Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Propuestas para (re)construir una nación

Ficha del Libro

Libro Propuestas para (re)construir una nación

Propuestas para (re)construir una nación explores how Emilia Pardo Bazán (1851-1921) imagines and engenders the Spanish nation in her theatrical production staged and/or published between 1898 and 1909. In the aftermath of Spain's colonial losses, when Spain's male authors, in a growing mood of collective introspection, directed their attention to the homeland, Pardo Bazán generated a series of theatrical proposals to revitalize the nation. In her plays, she manifests her ideas about Spain's fin de siècle crisis, reflects on Spain's place in the international arena (emphasizing the nation's civilizing mission), critiques the intoxicating power of the so-called golden legend (Spain's glorious past), and sees the origin of the nation's hardship in the lack of education of its inhabitants and in the inequality between men and women. Pardo Bazán's vision of Spain is forward looking, and she imagines a future in which new social configurations will be possible. Instead of locating her plays in an ancestral Castile, she situates several of her works in her native Galicia. For the author, Spain's regional issues are inseparable from the country's national issues and these can all be traced back to the woman question. The playwright appeals to the spectators/readers' reason and emotions in order to let them think and feel that the problems the nation faces can all be attributed to the Spanish men. For Pardo Bazán, Spain's potential for national regeneration resides in the inner strength of women. In cross-fire with the main male players in the literary field of her time, Pardo Bazán offers her critique of national decadence in plays that cleverly subvert a broad range of by then outdated theatrical conventions, and that introduce the public to new currents of theatrical innovation (Ibsen, Maeterlinck, d'Annunzio). Propuestas offers a new perspective on the participation of female authors in the contentious debate about the Spanish nation. Pardo Bazán's theater is an overlooked area in the author's extensive creative production, and Propuestas challenges the so often repeated topic of the backwardness of the Spanish stage and the alleged lack of innovation during the fin de siècle. Propuestas para (re)construir una nación explora cómo Emilia Pardo Bazán (1851-1921) imagina y engendra la nación española en su producción teatral finisecular que vio la luz entre 1898 y 1909. A la zaga de la debacle de 1898, cuando la introspección colectiva dirige la mirada de los autores hacia la patria, Pardo Bazán genera una serie de propuestas teatrales para revitalizar la nación. En sus obras, expone sus ideas sobre la crisis finisecular, reflexiona sobre el lugar de España en la arena internacional (enfatizando su misión civilizadora), critica el poder embriagador de lo que llama la leyenda dorada (el glorioso pasado español) y ve la causa de los males de la patria en la falta de educación de sus habitantes y en la desigualdad entre hombres y mujeres. En vez de enfocarse en el ayer, Pardo se imagina un futuro en el que nuevas configuraciones sociales sean posibles. En lugar de ubicar sus obras en una Castilla ancestral, sitúa varias de sus piezas teatrales en su Galicia natal. Para la autora los problemas regionales son inseparables de los nacionales y los problemas nacionales son inseparables de la cuestión de la mujer. La dramaturga apela tanto al raciocinio como a las emociones de sus espectadores/lectores para hacerles pensar y sentir que son los hombres los que constituyen el problema nacional. Para Pardo Bazán la clave de la regeneración de España se encuentra en la mujer. En fuego cruzado con los jugadores más importantes del campo de producción cultural de su tiempo, Pardo Bazán ofrece su crítica de la decadencia nacional en unas obras que reciclan una serie heterogénea de materiales por aquel entonces anticuados que la autora combina de manera inteligente con formas inesperadas que introducen al público a...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el teatro de Emilia Pardo Bazán

Número de páginas 344

Autor:

  • Margot Versteeg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

23 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ficción

Seducir a un bribón

Libro Seducir a un bribón

Lady Amelia Plume tiene bastantes admiradores. Qué pena que todos sean o unos desvergonzados cazafortunas o unos dandis afeminados incapaces de ofrecerle las exóticas aventuras que anhela. Pero los bailes en el céntrico y lujosos barrio londinense de...

Susana & Co.

Libro Susana & Co.

Susana está harta de todo, sobre todo de su trabajo frustrante y de su complicada relación con Pablo, un atractivo y ocupadísimo director de una empresa cosmética, y decide romper con la rutina y los agobios y pasar unos días sola en un pueblo perdido. Allí conoce a Maksim, un ucraniano, misterioso y cosmopolita, empeñado en poner del revés su mundo. Pero ese mundo también está empezando a cambiar, pues a Susana le surge la oportunidad de trabajar en Nueva York y, sin pensarlo, lo acepta. Además, Nueva York es la ciudad adonde Pablo va a trasladarse en breve y la ciudad en la que...

Al calor del deseo

Libro Al calor del deseo

Cuando Trey Marbury recibió aquel erótico anónimo, sabía que sólo una mujer podría haber escrito algo así y era Libby Parrish. De adolescentes, Libby y él se habían ido a bañar desnudos para escapar del calor de Carolina del Sur... pero habían acabado generando mucho más calor con la pasión de sus cuerpos. Doce años más tarde, a Trey le preocupaba cómo reaccionaría ella ante su regreso. Pero, a juzgar por aquella nota, Libby parecía dispuesta a retomar las cosas donde las habían dejado...Libby había tardado doce años en olvidar a Trey, pero en cuanto apareció en su...

Detrás de la lluvia (Serie Corazón Rodríguez)

Libro Detrás de la lluvia (Serie Corazón Rodríguez)

Llega el gran thriller histórico de Joaquín M. Barrero. Una recreación magistral de la Asturias de posguerra. Madrid, 1941. Un hombre acusado de cuatro asesinatos se alista en la Legión y luego en la División Azul. Coincidente con la orden policial de captura, un implacable asesino le persigue para matarle. Su rastro desaparece en los helados frentes de Rusia. Lena, Asturias, 1928. Un niño se escapa de casa para buscar, en una cueva de las cumbres de la cordillera cantábrica, un fabuloso tesoro rastreado durante siglos y que nunca existió. A finales de 1937, ya adulto y terminada la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas