Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Política

Ficha del Libro

Libro Política

Este tercer volumen reune las reflexiones de Jesus Reyes Heroles sobre la democracia y las cuestiones electorales, las tareas y compromisos partidistas, la reforma politica y la administrativa y el federalismo, asi como las multiples experiencias internacionales en las cuales se distinguio.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1025

Autor:

  • Jesús Reyes Heroles
  • Eugenia Meyer
  • Lilia Guiot De La Garza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Reyes Heroles

Jesús Reyes Heroles nació el 27 de noviembre de 1921 en la ciudad de Veracruz, México. Es reconocido como un destacado político, abogado, académico y escritor mexicano. A lo largo de su vida, Reyes Heroles desempeñó un papel fundamental en la política mexicana y dejó una huella significativa en el ámbito cultural y educativo del país.

Reyes Heroles estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se forjó como un pensador crítico y comprometido con las causas sociales. Su formación académica lo llevó a profundizar en temas de derecho público, lo que más tarde influiría en su carrera política y en su capacidad para formular políticas públicas. Su inclinación hacia el conocimiento lo llevó a participar en diversas instituciones educativas, donde fomentó el debate y la reflexión entre sus estudiantes.

Durante la década de 1950, se unió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que era el partido dominante en México en ese momento. Su carrera en el PRI se destacó por su enfoque en la modernización del país y la búsqueda de un desarrollo más equitativo. Reyes Heroles fue un firme defensor de las reformas estructurales que buscaban transformar la economía mexicana, y su influencia se sintió en varias administraciones presidenciales.

Una de sus contribuciones más relevantes fue durante su gestión como Secretario de Recursos Hidráulicos (1964-1970), donde impulsó importantes proyectos de infraestructura que buscaban mejorar el acceso al agua y promover el desarrollo rural. Su liderazgo y visión compartida llevaron a la creación de obras que beneficiaron a millones de mexicanos, consolidando su reputación como un líder comprometido con el bienestar del país.

En el ámbito cultural, Reyes Heroles también destacó como un prolífico escritor y ensayista. Sus obras giran en torno a temas de política, filosofía y cultura, y reflejan su profunda preocupación por el futuro de México y el papel del Estado en la vida de sus ciudadanos. Entre sus libros más destacados se encuentran "La política" y "El poder y la política en México", donde analiza el dinamismo de la política nacional y la necesidad de una gobernanza responsable y efectiva.

Reyes Heroles también se destacó en el ámbito internacional. Fue embajador de México en Estados Unidos entre 1970 y 1971 y participó en diversas conferencias y foros internacionales donde defendió la soberanía y los intereses de su país. Su enfoque diplomático contribuyó a fortalecer las relaciones de México con otras naciones, y su legado en este sentido sigue siendo relevante en el análisis de la política exterior mexicana.

A lo largo de su vida, Jesús Reyes Heroles recibió múltiples reconocimientos y distinciones por su contribución a la política y la cultura mexicana. Se convirtió en un referente para futuras generaciones de políticos y académicos, no solo por sus logros en el ámbito público, sino también por su compromiso con la educación y la formación de líderes capaces de enfrentar los retos del país.

Reyes Heroles falleció el 24 de enero de 2004, dejando un legado que perdura en la memoria colectiva de México. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la educación, la ética y la participación ciudadana en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo social en el país. Su impacto se extiende en la política contemporánea y su visión sigue siendo un motor de inspiración para aquellos que buscan contribuir al bienestar de la nación.

Más libros de la categoría Historia

España en el corazón

Libro España en el corazón

Un libro fundamental para entender el alcance internacional de la Guerra Civil Española. ¿Qué motiva a alguien para luchar por un país que no es el suyo? Desde los primeros compases de la Guerra Civil Española, esta se convirtió en una cuestión política internacional. Hitler y Mussolini enviaron aviones, tropas y suministros a los generales golpistas empeñados en derrocar al gobierno electo de España. Ante esta situación, millones de personas en todo el mundo sintieron que el fascismo que asolaba Europa debía ser detenido en España. Más de 35.000 voluntarios de decenas de...

Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Libro Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Nacido en la provincia de Jaén, España, en fecha incierta, era de noble origen. Estuvo en los momentos de la fundación de Cali y Popayán y de esta última ciudad fue uno de sus primeros alcaldes. El mariscal Jorge Robledo figura en la historia de Colombia como el "conquistador de Antioquia". Participó con el ejército de Sebastián de Belalcázar en la conquista del Perú, de donde pasó al sur de la actual Colombia y a Cali; donde el gobernador Lorenzo de Aldana le dio orden de explorar la provincia de Anserma. Fundó, en 1539, la Villa de Santa Ana de los Caballeros, después llamada...

Torres Villarroel

Libro Torres Villarroel

Don Diego de Torres y Villarroel, Gran Piscator de Salamanca, ha pasado a los anaqueles de la historia como un astrólogo enqueverizado y pícaro notorio. Así lo vieron, por ejemplo, Ramón Gómez de la Serna o el doctor Marañón, quien lo define como «un tahúr a quien su gracia sirvió de pabellón para las más innobles aventuras». Sin embargo, Torres Villarroel fue un hombre atormentado por la sombra de la Divinidad, y el mejor escritor de todo el XVIII español, dueño de una prosa dúctil y barroquizante, de gran plasticidad, y cuya primacía no han querido reconocer gentes como...

México y España. Estudios comparados sobre cultura liberal, siglos XIX y XX

Libro México y España. Estudios comparados sobre cultura liberal, siglos XIX y XX

La cultura liberal basada en principios tales como la libertad, la democracia, el anticlericalismo, el laicismo, la opinión pública, el constitucionalismo, los derechos individuales, el Estado de derecho, entre otros, se definió paulatinamente y contribuyó a la construcción de países como México y España, marcando todo el siglo xix y el xx con puntos claros de encrucijadas y acontecimientos significativos para cada nación. En este libro, quince textos, escritos por los integrantes del Seminario Interdisciplinario de Estudios Comparados México y España, introducen al lector en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas