Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Políticas agropecuarias y liberalización comercial en Centroamérica en el marco del DR-CAFTA

Ficha del Libro

Libro Políticas agropecuarias y liberalización comercial en Centroamérica en el marco del DR-CAFTA

El tratado de libre comercio entre los países de Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos (DR-CAFTA), que entró en vigencia en el 2006, estipula un proceso de desgravación para los productos agrícolas, con desgravación diferenciada para los productos denominados “sensibles”, muchos de los cuales se desgravarán por completo entre 2021 y 2024. En los años posteriores a la ratificación del tratado, los países miembros del DR-CAFTA han presentado una mejora general en sus indicadores de producción agrícola. No obstante, la composición de las exportaciones de los países estudiados no ha cambiado de forma sustancial. Las estimaciones realizadas muestran que el proceso de desgravación tendría un impacto positivo en el excedente del consumidor y en el bienestar social, al reducir o eliminar las pérdidas de eficiencia social provocadas por la protección. Sin embargo, los productores necesitarán incrementar su productividad para que no se vean afectados por la desgravación arancelaria del DR-CAFTA. Si no se toman medidas especiales, el DR-CAFTA puede provocar una pérdida de excedente del productor a nivel regional de alrededor de US$ 1,000 millones una vez que los procesos de desgravación hayan terminado. En paralelo al proceso de desgravación, los países miembros del DR-CAFTA han reformado las políticas de apoyo para sus productores agropecuarios, con diferencias importantes en la distribución de los apoyos entre países. El presente estudio muestra diferentes alternativas de políticas que se podrían usar de acuerdo con el nivel de sensibilidad de cada producto en cada país.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 138

Autor:

  • Geoffrey Cannock
  • Carmine Paolo De Salvo
  • Gonzalo Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

35 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Lo que mata no es la bala

Libro Lo que mata no es la bala

Eustaquio sueña con ser reportero de bandas de rock, pero en el camino se cruza con la nota roja y el narco de una manera tal que su mundo se llena de crimen y destrucción. La vorágine del tráfico de drogas derriba también a sus dos amantes, la millonaria Saskia y la sensual Pía, quienes arruinarán sus vidas por completo. ¿Hasta dónde los arrastrará la espiral de violencia? Los frascos, las velas, el tablón con las correas ya vacío y la imagen de la Santa Muerte en la pared, si acaso más siniestra ahora que la luz del día ilumina su rostro; por la noche parecía una calavera...

¿Por qué se rebelan?

Libro ¿Por qué se rebelan?

Uno de los pocos libros, si no el único, que analiza el triunfo del fundamentalismo islámico tras la "primavera"árabe" ¿Se acabó la "primavera árabe"? Pregunta legítima pues ayer se nos presentaba bajo el rostro de millares de jóvenes que desafiaban pacíficamente a las dictaduras y conseguían derribarlas en nombre de valores seculares y modernos. Hoy, salen de las urnas mayorías religiosas conservadoras y proyectos de sociedad venidos de otra época. ¿Qué pasó? Sami Naïr, en este ensayo, analiza y explica esta aparente contradicción, basándose en un conocimiento profundo de...

El sueño de Muhammad Yunus. Podemos crear un mundo sin pobreza (Magis 439)

Libro El sueño de Muhammad Yunus. Podemos crear un mundo sin pobreza (Magis 439)

Este número tiene en portada a un personaje con la impronta de Magis: a pesar de que pudo haber seguido una prominente carrera académica como economista, Muhammad Yunus cambió de idea después de conocer a una mujer que se ganaba la vida haciendo tarimas de bambús pero que no tenía dinero para comprar materia prima. ¿Cómo puedo ayudarla a salir de la pobreza?, se preguntó Yunus. Y así fue como inició la construcción de un sistema de microcréditos, conocido como Grameen, que ha revolucionado la vida de millones de personas y que, en lugar de excluir a los pobres por...

El ocaso interminable

Libro El ocaso interminable

La forma de Estado y el orden social afianzado en México através de varios decenios se precipitaron desde el final de los años sesenta en la crisis y la degradación. Arrancó entonces una transición larga y difícil. Explorar y descifrar ese proceso en extremo contradictorio y conflictivo es el propósito de El ocaso interminable, un libro crítico que quiere alentar desde la sociedad la búsqueda de alternativas posibles a la crisis estatal, al ocaso de un arraigado régimen autoritario que se niega a desaparecer.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas