Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Obras morales y de costumbres (Moralia) XII. Tratados antiepicúreos.

Ficha del Libro

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) XII. Tratados antiepicúreos.

El segundo volumen de escritos filosóficos de Plutarco critica la doctrina epicúrea (como hiciera con el estoicismo en el tomo anterior) y su materialismo, desde los postulados idealistas del platonismo. En este volumen se incluyen tres interesantes tratados en los que Plutarco ataca directamente y con vehemencia la filosofía epicúrea. "Contra Colotes", es una crítica feroz de la Lógica y la Física de esta doctrina; "Sobre la imposibilidad de vivir placenteramente según Epicuro" (formalmente una continuación del anterior) constituye un profundo y elaborado ataque a la Ética del filósofo del Jardín; finalmente, el opúsculo "De si está bien dicho lo de "vive ocultamente"" supone una censura de la famosa máxima epicúrea. Los tres tratados dejan patente que Plutarco tenía un profundo conocimiento de la filosofía de Epicuro: éste es, tras Platón y Aristóteles, el filósofo más citado en la obra del de Queronea. Pero su pensamiento neoplatónico era incompatible con una doctrina materialista y hedonista, por lo que Plutarco contribuyó, en gran medida, a la formación de las acusaciones que, desde finales de la Antigüedad y durante el Medievo, dirigieron contra Epicuro desde Clemente de Alejandría hasta Teodoro Metoquita. Pero, paradójicamente, el mayor interés de estos tratados radica en que representan un inapreciable filón de citas, alusiones, referencias, textos y pasajes que ayudan al lector actual a profundizar y entender el pensamiento de Epicuro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 282

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

41 Valoraciones Totales


Biografía de Plutarco

Plutarco, conocido también como Plutarco de Queronea, fue un filósofo, biógrafo y ensayista griego que vivió entre aproximadamente el 46 y el 120 d.C. Nacido en la ciudad de Queronea, en Beocia, su vida y obra han sido fundamentales dentro de la literatura y la filosofía de la antigüedad. A menudo se le asocia con el periodo del Renacimiento griego, donde su pensamiento influyó notablemente en la cultura del Imperio Romano y posteriormente en el pensamiento occidental.

Plutarco pertenecía a una familia acomodada que le permitió recibir una educación esmerada. Viajó extensamente por Grecia y Roma, lo que le permitió conocer a muchas figuras influyentes de su tiempo. Es especialmente reconocido por su obra “Vidas Paralelas”, una colección de biografías de hombres célebres de Grecia y Roma. Cada biografía está emparejada con una de la otra cultura, permitiendo así un análisis comparativo de sus vidas y virtudes. Este enfoque no solo ofrece un estudio de personajes históricos, sino que también refleja las preocupaciones morales y éticas de Plutarco.

La obra de Plutarco es extensa, y a menudo se le atribuye un enfoque humanista en su escritura. Sus biografías no se limitan a hechos cronológicos; busca también comprender la naturaleza humana, lo que distingue a su trabajo de otros historiadores de la época. A través de su análisis, buscó determinar cómo las virtudes y vicios de los hombres influyeron en su destinación. Plutarco enfatizaba la importancia de la ética y la moral, temas recurrentes en sus escritos.

  • Contexto Histórico: Plutarco vivió durante el periodo del Imperio Romano, una época rica en acontecimientos políticos y culturales. A través de sus escritos, se pueden entender los valores y las problemáticas de su época.
  • Influencia Filósofica: Su pensamiento estuvo influenciado por el estoicismo y el platonismo, corrientes que lo llevaron a reflexionar sobre la ética y el buen vivir.
  • Contribuciones Literarias: Aparte de “Vidas Paralelas”, Plutarco escribió numerosos ensayos sobre temas variados, que se conocen como “Moralia”, en los que se exploran cuestiones como la justicia, la amistad y la religión.

El estilo literario de Plutarco es notable por su claridad y su capacidad de narrar hechos históricos de una manera que atrae al lector. Utilizaba un lenguaje accesible, lo que hacía que sus obras fueran comprensibles no solo para los eruditos, sino también para el público en general. Su habilidad para contar historias y ofrecer reflexiones profundas sobre la vida y el carácter humano ha contribuido a su duradera relevancia.

A lo largo de los siglos, Plutarco ha tenido una influencia significativa en muchos escritores y pensadores posteriores. Durante el Renacimiento, sus obras fueron redescubiertas y estudiadas, impactando a figuras como Rafael y Shakespeare, quienes tomaron elementos de sus biografías y filosofía para sus propias obras. El pensamiento de Plutarco sobre la naturaleza humana y su enfoque comparativo de la historia continúan siendo estudiados y apreciados en la actualidad.

El legado de Plutarco no se limita a su impacto en la literatura; su filosofía moral también dejó huella en el pensamiento ético posterior. Sus reflexiones acerca de la virtud, el destino y la amistad han resonado a través de los siglos en la filosofía occidental. Además, su capacidad para interrelacionar la vida de personajes históricos con lecciones morales ha inspirado a generaciones de pensadores y líderes.

En conclusión, Plutarco es una figura monumental cuya obra trasciende su tiempo. Su aproximación a la biografía como un medio para explorar la moralidad humana ha dejado una marca indeleble en la literatura y la filosofía. A través de sus escritos, no solo conocemos a los hombres que han moldeado la historia, sino que también obtenemos valiosas enseñanzas sobre la vida misma.

Otros libros de Plutarco

Cómo sacar provecho de los enemigos

Libro Cómo sacar provecho de los enemigos

Plutarco nació en Queronea y vivió entre los siglos I y II d. C., cuando Beocia era una tranquila y oscura provincia del Imperio romano. Estudió filosofía en Atenas, la mejor universidad del mundo antiguo, y con los años iría reuniendo en su ciudad natal a un círculo de personas cultivadas, interesadas en la formación humana, creando una nueva Academia de inspiración platónica en la que se enseñaban las diversas ramas de la filosofía y en donde se daba especial relieve a la ética. Cómo sacar provecho de los enemigos y Cómo distinguir a un adulador de un amigo son en sí mismas...

Sobre la cara visible de la Luna

Libro Sobre la cara visible de la Luna

La Luna siempre ha suscitado la admiración de los seres humanos e incluso en la actualidad, sigue siendo fuente inagotable de preguntas sin respuesta que se ocultan tras la pálida luz en el cielo nocturno. Esta nueva traducción de la obra clásica de Plutarco reconsidera nuestras opiniones sobre el significado y la meta de nuestra vida, sobre el lugar que ocupa el ser humano en el universo y también sobre los avanzados conocimientos científicos que poseía la Antigua Grecia. Sobre la cara visible de la Luna redescubre y nos revela el saber esotérico y la ciencia perdida hace 2.000...

Obras morales y de costumbres (Moralia) V

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) V

Si en Vidas paralelas Plutarco ha examinado en detalle las biografías de destacados personajes griegos y romanos, en los tratados reunidos aquí puede hacer reflexiones generales sobre ambas sociedades y culturas. La gran erudición sobre temas históricos que permitió a Plutarco escribir tantas obras sobre la materia (en especial la serie de biografías sobre grandes personajes griegos y romanos de las Vidas paralelas), le permite reflexionar aquí sobre el pasado y el carácter de los pueblos y culturas por los que sentía más apego y admiración: en "Las cuestiones romanas y las...

Consejos a los políticos para gobernar bien

Libro Consejos a los políticos para gobernar bien

¿Un Gobierno o un buen gobierno? Un manual clásico para políticos modernos. «En primer lugar, no se debe elegir la política por un impulso repentino, por no tener otras ocupaciones o por afán de lucro, sino por convicción y como resultado de una reflexión, sin buscar la propia reputación, sino el bien de los demás». En estos lúcidos tratados, Plutarco, una de las más destacadas figuras del pensamiento helénico, ofrece una serie de acertados consejos para gobernar con ecuanimidad. Y es que entonces, como en nuestros días, la cuestión no residía tanto en que hubiese o no quien...

Más libros de la categoría Literatura

El jardín del profeta. Arena y espuma

Libro El jardín del profeta. Arena y espuma

En El profeta, Al-mustafá, a punto de embarcar hacia su isla, se entretiene con un grupo de personas con las que departe sobre aspectos dispares de la condición humana: el amor, el trabajo, Dios, el crimen, la belleza... Un tratado humanista, trascendente y poético, que tuvo su continuación con El jardín del profeta, cuando Al-mustafá, junto con sus discípulos, decide encaminarse hacia las alturas y, una vez allí, dejarse llevar por la neblina.

Zyro, el resurgir del brazalete

Libro Zyro, el resurgir del brazalete

Desde el comienzo de los días, las ansias de poder han corrompido siempre al hombre. Shasha, una joven princesa, y Zyro, un tímido leñador, unidos por el destino, intentarán poner fin a la avalancha de sangrientas batallas que Valtom, un príncipe sin escrúpulos, está llevando a cabo con la ayuda de un ejército de diabólicas criaturas en cada uno de los cinco reinos. El malvado príncipe ansía conseguir las cinco piedras mágicas de un legendario brazalete desaparecido varias décadas atrás, para apropiarse del poder que ese singular objeto concede y poder auto proclamarse rey de...

El viaje

Libro El viaje

Laura, harta de sufrir maltratos psicológicos, decide dejar a su marido, a sus hijos, su casa y su pueblo. Durante el viaje en autobús va pensando que gracias a su profesor de un curso de escritura creativa ha podido dejar su jaula de oro donde se estaba asfixiando. Le ayudó a mandar su manuscrito a editoriales distintas y una de ellas contestó con una oferta sensacional. Alejarse de sus hijos no la dejará ser feliz en su nueva vida llena de experiencias que nunca hubiese soñado.

Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Hispanoamericana ; Lingüística ; Teoría literaria

Libro Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Hispanoamericana ; Lingüística ; Teoría literaria

Ofrecemos en esta publicación las plenarias y una amplia selección de las comunicaciones presentadas y cuidadosamente editadas por los profesores Florencio Sevilla y Carlos Alvar.Ordenados los trabajos por períodos literarios y por áreas interdisciplinares de investigación, permiten informarse sobre las novedades en el ámbito de estudios de géneros, autores, textos y contextos canónicos y no canónicos de las literaturas hispánicas, desde el medievo hasta el presente y en sus dos vertientes: peninsular y americana.En el área de la lingüística hispánica, se incluyen estudios sobre ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas