Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Novela española del siglo XXI

Ficha del Libro

Libro Novela española del siglo XXI

José María Pozuelo Yvancos desarrolla diferentes estudios sobre la novela española aparecida en los años transcurridos del siglo XXI. La selección tanto de autores como de problemas tratados no tiene un afán exhaustivo, ni implica un canon. Se incluyen capítulos monográficos dedicados a Luis Mateo Díez, Javier Marías, Enrique Vila-Matas, Arturo Pérez Reverte, Manuel Longares, Soledad Puértolas, Ignacio Martínez de Pisón, Ricardo Menéndez Salmón y Clara Usón. Capítulos aparte merece la Guerra Civil en la novela española del siglo XXI: uno ofrece un panorama y corpus bibliográfico del tema y otro dos revisiones de la Guerra Civil a través de la obra de Javier Cercas y Almudena Grandes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 376

Autor:

  • Pozuelo Yvancos, José María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

91 Valoraciones Totales


Biografía de Pozuelo Yvancos, José María

José María Pozuelo Yvancos es un destacado escritor, poeta y académico español, conocido por su amplia trayectoria literaria y su compromiso con la difusión del conocimiento. Nacido en el contexto cultural y social de España, Pozuelo Yvancos ha desarrollado su carrera en un entorno donde la literatura y el arte han jugado un papel fundamental en la sociedad.

Desde una edad temprana, Pozuelo Yvancos mostró un gran interés por la literatura y las artes. Su pasión por la escritura lo llevó a estudiar filología, donde se empapó de diferentes corrientes literarias, así como de la historia y la teoría literaria. Esta formación no solo le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su estilo único, sino que también forjó su pensamiento crítico, lo que le ha permitido abordar diversos temas de manera profunda y reflexiva.

A lo largo de su carrera, José María ha publicado numerosas obras que abarcan diferentes géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su obra poética, en particular, se caracteriza por una intensa exploración de los sentimientos humanos, la naturaleza y la identidad. A menudo, sus poemas reflejan una profunda conexión con el paisaje español, lo que invita al lector a reflexionar sobre su propia relación con el entorno.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Pozuelo Yvancos es su compromiso con la educación y la investigación literaria. Ha sido profesor en diferentes instituciones educativas, donde ha compartido su conocimiento con nuevas generaciones de escritores y críticos literarios. Su labor docente ha sido fundamental para fomentar el interés por la literatura entre los jóvenes, transmitiendo no solo conocimientos técnicos, sino también una pasión por la creación literaria.

  • Premios y reconocimientos:
  • José María Pozuelo Yvancos ha sido reconocido en varias ocasiones por su contribución a las letras españolas.
  • Sus obras han recibido elogios tanto de críticos como de lectores, consolidando su lugar en el panorama literario actual.

Además de su producción literaria, Pozuelo Yvancos ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores y académicos. Su influencia se extiende más allá de sus propias obras, ya que ha sido un mentor para muchos jóvenes autores que buscan su estilo y voz en el mundo de la literatura.

En resumen, José María Pozuelo Yvancos es una figura clave en la literatura española contemporánea. Su vasta obra, junto con su dedicación a la enseñanza y la promoción de la literatura, lo convierten en un referente para quienes buscan entender y apreciar la riqueza de la palabra escrita. Con cada nuevo proyecto, sigue inspirando a lectores y escritores por igual, dejando un legado perdurable en la cultura literaria de España.

Más libros de la categoría Literatura

Epistolario (1784-1804)

Libro Epistolario (1784-1804)

Las cartas que José Nicolás de Azara (Barbuñales, 1730-París, 1804) escribió desde sunombramiento como ministro plenipotenciario de España ante la Santa Sede en 1784 hasta su muerte configuran el retrato en primera persona de un hábil diplomático, leal funcionario regalista y reformista, gran señor de las letras y las artes y propagador del nuevo clasicismo. El corpus de esta edición -fundamentalmente en español pero también en italano, francés e inglés- reproduce, siempre que ha sido posible, fuentes manuscritas originales, en gran parte inéditas, que se ordenan de manera...

La Lírica de una revolución

Libro La Lírica de una revolución

Generosidad, honestidad, serenidad, solidaridad, sensibilidad, humildad, decencia. Los ingredientes naturales para sobrellevar esta crisis . Así se enuncian los compromisos de este buen revolucionario, de este médico de familia y poeta en su denuncia de una sociedad enferma que se desangra alarmada por los desequilibrios y abusos cometidos por ese capitalismo democratizado , que como en Fausto, compró nuestra libertad a cambio de bienes materiales, bienestar social y derechos civiles. Y es que en estos tiempos donde la corrupción se extiende, se institucionaliza y la justicia se convierte ...

Hasta los confines de la tierra. parte iii

Libro Hasta los confines de la tierra. parte iii

En este tercer volumen, Andrónico y su familia terminan de comentar el libro de los Hechos de los Apóstoles (actuales capítulos 19-28). Los grandes viajes misioneros de Pablo (comentados en “El macedonio”) ceden ahora el puesto a largos períodos sedentarios (dos años en Éfeso, dos en Cesarea, dos en Roma) y a los viajes finales (de Éfeso a Corinto, de Corinto a Jerusalén, de Cesarea a Roma). Los bienios de Éfeso y Cesarea, sobre los que Lucas ofrece pocos datos, sugieren a Andrónico la posibilidad de rellenarlos con la lectura de cartas de Pablo escritas en esos momentos: 1 y 2...

Azul

Libro Azul

Azul, un poemario donde se recoge un amplio abanico de versos libres, repleto de sentimiento y emoción; desde la tristeza, el sufrimiento, el silencio, el miedo, la injusticia..., hasta el amor o desamor, la creatividad y la más bella de la felicidad junto a la familia serán las principales fuentes de este poemario, que provocará al lector verse reflejado de una u otra manera en algunos de sus poemas o relatos. Somos literalmente lo que pensamos, aquello que desees te deseará y en la acción está la clave de ver nuestros sueños hecho realidad.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas