Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Poesía y prosa

Ficha del Libro

Libro Poesía y prosa

José de Epronceda nació por azar en Almendralejo en 1808 y murió en Madrid en 1842. Encarnó la rebelión moral y religiosa que se conoce como titanismo; participó en la revolución liberal durante el reinado de Fernando VII y la minoría de edad de Isabel II, y militó en la naciente tendencia demócrata y republicana; fue diputado y periodista, y combatió la desamortización de Mendizábal defendiendo los intereses del proletariado agrícola. Ya en vida se convirtió en una leyenda de rebeldía, iconformismo y soledad. Espronceda fracasó como dramaturgo, pero nos dejó un puñado de relatos, reseñas teatrales, artículos de literatura y política y una discreta incursión en el género de la novela histórica. Fue ante todo poeta, y forjó la mejor expresión española del subjetivismo romántico. Dedicó poemas líricos al descubrimiento del amor y al desengaño, y otros a diversos temas de denuncia social y política. En El estudiante de Salamanca elaboró la leyenda del don Juan seductor y burlador de mujeres, haciendo de su héroe un arquetipo de arrogancia sin límites ni arrepentimiento. En El diablo mundo llevó a sus últimas consecuencias la metafísica del yo romántico, superándolo al mismo tiempo en una reflexión sarcástica sobre la creación poética y los valores de la sociedad de su tiempo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 442

Autor:

  • José De Espronceda
  • Angel L. Prieto De Paula

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

37 Valoraciones Totales


Biografía de José De Espronceda

José de Espronceda, nacido el 25 de marzo de 1808 en Almendralejo, España, es uno de los poetas más representativos del Romanticismo español. Su vida estuvo marcada por una intensa actividad literaria y política, así como por un espíritu libertario que se reflejó en su obra. Desde joven, mostró una gran inclinación por la literatura y se unió a movimientos que abogaban por la libertad y los derechos humanos, lo que lo llevó a participar activamente en la vida política de su tiempo.

Desde su infancia, Espronceda fue un niño prodigio. Se trasladó a Madrid para continuar sus estudios, donde tuvo contacto con otros intelectuales de la época. En esta ciudad, es probable que conociera a personajes influyentes como José Zorrilla y Mariano José de Larra, con quienes compartió su pasión por la poesía y el teatro. A los 17 años, se unió a una sociedad secreta llamada La Asociación de los Amigos de la Libertad, lo que le valió algunos problemas con la autoridad y lo llevó a vivir parte de su juventud en el exilio.

Espronceda se estableció en París, donde se empapó de las corrientes artísticas y políticas del momento. Fue durante este tiempo que comenzó a desarrollar su estilo literario, que se caracterizó por el uso de un lenguaje apasionado y el profundo simbolismo en su escritura. Su obra más famosa, “El diablo”, fue escrita en este período y refleja su búsqueda desesperada de libertad y su rechazo a las normas sociales tradicionales.

En 1835, Espronceda regresó a España y se dedicó a la poesía y al drama. Publicó una serie de poemas que condensaban su visión del mundo, su amor por la naturaleza y su anhelo por la libertad. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La canción del pirata” y “El estudiante de Salamanca”, donde se manifiestan sus convicciones románticas y el rechazo a la opresión.

  • “La canción del pirata”: Un poema que celebra la vida libre y aventurera de un pirata, simbolizando la lucha contra las ataduras de la sociedad.
  • “El estudiante de Salamanca”: Un poema narrativo que trata sobre el amor y la muerte, reflejando la dualidad del ser humano.

Espronceda no solo se limitó a la poesía; también incursionó en el teatro y la prosa. Su compromiso con las ideas liberales lo llevó a escribir artículos y ensayos en defensa de la libertad y la justicia social. Sin embargo, su vida fue corta; falleció el 23 de febrero de 1842 a la edad de 33 años debido a una enfermedad pulmonar.

A pesar de su breve existencia, la influencia de Espronceda en la literatura española ha sido monumental. Su estilo audaz y su temática apasionada lograron capturar la esencia del Romanticismo y han inspirado a generaciones de escritores y poetas. A menudo se le considera como uno de los precursores del modernismo, gracias a su capacidad para fusionar la emoción con una estética innovadora.

En resumen, José de Espronceda es un símbolo del Romanticismo en España. Su vida fue un reflejo de sus ideales, y su obra continúa resonando en la actualidad. Su búsqueda de la libertad, su pasión por la vida y su rechazo a las convenciones sociales lo han convertido en una figura única en la historia de la literatura española.

Más libros de la categoría Poesía

Sombra de cristal

Libro Sombra de cristal

En esta sequía de obras en verso y abundancia de prosa, aparece Sombra de cristal. Una mezcla de sentimientos en estado puro y experiencias vividas, con reflexiones acerca de cuestiones esenciales en torno al hombre. Aparece la temática del amor en sus múltiples matices. Desde un sentimiento profundamente doloroso (“Banalidades vacías”), hasta un amor más allá de la muerte (“La ramita de olivo”), pasando por el amor maternal (“Estrellas en tu pelo”) y el amor tradicional (“Promesa”). Además, de reflexiones sobre el paso del tiempo (“Mi caballo de cartón”) y de la...

No Todos Los Monólogos Son Locos

Libro No Todos Los Monólogos Son Locos

Esta es una obra singular, de difcil clasificacin. Una primera parte contiene poemas monovoclicos y la segunda parte, con los mismos poemas, verso por verso, se va armando un cuento corto, dando a la vez la definicin de las palabras que no son de uso comn y de una que otra de uso comn. Yo dira que el resultado final es un gnero literario novedoso. Los poemas monovoclicos son aquellos en los cuales, todas las palabras utilizadas tienen la misma vocal; con la peculiaridad en este caso, de que todas las palabras utilizadas existen por lo menos en un pas de habla hispana. En esta obra se...

Poesía y antipoesía

Libro Poesía y antipoesía

Introducción biográfica y crítica. 1. Evocación biográfica. 2. La obra literaria. 3. Final con un poco de historia. Noticia Bibliográfica. 1. Libros de Nicanor Parra. 2. Otras publicaciones del autor. 3. Antologías. Bibliografía Selecta. Nota Previa. Poesía y Antipoesía. Índice de Poemas. Índice de Láminas.

Etcétera

Libro Etcétera

El primer poemario de Shuarma, artista, vocalista de Elefantes y uno de los compositores más populares del panorama pop nacional. «Los textos que componen este libro persiguen la voluntad de alejarte de la realidad, llevarte a otro lugar y sugerirte nuevas visiones, no las mías, sino las que te surjan a ti a través de mis propuestas. Yo enciendo la mecha y tu explotas. Aunque a decir verdad eres tú quien enciende la mecha al decidirte a leer. Siempre comienzas tú». El error es un maestro; crear, la libertad más absoluta. De la magia de lo incompleto, de la sabiduría que se esconde...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas