Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Pequeño rumor universal

Ficha del Libro

Libro Pequeño rumor universal

El legado pictórico de Antonio Zarco es de sobra conocido y aplaudido tanto por crítica como por público. Sin embargo, nadie esperaba que iba a dejarnos, también, un legado literario tan destacable como su pintura. Pocos sabían que durante toda su vida cultivó la poesía en silencio, convirtiéndola en un ámbito de intimidad, de encuentro y confesión consigo mismo, donde sublimaba en forma de versos sus sentimientos más tormentosos. La poesía como medio de desahogo, de autodescubrimiento o de liberación ha sido una cualidad de largo valorada y patente en lo que algunas corrientes contemporáneas han calificado como “poesía terapéutica”. Así, por ejemplo, Lacan en el ámbito del Psicoanálisis, o el propio Jung en el marco de su "Tiefenpsychologie" o “Psicología profunda”, proponían la escritura poética a muchos de sus pacientes para que, a través de sus procesos de simbolización, encontraran las claves sentimentales y cognitivas capaces de proporcionarles serenidad y bienestar.Es en este vector de la poesía donde encontramos el fundamento y la explicación de la interesante obra de Antonio Zarco, y sobre todo de su discreta existencia. Una poesía, por otra parte, asombrosamente precisa y cuidada en la forma: la versificación, el ritmo, la musicalidad y las imágenes se traban de una forma bellísima, equilibrada, exacta y líricamente poderosa en cada uno de sus poemas. Podemos decir que Zarco es un poeta virtuoso y ágil con el oficio, sensible y hondo con el sentido.Es emocionante ver –a lo largo de toda la obra literaria de Antonio Zarco– cómo se protege en el consuelo que dan los versos de un desgarro vital que le atormenta desde la juventud hasta su vejez en lo que viene a ser su angustia amorosa, eje vertebral de su poesía, que no obstante deriva en otros temas como la soledad, la amistad, el paso del tiempo o la “muerte en vida”.Sin embargo, Zarco amaba estos poemas. Los escribió y reescribió dejando varias versiones de muchos de ellos. Los trabajó con esmero, con dedicación de artista meticuloso que se sabe legítimo creador, y en los últimos años se dedicó a revisarlos con pequeñas anotaciones, tachaduras y correcciones en lo que parecía claramente una voluntad de verlos publicados.Por desgracia, no fue así. Zarco no vio su poesía reunida en un volumen como este, pero sus amigos y familiares han hecho la justicia necesaria a aquel deseo y también a lo que merece estar presente en el panorama de la poesía contemporánea española como un tesoro literario digno de reconocimiento y profusión. A la hora de ordenar los textos, nos hemos decantado por un planteamiento cronológico, agrupando los poemas según el año en que fueron escritos, lo que nos ayuda a comprender el sentido biográfico y personal que tuvo la poesía en la vida del maestro, como un “pequeño rumor universal” –tomando uno de sus versos– que a todos nos arrastra.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Poesía y prosa reunida (1970-2011)

Número de páginas 314

Autor:

  • Antonio Zarco Fortes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Poenata

Libro Poenata

Poesía y música A los hedonistas que gustan de leer y escuchar música al mismo tiempo, Poenata es la respuesta. Este libro ha sido editado para que se lea escuchando simultáneamente la melodía que la maestra Alma Rosa Luján ha seleccionado para enriquecer la experiencia de leer. Así usted vibrará y sentirá con mayor fuerza la poesía aquí expuesta. La idea es que el lector perciba intensamente lo narrado, se integre al poema y a la naturaleza de los hechos descritos. Verá, que a través de estos poemas y la música sugerida se eterniza la belleza de los textos y de los instantes...

Sinécdoque

Libro Sinécdoque

Conocí a Lola, María Dolores Martínez Auñón, oriunda de Albacete y radicada hoy en Vilamarxant, en 1991 y en ese encuentro también conocí su poesía. Alucinada por el título de uno de sus primeros libros La voluptat del groc, supe que el amarillo, color recurrente en mi poesía, se llama groc en valenciá y la voluptat es, claro, la voluptuosidad. “La voluptuosidad del amarillo”. Luego, leyendo lentamente y con ayuda (com una estella nova / d’una llanca que s’afanya /brolla, la indefugible drecera / dels genolls corrent esclaus) entré en ese lenguaje de armonía dulce. Más...

Sueños de Ilusiones

Libro Sueños de Ilusiones

El sueño va más allá de una simple aspiración, de un mero deseo, de una meta trazada o de un logro alcanzado. Es una experiencia que se desarrolla en un tiempo determinado con la finalidad de alcanzarlo en algún momento. Sin embargo, no se trata solamente de comenzarlo, sino de poder hacerlo realidad con el esfuerzo, la dedicación y la valentía que debamos generar durante su proceso mismo. Muchas veces, el sueño se desarrolla a través de experiencias en el diario vivir, ocurrencias o algunas otras cosas que nos hacen emprender esta aventura que no todos suelen alcanzar. Una ilusión...

La poesía amorosa de Francisco de Quevedo

Libro La poesía amorosa de Francisco de Quevedo

Este libro de Julián Olivares es el primer estudio que combina un análisis estilístico de la lírica amorosa de Quevedo con una interpretación filosófica en el sentido amplio de la palabra. Es, por ende, un estudio estético y existencial, y se concentra en los sonetos de "estilo alto". El crítico comenta estos poemas de Quevedo en su contexto europeo, comparándolos con los del toscano Petrarca y los del poeta metafísico inglés John Donne. Olivares nos hace ver que la convención del amor cortés no está inherentemente tan separada de la experiencia como se suele creer, y demuestra...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas