Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Poesía completa

Ficha del Libro

Libro Poesía completa

Presentamos, por primera vez en España, la poesía completa de la uruguaya Idea Vilariño. «Qué me importa el amor, lo que pedía era tu ser entero para mí en mí, en mi vida.» Idea Vilariño Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy día está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesía -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una íntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta poesía sea la muerte, pero una muerte que late y se experimenta en el esplendor de la vida, en los golpes del amor, en los embates del sexo, en la dialéctica entre ausencia y recuerdo. La lectura de estos poemas conforma una experiencia intensa y perdurable y supone el descubrimiento de una de las voces más contundentes y secretamente bellas de la poesía contemporánea. La crítica ha dicho: «Catálogo del amor, el desamor y la ausencia de ambos.» Carlos Catena Cózar, El País «Pesimismo, sensibilidad, existencialismo, empatía, confesión# una poesía limpia y desgarrada el dolor de una vida marcada por el amor.» Andrés Seoane, El Cultural «Desde siempre tuvo muy cercana la idea de la muerte y la enfermedad. Entendía muy bien lo que es el dolor en carne propia.» Juan Ramón Jiménez «Carnal y feroz, libérrima pero pulida hasta el filo de lo esencial.» Raquel Garzón, El País «Forma parte de ese nutrido grupo de escritoras del siglo xx que nos queda por redescubrir.» Edurne Portela «El Uruguay ha sido fecundo en mujeres poetas pero a pesar de que hay otras voces interesantes, yo me quedo con la suya.» Carmen Posadas «Escribe con las vísceras, no le importa descarnarse frente al lector. Aunque seguramente pensaba y corregía sus poemas, escribe mucho en caliente y eso que quiere sacar de sí desesperadamente, está ahí resonando. Es un dolor tan vivo que cualquiera podemos sentirlo como nuestro, porque sabemos que es algo que nos ha pasado o nos va a pasar.» Brenda Navarro «La poesía de Idea Vilariño, que en su cada vez más absoluto desnudamiento arranca al lector, cualquiera que sea su sexo, un gemido de mujer.» Ignacio Echevarría, CTXT «Su poesía se despliega en breves y delgados poemas medulares que son destilada expresión de la experiencia más desnuda y profunda. Poesía escueta, diamantina, de raigambre... Quedará la poesía de esta poeta en vida, solitaria, reservada, distantecomo una desgarrada confesión de la más sombría sensibilidad actual, asida tan solo a la desolada fascinación -o servidumbrede la palabra.» Luis Antonio de Villena, El Norte de Castilla «Idea Vilariño habla con el corazón en un puño.» Manuel Vilas «Leer su poesía ha sido como llenar el nombre [de Vilariño] de contenido porque después de aquel inesperado poema [#Ya no#] que me asaltó el corazón de una forma brutal, vinieron Poemas de amor y Pobre mundo , los dos libros que me traje a casa de vuelta.» Antonio Muñoz Molina

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 328

Autor:

  • Idea Vilariño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

12 Valoraciones Totales


Biografía de Idea Vilariño

Idea Vilariño (1920-2009) fue una destacada poeta, ensayista y profesora uruguaya, reconocida por su profunda contribución a la literatura latinoamericana del siglo XX. Nacida el 18 de agosto de 1920 en Montevideo, Vilariño se convirtió en una de las voces más relevantes de la poesía de su país, fusionando su vida personal con inquietudes sociales y políticas en sus obras.

Desde muy joven, Idea mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Se graduó en Literatura y Filología en la Universidad de la República de Uruguay. A lo largo de su vida, Vilariño cultivó una carrera multifacética, en la que se destacó no solo como poeta, sino también como crítica literaria y traductora. En la década de 1940, se unió al movimiento literario del Grupo de los 45, que incluía a figuras prominentes como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, y cuyo objetivo era promover la renovación de la literatura en habla hispana.

La obra de Idea Vilariño se caracteriza por su exploración de temas como el amor, la muerte, la soledad y la búsqueda de la identidad. A lo largo de su carrera, publicó varios libros de poesía que se convirtieron en clásicos de la literatura uruguaya. Entre sus títulos más destacados se encuentran "Poemas de la tierra" (1941), "La fiebre" (1952) y "El silencio" (1974). Su estilo lírico y directo resonó con muchas personas, y su voz poética se hizo eco de sus experiencias personales, así como de realidades sociales y políticas de su tiempo.

En 1973, Vilariño fue uno de los muchos artistas e intelectuales perseguidos durante la dictadura militar en Uruguay. Esta situación la llevó a vivir en el exilio en Argentina y, más tarde, en Brasil, donde continuó escribiendo y creando. En 1984, tras el restablecimiento de la democracia en Uruguay, Vilariño regresó a su país natal. Este regreso marcó un nuevo capítulo en su vida y obra, en el que continuó explorando la condición humana y reflexionando sobre su experiencia durante los años de dictadura.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Literatura de Uruguay (1958)
  • Premio de la Crítica (1961)
  • Premio Morosoli de Oro (2001)

A lo largo de su vida, Idea Vilariño también fue una educadora comprometida. Enseñó en diversas instituciones educativas y contribuyó a la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores. Su influjo como profesora se extendió a su trabajo en la Universidad de la República, donde compartió sus conocimientos sobre poesía y literaturas latinoamericanas.

Idea Vilariño falleció el 28 de abril de 2009 en Montevideo, dejando un legado literario que continúa inspirando a poetas y lectores en todo el mundo. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y ha sido reconocida por su profundidad emocional y su compromiso con la justicia social. A través de su poesía, Vilariño dejó un testimonio de su tiempo, una voz que resuena con fuerza y claridad, recordando la belleza y la fragilidad de la vida humana.

Hoy en día, Idea Vilariño es reconocida no solo como una figura emblemática de la poesía uruguaya, sino también como una de las grandes poetas de habla hispana, cuya obra sigue siendo un faro de reflexión y resistencia ante las adversidades de la existencia.

Más libros de la categoría Literatura

Ensayos Literarios I

Libro Ensayos Literarios I

El primer volumen de su obra ensayística está compuesto por cinco libros que abarcan un dilatado periodo temporal que va desde 1969 a 1990. La Carta de batalla por Tirant lo Blanc, publicada en 1969 aunque completada como libro en 1973, recoge los trabajos que el autor dedicara a la obra de Joanot Martorell, de la que fue un decidido valedor en esta época. García Márquez. Historia de un deicidio es, sin duda, uno de los análisis literarios más concienzudos y creativos que se han escrito en lengua española sobre un autor literario. Fechado en 1970, es una indagación en profundidad en...

El espejo de Lida Sal

Libro El espejo de Lida Sal

Desde que publicó sus Leyendas de Guatemala, en 1930, Miguel Ángel Asturias había venido incubando estos relatos y leyendas que publicamos. Hay un hilo conductor mágico, lo popular, en los relatos de Lida Sal y los Juanes, y un hilo mítico en las leyendas.

La naturaleza

Libro La naturaleza

Síntesis grandiosa de lírica, ciencia y filosofía, La naturaleza, el mayor poema latino con la Eneida, arquetipo de poesía científica e insólita muestra de didactismo inspirado, parte de la doctrina física atomista para liberar al hombre de sus miedos a la muerte y a los dioses. Muy poco sabemos a ciencia cierta de Tito Lucrecio Caro (primera mitad del siglo I a.C.), quien sin embargo es autor de uno de los mayores poemas de toda la latinidad. De rerum natura, su única obra conocida, es un poema didáctico en seis libros, un inusitado caso de poesía científica, en el que se expone...

El arte de la distorsión

Libro El arte de la distorsión

Con Los informantes e Historia secreta de Costaguana, Juan Gabriel Vásquez se ha situado en menos de cinco años como uno de los escritores más importantes de su generación. Ahora, al reunir por primera vez sus mejores ensayos, nos presenta otra faceta de su labor literaria: diecisiete exploraciones que revelan a un lector agudo, original, apasionado

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas