Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Para Leerte Mejor

Ficha del Libro

Libro Para Leerte Mejor

Para leerte mejor explora, desde un punto de vista empírico, sin más pretensiones que el fomento a la lectura y el placer de perderse en los libros, algunos mecanismos exitosos para formar lectores capaces, letrados, que vayan más allá de las asignaturas escolares y descubran la importancia y el gusto de leer. Felipe Garrido, uno de los más destacados promotores de la lectura y de la escritura en México, plantea en este libro la diferencia entre los lectores alfabetizados y los letrados, explora el rol que juegan los padres, las escuelas, los tutores e incluso los bibliotecarios en la percepción que desde pequeños tenemos de los libros, la valoración que asignamos a la lectura dentro de nuestras actividades diarias y la prioridad que damos a la misma conforme la tecnología invade nuestros hábitos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 180

Autor:

  • Felipe Garrido

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe Garrido

Felipe Garrido es un autor y académico mexicano nacido el 14 de diciembre de 1938 en la Ciudad de México. Reconocido por su vasta producción literaria, Garrido ha sido un referente en la literatura del país, especialmente en el ámbito de la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. Su obra abarca múltiples géneros y ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público lector.

Estudió la carrera de Literatura Hispánica en la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría. A lo largo de su trayectoria académica, ha desempeñado un papel importante como profesor y ha colaborado en diversas instituciones educativas. Su pasión por la literatura y la enseñanza se refleja en su dedicación al fomento de la lectura y la escritura entre nuevas generaciones de escritores.

Garrido ha publicado numerosas obras a lo largo de su carrera, destacándose por la calidad de su prosa y la profundidad de sus temas. Entre sus títulos más conocidos se encuentran:

  • "El vuelo de la reina" (1991)
  • "La casa de la memoria" (1994)
  • "El año de la peste" (1995)
  • "La novela en el siglo XXI" (2003)

Su estilo se caracteriza por una prosa clara y accesible, que invita al lector a sumergirse en mundos complejos y personajes profundos. Garrido utiliza su vasta cultura literaria para crear tramas que, aunque ficticias, resuenan con la realidad social y cultural de México. Esto ha llevado a que sus obras sean estudiadas en diversos cursos universitarios, consolidándolo como una figura clave en la literatura contemporánea mexicana.

Aparte de su labor literaria, Garrido ha estado implicado en la promoción de la literatura infantil y juvenil. Ha escrito varios libros dirigidos a este público, contribuyendo así a cultivar el amor por la lectura desde una edad temprana. Su compromiso con la educación y la literatura ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, destacando su influencia en el ámbito literario mexicano.

Garrido también ha colaborado con diversos medios de comunicación como crítico literario, aportando su perspectiva única sobre la literatura contemporánea y analizando obras de otros autores. Su enfoque crítico se basa en un profundo conocimiento de la tradición literaria y en una clara apreciación de las innovaciones y tendencias actuales.

En resumen, Felipe Garrido es un autor polifacético cuya obra ha dejado una huella importante en la literatura mexicana. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la enseñanza y en la promoción de la lectura, elementos clave para el desarrollo cultural de cualquier sociedad. Su compromiso con la literatura, la academia y la educación demuestra su pasión por el arte de contar historias y su deseo de compartir esa pasión con futuras generaciones.

Más libros de la categoría Arte

Una fábula del arte moderno

Libro Una fábula del arte moderno

El debate sobre el proceso creativo ha ocupado la mente de muchos artistas y estudiosos. Este libro, de la aclamada cr tica de arte Dore Ashton, es una original manera de analizar este asunto y el papel que alrededor de este tema han desempe ado ilustres artistas, creadores, y cr ticos. Bajo el pretexto de averiguar qui n es Frenhofer, el protagonista de la obra maestra desconocida, de Balzac, Ashton nos lleva de la mano a un ameno viaje a trav s de la historia del arte del siglo XX.

Cita en espera o el desencuentro cívico con el Estado

Libro Cita en espera o el desencuentro cívico con el Estado

Un pueblo indígena diezmado por el mercurio que contamina a su río. Consumidores y traficantes de heroína que ocupan todo un valle. Testimonios que le ponen un rostro humano al tabú del suicidio en Colombia. Tres historias, tres terrenos, tres reportajes y un denominador común: el abandono del Estado colombiano en temas de salud pública. Este Cuaderno de Periodismo agrupa dos trabajos de grado de estudiantes de la Maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes con una crónica publicada por la revista Semana. Juntos, esos tres textos arrojan una luz escalofriante sobre el estado ...

Fernando A. de Sotomayor

Libro Fernando A. de Sotomayor

El catálogo razonado del pintor ferrolano Fernando Álvarez de Sotomayor (1875-1960) pretende ser, a través de un recorrido exhaustivo por su trayectoria vital y profesional, un homenaje a uno de los más grandes artistas gallegos y españoles del siglo XX. La presente monografía ha sido estructurada en dos bloques fundamentales. En el primero, compuesto por cinco estudios, se ha llevado a cabo un análisis de la actividad de Sotomayor relacionada con el ambiente gallego, español, chileno y familiar, trabajos que complementan un extenso y minucioso recorrido, repleto de novedades e...

Sobre una realidad ineludible

Libro Sobre una realidad ineludible

La muestra presenta instalaciones, vídeos, fotografías, esculturas y pinturas de varios artistas argentinos que reflejan las vivencias producidas por los acontecimientos sucedidos durante el periodo de la dictadura militar en Argentina.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas