Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

No es la religión, estúpido

Ficha del Libro

Libro No es la religión, estúpido

El imaginario social construido desde la década de los ochenta está plagado de perversiones ideológicas: desde el pensamiento único que aboga por la imposibilidad de cuestionar el capitalismo hasta el inevitable choque civilizatorio entre Oriente y Occidente que mantiene que los musulmanes del mundo se unirían para destruir la civilización judeo-cristiana. Si bien es cierto que no se ha dejado de pensar al margen del capitalismo, también lo es que los musulmanes se matan entre sí a miles en Irak, Pakistán, Afganistán, Siria, Yemen, Bahréin, Kuwait, Libia, Egipto, Irán Aunque se intenta mostrar que esas matanzas y guerras son conflicto religioso, el conflicto entre chiíes y suníes, No es la religión, estúpido señala que los conflictos armados entre y dentro de dichos países no nos son tan ajenos. Nazanin Armanian y Martha Zein muestran que, inicialmente, estos conflictos surgen de un elaborado plan del Pentágono para reconfigurar el mapa político de Oriente Próximo, y, después, son consecuencias del pulso entre las élites de las cuatro potencias regionales –Irán, Arabia, Israel y Turquía–, por aumentar su periferia de seguridad, hacerse con el poder y el control sobre los ingentes pozos de petróleo y gas de la región, las rutas comerciales terrestres y acuáticas, y, finalmente, dominar el mercado entre Asia y Europa. La religión es la tapadera para guerrear por intereses económicos, tanto los de Oriente como los de Occidente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Chiíes y suníes, la utilidad de un conflicto

Número de páginas 384

Autor:

  • Nazanin Armanian
  • Martha Zein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

10 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Ucrania: la primera batalla de la Tercera Guerra Mundial

Libro Ucrania: la primera batalla de la Tercera Guerra Mundial

La escalada de las tensiones entre los aliados occidentales y Rusia a cuenta de la guerra en Ucrania ha traído de vuelta un escenario que se creía superado desde el final de la Guerra Fría: el resurgir de las amenazas nucleares. Lo que empezó como un conflicto regional ha acabado adquiriendo la entidad de una guerra mundial en la que se dirimirá el nuevo orden internacional para el siglo XXI. Los expertos en política soviética, rusa y ucraniana Yuri Felshtinsky y Mikhail Stanchev nos traen uno de los estudios más complejos hasta la fecha sobre las implicaciones geoestratégicas de la...

La casa y la multitud

Libro La casa y la multitud

La dimensión privada y la dimensión social de la habitación son los dos extremos del espacio en que este libro se desarrolla. Esos extremos no son otros que los que definen la existencia humana en la Modernidad: la construcción del sujeto libre y autónomo y el despliegue de nuevas formas para la articulación de una multiplicidad de seres ya no unidos por valores esenciales heredados. Si, por un lado, la casa debe estudiarse como parte de los dispositivos para la formación de esa nueva subjetividad y, por el otro, como un producto más del capitalismo, la reproductibilidad determina...

Mijo, levántese que llegó Belisario

Libro Mijo, levántese que llegó Belisario

Anécdotas que constituyen retrato bello y pintoresco de una vida plena, bien vivida, adobada con música, amigos, familia, trabajo. Es, sencillamente, la vida que es como la urdimbre de andanzas. Los cuentos, con innegable tinte de fidelidad a los hechos, para nada parecen fraguados en una memoria acomodadiza. Elejalde hace gala, incluso, de un toque de humor para reírse de sí mismo. los sucesos constituyen fuentes apropiadas para la reconstrucción fidedigna de la vidorria cotidiana y política del país. Fragmentos de historia que no se podían perder.

La teoría española del estado en el siglo XVII

Libro La teoría española del estado en el siglo XVII

Maravall escribió piezas indispensables en la historia del pensamiento español, que ningún lector culto debe pasar por alto al tratar de enjuiciar la cultura política española. Su formación le conducía a entender España en su vertiente de empresa histórica mucho más que en los rasgos de una identidad intemporal que podía resultar grata a ciertos sectores del nuevo orden. Como sus jóvenes compañeros de estudio y de militancia, Maravall quiso asentar una lectura del pasado nacional que nos permitiera salir de las mitologías beatíficas, las banalidades heroicas o las leyendas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas