del Caribe (CFMC por sus siglas en inglés) sobre la langosta espinosa del Caribe tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, del 21 al 23 de marzo de 2018. Se presentó el estado de la pesca de langosta espinosa del Caribe en las subregiones de OSPESCA y el CRFM, así como en Brasil, Cuba, Estados Unidos y México. Los delegados también se enteraron de los avances en la implementación y definición de indicadores del subcomponente 4A referido a la langosta espinosa en el Plan de Acción Estratégico del CLME+ y de la preparación y contenidos del Informe sobre el Estado de los Ecosistemas Marinos y Economías Asociadas (Informe SOMEE por sus siglas en ingles). También se presentó una nueva propuesta ampliada y actualizada de plan regional de ordenamiento de la langosta del Caribe preparado en el contexto del sub-proyecto Ecolangosta+ del proyecto CLME+. En este mismo contexto, se presentó una propuesta de un sistema armonizado de colecta de datos y evaluación de stocks de langosta que permita contar con elementos mínimos comunes entre los países para efectos de comparar resultados y estimar el estado de las poblaciones. Adicionalmente, se presentaron los avances en el diseño e implementación de una propuesta del estándar regional de trazabilidad de productos pesqueros, con énfasis en la pesquería de langosta del Caribe. Los Términos de Referencia para el Grupo de Trabajo fueron discutidos y actualizados, y se preparó el plan de trabajo 2016-2018. El grupo de trabajo adoptó una nueva definición en la identificación y distribución de los stocks de langosta espinosa en el gran Caribe.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Informe de la segunda reunión del Grupo de Trabajo de OSPESCA/COPACO/CRFM/CFMC sobre la Langosta Espinosa del Caribe, Santo Domingo, República Dominicana, 21-23 de marzo 2018

Número de páginas 71

Autor:

  • Food And Agriculture Organization Of The United Natios

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

93 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Tecnología

400 Nuevos Esquemas de Radiofrecuencia

Libro 400 Nuevos Esquemas de Radiofrecuencia

Este libro está planteado a modo de 'esquemateca', y propone, mediante más de 400 esquemas una revisión al panorama más actual de todo aquello que es capaz de transmitir, recibir o tratar señales de radiofrecuencia. Este libro constituye una valiosa herramienta de apoyo al creador de circuitos, para todo ingeniero y técnico de diseño electrónico. También resulta de gran utilidad al aficionado experto en interpretación de circuitos.

Nanomedicina

Libro Nanomedicina

Qué es la nanomedicina El uso de la nanotecnología en la práctica médica se conoce como nanomedicina. El campo de la nanomedicina abarca una amplia variedad de subcampos, incluidos los usos médicos de nanomateriales y dispositivos biológicos, biosensores nanoelectrónicos e incluso posibles aplicaciones futuras de la nanotecnología molecular, como las máquinas biológicas. Comprender las preocupaciones relacionadas con la toxicidad y el efecto ambiental de los materiales a nanoescala es ahora uno de los desafíos que enfrenta la nanomedicina. Cómo se beneficiará ( I) Insights y...

Productos lácteos. Tecnología

Libro Productos lácteos. Tecnología

Este libro de texto está dirigido a los estudiantes de la asignatura Industrias Lácteas de las carreras universitarias en las que se imparte esta disciplina. Los cuatro primeros capítulos se refieren a la composición, la calidad higiénica, el pago de la leche por la calidad, el desnatado y los efectos de los tratamientos térmicos de la leche, cuyo conocimiento es fundamental para la comprensión de los capítulos dedicados a cada uno de los productos lácteos. En el capítulo 5 se explican los cultivos iniciadores que se utilizan en la industria láctea, puesto que su uso es...

TELOS 91

Libro TELOS 91

El Dossier central de este 91 número de Telos, coordinado por Miguel Pérez Subías (Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet), se ha nucleado en torno al concepto de Identidad Digital y sus transformaciones sustanciales respecto al mundo analógico. La identidad la podríamos definir como el conjunto de rasgos que nos caracterizan frente a los demás. El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha modificado radicalmente el concepto de identidad, que ahora congrega conjuntamente los diferentes planos sociales del individuo: familia, trabajo y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas