Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Obra miscelánea ; Declamaciones

Ficha del Libro

Libro Obra miscelánea ; Declamaciones

Magno Félix Ennodio es uno de los autores latinos más prolífico del siglo VI d. C. Santo, obispo de Pavía, poeta, maestro de retórica y gramática, teólogo y embajador, vivió de cerca las intrigas políticas y las luchas religiosas de su época, lo que le convierte en un testimonio de primera mano para conocer el fascinante y agitado mundo que media entre el final de la Roma imperial y el comienzo de la Edad Media, en el contexto del fortalecimiento de los lazos entre el poder político y el religioso y del surgimiento de la mentalidad cristiana. Las obras que aquí se presentan son en primer lugar una Miscelánea de temática diversa: el Panegírico a Teodorico, vidas ejemplares de ilustres personajes del mundo religioso, diatribas contra enemigos religiosos, cartas, tratados religiosos y educativos y decretos; la segunda parte (Declamaciones) está compuesta de un grupo de poemas y de discursos de diversa índole: controversias judiciales, causas criminales, temas éticos, religiosos, e incluso mitológicos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 527

Autor:

  • Saint Magnus Felix Ennodius

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Saint Magnus Felix Ennodius

Saint Magnus Felix Ennodius fue un notable obispo y escritor de la iglesia cristiana del siglo VI, cuyo legado ha perdurado a lo largo de los siglos. Nació en el año 474 en la región de Liguria, Italia, en un tiempo en que el Imperio Romano de Occidente se encontraba en sus últimos estertores. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la fe cristiana y una notable capacidad literaria que le permitió expresar su fervor religioso y su pensamiento teológico.

Ennodius se convirtió en obispo de Pavía alrededor del año 514. Durante su mandato, se destacó por su dedicación a la comunidad y su esfuerzo por consolidar la fe en una época de inestabilidad política y social. Pavía, entonces una de las ciudades más importantes de Italia, era un centro neurálgico donde las tensiones entre el paganismo y el cristianismo eran evidentes. Esto brindó a Ennodius una plataforma para promover la doctrina cristiana y combatir la herencia cultural pagana que aún persistía.

Además de su labor pastoral, Ennodius fue un prolífico escritor. Su corpus literario incluye una variedad de géneros, entre ellos, sermones, cartas y poemas. Uno de sus trabajos más famosos es el “De Sancto Ambrosio”, un texto que no solo rinde homenaje a San Ambrosio, el ilustre obispo de Milán, sino que también proporciona una visión sobre la vida y el pensamiento de este importante santo. A través de sus escritos, Ennodius buscó no solo la edificación moral de sus contemporáneos, sino también la formación de una identidad cristiana más sólida en un mundo cambiante.

Su estilo literario se caracteriza por una prosa elaborada y un uso ingenioso de imágenes poéticas, que reflejan una profunda educación clásica. Ennodius era un hombre de su tiempo, influenciado por la retórica de la antigüedad y las tradiciones literarias romanas, lo que le permitió conectar de manera efectiva con su audiencia. A través de sus obras, se puede apreciar su habilidad para entrelazar la teología con el arte de la palabra, creando un legado que ha sido estudiado por eruditos a lo largo de la historia.

Aparte de su faceta como escritor y líder religioso, Ennodius también fue un defensor de la comunidad y un mediador en conflictos locales. Se le reconoce por su capacidad para reconciliar a diferentes facciones y su compromiso con la justicia social en un contexto donde la violencia y el descontento social eran comunes. Su vida como obispo lo llevó a participar activamente en los asuntos políticos y sociales de su tiempo, lo que le permitió integrar la iglesia y el estado en un esfuerzo conjunto por el bienestar de la población.

En la actualidad, la figura de Saint Magnus Felix Ennodius es recordada no solo por su influencia religiosa, sino también por su contribución a la literatura y su papel como un puente entre el mundo antiguo y la era medieval. Su canonización también resalta su impacto espiritual, lo que lo convierte en un modelo a seguir para aquellos en la vida clerical. Su memoria es honrada en la liturgia católica, donde se le reconoce como un santo y un defensor de la fe en tiempos de adversidad.

El legado de Ennodius perdura, no solo a través de sus escritos, que ofrecen una ventana a la vida de una época tumultuosa, sino también a través de la influencia que tuvo sobre sus seguidores y sus contemporáneos. Su vida es un testimonio del poder de la fe y la palabra en la transformación de la sociedad, y sigue siendo una fuente de inspiración para los creyentes y estudiosos de la historia de la iglesia.

Más libros de la categoría Historia

40 años de revistas (1974-2014)

Libro 40 años de revistas (1974-2014)

Estas memorias recorren 40 años de revistas fundadas por Verónica López y cuenta momentos álgidos que se vivieron en tiempos de dictadura, emblemáticos en tiempos de apertura y vertiginosos en la era digital. A ello se agregan los testimonios de los periodistas que cubrieron esos hechos, las reuniones de pauta, las amenazas personales y colectivas, revelaciones desconocidas y cómo lograron su liderazgo estas revistas que hoy continúan imponiéndose en el mercado. El lector se encontrará con la sorpresa de relatos conmovedores, entrevistas exclusivas y fotos excepcionales. La autora...

Obras Completas De Armando Palacio Valdes

Libro Obras Completas De Armando Palacio Valdes

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for...

Los nahuas después de la conquista

Libro Los nahuas después de la conquista

James Lockhart hace un recorrido a partir de 1545 hasta 1770 para descifrar usos y costumbres, organizacion politica y social, rasgos culturales como la escritura, las ciencias y las artes, asi como la vida religiosa de los nahuas, para situarlos como una de las culturas mas ricas en cuanto a presencia historica y simbologia etnica, todo lo cual le confiere el rango de protagonista audaz del encuentro de dos mundos.

Muertes regias. Cómo murieron los reyes de España

Libro Muertes regias. Cómo murieron los reyes de España

Uno se imagina los últimos momentos de los monarcas envueltos en la misma pompa y circunstancia que los rodearon en vida, sin perder un ápice de su majestad en el trance definitivo. Con serenidad, solemnidad y en silencio. Pero las excepciones a ese lienzo ritual y ceremonioso no son pocas. Están, de un lado, los que murieron en el campo de batalla, como el aragonés Pedro II, que falleció combatiendo a los cruzados de Simón de Monfort en Muret (1213), mientras defendía a sus súbditos de Occitania. Y son mucho más abundantes los que perdieron la vida en circunstancias extrañas o...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas