Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Poesía galega completa

Ficha del Libro

Libro Poesía galega completa

Poesía galega completa reúne toda a obra poética en galego de Celso Emilio Ferreiro, reproducida dun xeito fiel nesta coidadosa edición a cargo do crítico Ramón Nicolás, desde os primeiros versos de Cartafol de poesía ata o seu derradeiro e póstumo Libro dos Homenaxes, pasando por poemarios clásicos da nosa literatura que reafirman os logros estéticos de Celso Emilio: O soño sulagado, Longa noite de pedra, Viaxe ao País dos Ananos ou Onde o mundo se chama Celanova. Esta edición enriquécese cun importante número de composicións inéditas que converten este volume nunha proposta actual para redescubrir a un poeta singular e irrepetible.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 788

Autor:

  • Celso Emilio Ferreiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Celso Emilio Ferreiro

Celso Emilio Ferreiro fue un destacado poeta, ensayista y narrador gallego, nacido el 17 de diciembre de 1910 en Celanova, en la provincia de Ourense, Galicia, España. Su vida y obra se enmarcan en un periodo de importantes transformaciones sociales y culturales, tanto en Galicia como en el conjunto del país. Ferreiro es considerado una de las voces más representativas de la poesía gallega del siglo XX, y su influencia se extiende a generaciones posteriores.

Desde una edad temprana, Ferreiro mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. A pesar de las dificultades económicas familiares, logró completar sus estudios y se trasladó a la ciudad de Santiago de Compostela, donde comenzó a relacionarse con otros intelectuales y artistas. En 1933, se unió al Grupo Nós, un movimiento cultural que promovía la lengua y cultura gallega, influyendo significativamente en su obra poética.

La llegada de la Guerra Civil Española en 1936 marcó un punto de inflexión en su vida. Ferreiro se alineó con la causa republicana, lo que tuvo consecuencias negativas para su carrera. Tras la victoria franquista, se vio obligado a abandonar Galicia y se trasladó a Argentina en 1939, donde residió durante más de 30 años. Durante su exilio, continuó escribiendo y publicando en revistas gallegas, manteniendo viva la cultura de su tierra natal.

En el exilio, Celso Emilio Ferreiro escribió algunas de sus obras más importantes, caracterizadas por una profunda reflexión sobre la identidad gallega y la lucha por la libertad. Su libro más célebre, “Poesía a la libertad”, se publicó en 1962 y se considera un hito en la literatura gallega. En esta obra, Ferreiro expresa su compromiso con la libertad y la justicia social, utilizando un lenguaje poético que atrapa al lector.

En 1963, regresó a Galicia y continuó su labor literaria, además de trabajar como funcionario en la Diputación de Ourense. Durante este periodo, se consolidó como un referente de la poesía gallega contemporánea. Ferreiro también fue un defensor incansable de la lengua gallega y participó activamente en el Movimiento Galeguista, que luchaba por el reconocimiento y promoción de la lengua y cultura gallegas.

La obra de Celso Emilio Ferreiro no se limita solo a la poesía. También incursionó en el ensayo y la narrativa, dejando un legado literario que refleja su preocupación por la identidad, la memoria y el compromiso social. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Longa noite de pedra” (1962), una de sus composiciones más reconocidas, que trata sobre el sufrimiento y la ausencia de libertad en la Galicia de su época.

Ferreiro recibió varios premios a lo largo de su carrera, destacándose el Premio da Crítica en 1964 y el Premio Nacional de Literatura en 1976. Su contribución a la literatura gallega fue reconocida por instituciones y organismos culturales, y su legado perdura en la memoria colectiva de Galicia.

Celso Emilio Ferreiro falleció el 28 de agosto de 1979 en Santiago de Compostela, dejando tras de sí un vasto patrimonio literario que sigue inspirando a nuevos escritores y poetas. Su compromiso con la lengua gallega y su lucha por la libertad continúan siendo referencias esenciales en la literatura y cultura de Galicia. A día de hoy, es recordado no solo como un gran poeta, sino como un símbolo de la resistencia cultural y la identidad gallega.

Más libros de la categoría Ficción

El negro del mejor amo

Libro El negro del mejor amo

El negro del mejor amo es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En la línea de otras obras similares como Otelo, aborda el tema del hombre de raza negra que sirve en los ejércitos occidentales y llega a alcanzar tanto su libertad como un estatus parejo al hombre blanco, cosa nada habitual en la época. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el...

Belén. Caballo de Troya 12

Libro Belén. Caballo de Troya 12

Caná. Caballo de Troya 9 fue publicado en 2011, pero estaba incompleto. Por razones técnicas, algunas de las páginas del diario del mayor de la USAF fueron retiradas por la editorial. Ahora son publicadas en su absoluta totalidad. Durante seis meses —entre abril y octubre del año 27 de nuestra era— Jesús se vio obligado a huir para no ser capturado por el Sanedrín; huyó sin cesar. Belén es un libro que descubre por qué Jesús no pudo ser un esenio, así como un repaso por las principales sectas judías: fariseos, saduceos, escribas, cenotas, esenios, nazirs... Los prodigios de...

The Secret of the Tarascan Ruins

Libro The Secret of the Tarascan Ruins

In this third book in the Palo Alto Adventure series, Carlos discovers the secret of the underground river with a dangerous trip inside the waterfall tunnel. Elena and Rafael's Great-aunt Elena tells them about a family secret that has been hidden for over 60 years and that would have further united Juanita's family with the Palmas, owners of the historical Hacienda Palo Alto. Gertrudes, the old family cook, tells them of her adventures during the Mexican Revolution, including facing a firing squad! While the TV Company is filming them again "discovering" the treasure cavern, Leora, Juanita,...

Epica medieval española

Libro Epica medieval española

En este libro de epica medieval se recogen dos cantares de gesta: Las mocedades de Rodrigo y el de Roncesvalles. Ademas se reconstruyen textos perdidos como el de los Siete infantes de Lara, el Cantar de Sancho II y el Cantar de la campana de Huesca, y se incluyen narraciones epicas que se encuentran en Cronicas y textos diversos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas