Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Obras completas

Ficha del Libro

Libro Obras completas

En el episodio galdosiano «La Estafeta romántica», hay una carta de Miguel de los Santos Álvarez, aquel “ingenioso y sutil holgazán”, amigo de Espronceda y de Larra, en la que podemos leer su impresión ante el cadáver del escritor: “... suspiramos fuerte y salimos, después de bien mirado y remirado el rostro frío del gran «Fígaro», de color y pasta de cera, no de la más blanca; la boca ligeramente entreabierta, el cabello en desorden; junto a la derecha el agujero de entrada de la bala mortífera. Era una lástima ver aquel ingenio prodigioso caído para siempre, reposando ya en la actitud de las cosas inertes. ¡Veintiocho años de vida, una gloria inmensa alcanzada en corto tiempo con admirables, no igualados escritos, rebosando de hermosa ironía, de picante gracejo, divina burla de las humanas ridiculeces...! No podía vivir, no. Demasiado había vivido; moría de viejo, a los veintiocho años, caduco ya de la voluntad, decrépito, agotado”. ¿Un suicidio romántico? Quizá, como sugería Gómez de la Serna, “el suicidio de Larra es un rasgo de humorismo mudo”. En literatura pagó su tributo al romanticismo con una una novela y un drama que atestiguaban la sugestión por el amante infortunado. Pero incluso en «El doncel...» hay chispazos ocasionales que denuncian al Larra mordaz de los artículos, el de la palabra afilada. Sin embargo, “solo el sable es peligroso; la palabra nunca”, dejó escrito en el prólogo a su traducción de Lamennais. Líneas después proclamaba su profesión de fe: “Religión pura, fuente de toda moral, y religión, como únicamente puede existir, acompañada de la tolerancia y de la libertad de conciencia; libertad civil; igualdad completa ante la ley, e igualdad que abra la puerta a los cargos públicos para los hombres todos, según su idoneidad, y sin necesidad de otra aristocracia que la del talento, la virtud y el mérito; y libertad absoluta del pensamiento escrito. He aquí la profesión de fe”.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1213

Autor:

  • Mariano José De Larra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

83 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano José De Larra

Mariano José de Larra fue un destacado escritor y periodista español del siglo XIX, conocido por su aguda crítica social y literaria. Nació el 24 de marzo de 1809 en Madrid, en una familia de origen humilde. Desde joven, Larra mostró un gran interés por la literatura y comenzó a escribir sus primeros ensayos y artículos, influenciado por el romanticismo que estaba en auge en Europa.

Su formación académica fue variada, ya que asistió a varias escuelas y universidades, pero no completó una carrera formal. Sin embargo, este hecho no impidió que se convirtiera en uno de los más influyentes intelectuales de su época. Larra se destacó por su estilo mordaz y su capacidad para expresar la desilusión de su generación ante la realidad social y política de España.

En 1829, Larra inició su carrera periodística fundando el periódico La Revista Española, donde publicó numerosos artículos que abordaban temas políticos, sociales y culturales. A través de sus escritos, se convirtió en un defensor de la libertad de expresión y un crítico acérrimo de la corrupción y el atraso del país. Su visión de España era pesimista; reflejaba la frustración de una nación que debía enfrentar los desafíos de la modernidad.

Uno de sus trabajos más célebres es el ensayo “Vuelva usted mañana”, donde satiriza la pereza y la falta de iniciativa de los españoles, utilizando un tono irónico y un estilo incisivo. Este artículo es considerado un clásico de la literatura española, y con él, Larra estableció un nuevo estándar para el periodismo de opinión en su país.

La vida personal de Larra fue tumultuosa. Se casó con la joven Emilia Ladrón de Guevara en 1830, pero su matrimonio fue infeliz y se separó de ella después de pocos años. Posteriormente, tuvo una relación amorosa con la actriz María José de la Rúa, lo que también llevó a una serie de desavenencias y sufrimientos emocionales. Esta búsqueda de amor y felicidad personal parece haber influido en muchos de sus escritos, donde aborda temas de desamor y la búsqueda de la identidad.

A pesar de su éxito como escritor y periodista, Larra se enfrentó a profundas crisis existenciales. La presión de su vida profesional y sus problemas personales lo llevaron a sufrir episodios de depresión. El 13 de febrero de 1837, Larra cometió suicidio en su casa de Madrid, un acto que conmocionó a la sociedad española de su tiempo y dejó una huella imborrable en la historia de la literatura. Su trágica muerte a una edad tan temprana, de apenas 27 años, provocó una serie de reflexiones sobre la vida del artista y la lucha interna que enfrentaba.

Su legado perdura en la literatura española, y su influencia ha sido reconocida por numerosos autores y críticos. Larra es considerado uno de los precursores del ensayo moderno en el idioma español y una figura clave del romanticismo en España. Sus obras, que abordan la política, la cultura y las costumbres de su época, siguen siendo objeto de estudio y admiración, resaltando su brillantez como observador y cronista de su tiempo.

En resumen, Mariano José de Larra es una de las figuras más representativas de la cultura española del siglo XIX. Su vida, marcada por la pasión, la frustración y la búsqueda de la verdad, resuena en sus escritos, que continúan inspirando a generaciones de lectores y escritores. A través de su obra, Larra no solo dejó un legado literario, sino que también nos recordó la importancia de cuestionar nuestro entorno y buscar la libertad en todas sus formas.

Más libros de la categoría Ficción

La ascendencia

Libro La ascendencia

A petición de su psiquiatra, el narrador cuenta los acontecimientos que, en el transcurso de cinco días, han devastado su vida. Todo comienza cuando este vendedor de teléfonos móviles recibe la noticia de la muerte de su padre, con quien mantenía una relación muy distante. Con el fin de organizar el sepelio, el joven se instala en la casa paterna. Entonces descubre algo aterrador que le sumergirá, al hilo de un insidioso encadenamiento de pasos en falso, en una situación de pesadilla. En La ascendencia nos reencontramos con el tono narrativo de la primera novela de Alexandre Postel,...

Bailar con un duque puede ser peligroso (Salón Selecto 1)

Libro Bailar con un duque puede ser peligroso (Salón Selecto 1)

Bailar con un duque puede resultar muy tentador si despierta anhelos escondidos. Afrontar una misión con una mujer inteligente de la mano puede llegar a convertirse en una locura. Lady Katherine Kinsley vuelve a Londres para formalizar un matrimonio por el que no siente el menor entusiasmo. Lo que encuentra, sin embargo, es un prometido a la fuga y un misterioso aristócrata al que salvó la vida un año atrás y cuyos ojos claros la han perseguido desde entonces. Irvin Altman, duque de Ravenclife, sufrió un desengaño que casi lo conduce a la muerte. Aunque desconfía de todas las mujeres, ...

Enterrador de retratos

Libro Enterrador de retratos

En 2007, José Pérez Reyes formó parte de la selección Bogotá39, un certamen literario en el que se reunieron 39 escritores jóvenes provenientes de diecisiete países de Latinoamérica con el objetivo de destacar las nuevas voces y tendencias de la literatura latinoamericana. Enterrador de retratos es la contribución del autor a la antología vinculada a Bogotá39 y que, siete años después, recupera arrobabooks. Pese al tiempo transcurrido, éste no ha hecho sino confirmar las expectativas, la ambición y la absoluta vigencia de aquella propuesta y de aquellos autores. Biografía...

La Vida de La Gatita Cati I. En Busca de Un Hogar

Libro La Vida de La Gatita Cati I. En Busca de Un Hogar

Una gatita siamesa, tras ser separada de su madre, vive una serie de aventuras mientras persigue el sueno de tener un nombre, una ama buena y un hogar. Consigue lo que quiere guiada por sus vientos. Este cuento narra la vida de una gatita siamesa desde su nacimiento en un hogar cualquiera, la separacion traumatica de su madre y las aventuras y desventuras que vive y sufre a partir de entonces. Es tan pequena, y las situaciones que sufre y su miedo a lo desconocido son tan grandes, que hay momentos en los que decide dejarse morir; pero es entonces cuando recuerda el consejo de su madre, de que ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas