Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Prosa Narrativa

Ficha del Libro

Libro Prosa Narrativa

El doctor Rip Laia Aspectes Miratge a Citerea Ariadna al laberint grotesc Letizia i altres proses La pluja Proses de "La Rosa Vera" Les roques i el mar, el blau Les ombres Proses disperses Salvador Espriu (Santa Coloma de Farners, 1913 - Barcelona, 1985) va escriure assaig i teatre, però la seva importància indiscutible en la literatura del segle XX es deu, sobretot, a la seva obra poètica i a la seva obra narrativa. Amb motiu del centenari del seu naixement, labutxaca presenta una edició que recull, d'una banda, la narrativa completa, i de l'altra, la poesia completa del gran autor. En tots dos casos, els textos s'editen en la versió defi nitiva, a càrrec de Gabriella Gavagnin i Víctor Martínez-Gil (narrativa) i d'Olívia Gassol (poesia), responsables també de la presentació dels respectius volums.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 804

Autor:

  • Salvador Espriu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

66 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Espriu

Salvador Espriu (1913-2005) fue uno de los poetas y dramaturgos más destacados de la literatura catalana del siglo XX. Nacido en Santa Coloma de Farners, en la provincia de Girona, Espriu se convirtió en una figura clave en el renacimiento de la lengua y la cultura catalanas durante un periodo de restricciones políticas y sociales. Su obra está impregnada de un profundo sentido de la identidad catalana y del sufrimiento colectivo del pueblo, temas que reflejan su experiencia personal y el contexto histórico en el que vivió.

Desde muy joven, Espriu mostró un interés por la literatura. Se trasladó a Barcelona para estudiar Derecho, aunque su verdadera pasión siempre fue la poesía. En 1939, tras la Guerra Civil Española, se exilió en la ciudad condal, donde comenzó a escribir obras en catalán, un acto de resistencia cultural en medio de un contexto hostil. Su primer libro de poesía, El cementerio marino, publicado en 1939, estableció su reputación como poeta y exploró los temas de la vida y la muerte, así como el destino trágico de la humanidad.

La obra de Espriu se caracteriza por un uso distintivo del lenguaje y una lírica que combina elementos místicos y filosóficos. A menudo, sus textos juegan con la idea del tiempo y la memoria, temas que eran especialmente relevantes en un periodo en el que la identidad catalana estaba en juego. Su poesía se entrelaza con la historia de Cataluña y refleja su deseo de mantener viva la lengua y la cultura de su pueblo.

  • Obras importantes:
  • El cementerio marino (1939)
  • Les cançons d'Ariadna (1947)
  • La pell de brau (1960)
  • El poema de la terra (1971)
  • El gran llibre de la literatura (1993)

A lo largo de su carrera, Espriu también incursionó en la dramaturgia, convirtiéndose en un referente en el teatro catalán. Sus obras teatrales, como Antígona (1954) y L'oreig de la guerra (1964), abordan la condición humana desde una perspectiva crítica y reflexiva. Su dramaturgia es igualmente rica en simbolismo y profundiza en los conflictos internos y sociales de sus personajes.

Además de ser un poeta y dramaturgo, Espriu fue un defensor ardiente de la lengua catalana. Sus obras son un testimonio de su compromiso con la cultura y la identidad de su tierra. En 1975, fue galardonado con el Premio de Honor de las Letras Catalanas, una distinción que reconoce su contribución a la literatura en catalán. Su legado ha perdurado y su obra continúa siendo estudiada y apreciada por nuevas generaciones de lectores y escritores.

Espriu también se destacó por su labor como traductor. Adaptó obras de autores como James Joyce y William Faulkner al catalán, lo que enriqueció el panorama literario de la lengua catalana y permitió a sus lectores explorar nuevas corrientes literarias. Este esfuerzo por traducir y dar voz a escritores internacionales muestra su interés por el diálogo cultural y su deseo de conectar la literatura catalana con el mundo.

El impacto de Salvador Espriu va más allá de sus palabras. Su vida y obra se convirtieron en un símbolo de la resistencia cultural, de la lucha por la identidad y de la esperanza en tiempos de adversidad. Fue un pionero en la literatura catalana contemporánea y su influencia se siente aún hoy en día. La poesía de Espriu es un recuerdo constante de la capacidad del arte para trascender las dificultades y unir a las personas en torno a experiencias compartidas.

Falleció en Barcelona en 2005, dejando un legado imborrable en la literatura y la cultura catalana. Su obra ha sido objeto de numerosos estudios y sigue siendo un referente esencial para entender la literatura contemporánea en catalán.

Más libros de la categoría Literatura

La mujer juzgada por una mujer

Libro La mujer juzgada por una mujer

La mujer juzgada por una mujer es un ensayo de corte feminista de la escritora Concepción Gimeno de Flaquer. En él, la propia autora hace uso de la voz narrativa y se dedica a analizar cada uno de los aspectos que para ella son relevantes en la denuncia del lugar en el que el patriarcado ha relegado a la mujer en su época, desde la sumisión hasta la coquetería. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima...

Ciencia recreativa

Libro Ciencia recreativa

Ciencia recreativa nos ofrece un auténtico viaje por el conocimiento humano, lejos de la ortodoxia académica, con algo que solo tenemos nosotros, la especie humana: el humor. Ciencia recreativa es la compilación de los artículos sobre ciencia que Javier Sampedro escribió para el diario EL PAÍS durante los veranos de 2002, 2003, 2004 y 2005. Desde sus columnas periodísticas Javier Sampedro nos acerca a la ciencia de una manera informal y humorística, pero siempre rigurosa. En este libro, Sampedro manifiesta su grandes dotes didácticas para la comunicación científica en las más...

Un pueblo abandonado

Libro Un pueblo abandonado

En este libro se describe de una forma clara y concisa las características del pueblo saharaui pre colonial, la llegada de los españoles al Sahara Occidental, sus avatares y su consolidación en dicho territorio, la evolución de la política española en relación al Sahara, sus relaciones con la población autóctona, las contradicciones, represión, lucha armada de liberación y, finalmente, el abandono y cesión a Marruecos y Mauritania al margen de las Naciones Unidas. Esta obra destapa sin reserva alguna toda una serie de engaños infringidos por parte de España a los saharauis a los ...

La poesía hispanoamericana y sus metáforas

Libro La poesía hispanoamericana y sus metáforas

Esta obra es un conjunto de once ensayos donde se analizan las figuras retóricas, articuladas a temas y a la cosmovisión de cada poeta: Pablo Neruda, César Vallejo, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Carlos Germán Belli y José Watanabe son exponentes fundamentales de la lírica de la lengua española en el siglo XX. Actuamos y pensamos de acuerdo con algunas metáforas que habitan en nuestra mente. En este libro no se está hablando de simples recursos de índole retórica, sino de procedimientos conceptuales que involucran la organización cognoscitiva del ser humano.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas