Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

No es economía, es ideología

Ficha del Libro

Libro No es economía, es ideología

España aborda una crisis económica y social con más de cinco millones de parados bajo el dogma del recorte. Nos venden que laminar el estado de bienestar es la única salvación. Pero,¿es realmente así?, ¿en qué principios económicos se sustentan las drásticas medidas aprobadas por el Gobierno y sus socios europeos?, ¿son los adecuados?, ¿son los únicos posibles o se trata del camino previamente trazado desde las posiciones más conservadoras para limitar la potencia distributiva del estado de bienestar conseguido en Europa? Economistas Frente a la Crisis, un grupo de solventes analistas ajenos a la doctrina imperante, desmontan en No es economía, es ideología las medidas tomadas por el actual Gobierno español para superar la gran depresión en la que nos hallamos inmersos. En este libro, economistas de diferentes especialidades, procedentes de la Universidad, de la Administración, de las instituciones europeas o de la empresa, cuestionan las políticas europeas y proponen fórmulas que deben estar en el centro del debate público.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Economistas Frente A La Crisis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

40 Valoraciones Totales


Biografía de Economistas Frente A La Crisis

Economistas Frente a la Crisis es un grupo de expertos y académicos que se formó en España en respuesta a la crisis económica que comenzó en 2008. Se trata de un colectivo que agrupa a economistas de distintos ámbitos y perspectivas que buscan ofrecer alternativas a las políticas económicas convencionales, especialmente en un contexto de recortes y austeridad. El grupo se caracteriza por su enfoque crítico hacia las medidas que han prevalecido en el debate económico y social en los últimos años.

El movimiento surgió en un momento en que muchos ciudadanos se sentían desilusionados con la gestión económica del gobierno y la falta de soluciones efectivas para mitigar la crisis. Economistas Frente a la Crisis aboga por un enfoque alternativo que priorice el bienestar social y el crecimiento sostenible, rechazando las políticas de austeridad que han predominado en Europa.

Entre sus principales propuestas, destaca la necesidad de una reforma fiscal que garantice que las grandes corporaciones y los individuos de altos ingresos contribuyan de manera justa al financiamiento de los servicios públicos. El colectivo también hace hincapié en la importancia de mantener y expandir el estado del bienestar, así como en la implementación de políticas que fomenten el empleo y la inclusión social.

Uno de los aspectos más interesantes del grupo es su énfasis en la educación y sensibilización de la sociedad respecto a la economía. A través de conferencias, publicaciones y debates, Economistas Frente a la Crisis busca democratizar el conocimiento económico y hacer accesibles las herramientas necesarias para que los ciudadanos comprendan mejor las dinámicas que afectan su vida diaria.

El colectivo ha publicado varios informes y libros que condensan su visión crítica sobre la economía actual y que proponen soluciones alternativas. Estos trabajos están sustentados por una sólida base de investigaciones y datos, lo que les otorga credibilidad en la discusión pública. A menudo, hacen un llamado a la colaboración internacional, señalando que los desafíos económicos son intrínsecamente globales y requieren respuestas coordinadas.

  • Principales temas abordados por Economistas Frente a la Crisis:
    • Reformas fiscales justas
    • Políticas de empleo
    • Mantenimiento del estado del bienestar
    • Alternativas a la austeridad
    • Educación económica para la ciudadanía

El impacto de su trabajo se ha sentido no solo en el ámbito académico, sino también en la política y el activismo social. A medida que más personas se unieron al grupo de economistas, su influencia creció, propiciando un debate más amplio sobre las alternativas a la crisis y la creación de un modelo económico más justo y sostenible.

A través de sus esfuerzos, Economistas Frente a la Crisis ha logrado resaltar la importancia de tener un enfoque más humano y equilibrado hacia la economía, demostrando que es posible combinar el crecimiento económico con la justicia social y el bienestar general. En un mundo donde las desigualdades continúan creciendo, su llamado a la acción es más relevante que nunca.

Además de su trabajo como colectivo, muchos de sus miembros han participado en universidades y centros de investigación, llevando su mensaje a las nuevas generaciones de economistas. Su labor está orientada a formar profesionales que no solo sean competentes en términos técnicos, sino que también posean una fuerte ética y compromiso social.

En conclusión, Economistas Frente a la Crisis se ha consolidado como una voz importante en el panorama económico de España y más allá, ofreciendo una perspectiva alternativa en un momento en que se necesitan soluciones innovadoras y efectivas. Su trabajo continúa inspirando a muchos a cuestionar el statu quo y a trabajar por un futuro económico que priorice la equidad y el bienestar de todos.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Guía del Trepa con Jeta

Libro Guía del Trepa con Jeta

El trepa ¿nace o se hace? O, lo que es lo mismo ¿viene así de fábrica o es un tuneado? ¿existe la predeterminación? Un trepa con jeta ¿es como un trepa al cuadrado? Si has oído hablar de la excelencia universitaria ¿conoces o sabrías encontrar al trepa universitario por excelencia? Un caso práctico que hemos imaginado para ti: ¿resulta conveniente poner un trepa en tu vida, tenga o no suficiente jeta? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el trepa con jeta y nunca te atreviste a preguntar. Busca, compara y si encuentras uno mejor, pásmate.

Opinión Pública 1921-2021

Libro Opinión Pública 1921-2021

¿Qué tan importante cree que es la opinión pública en Perú? Un viaje en el tiempo para descubrir cómo son y qué quieren los peruanos.Entre mediciones y cifras inéditas, Alfredo Torres, presidente de Ipsos Apoyo y profesor de la Universidad del Pacífico, revela en este libro tendencias subyacentes en la opinión pública que condicionan el futuro del país. A la manera de un viaje en el tiempo que se proyecta hasta el 2021, el año del Bicentenario, analiza las actitudes de la ciudadanía frente a la política y la economía, y advierte que la consolidación del desarrollo y de la...

Impactos del TLC en México y Estados Unidos

Libro Impactos del TLC en México y Estados Unidos

Esta recopilación de diversos trabajos sobre los impactos del TLC en México y Estados Unidos es interesante para el lector, porque incluye tanto autores mexicanos como estadounidenses que analizan desde perspectivas diferentes y, en particular, el impacto que el comercio y la integración económica han tenido en las subregiones y localidades de México y Estados Unidos; cómo los procesos de integración producen efectos desiguales en los niveles estatales, municipales y locales, así como también, la realidad dinámica y diversa que se da entre la frontera de México y Estados Unidos....

La política como pasión

Libro La política como pasión

José Antonio Aguirre, el primer lehendakari del Gobierno de Euskadi, fue, sin duda, el político vasco más influyente, carismático y popular del siglo XX. Además, Aguirre logró algo que antes de él ningún otro nacionalista vasco había conseguido: el respeto y, a menudo, la admiración de muchos políticos españoles e internacionales. Y es que el primer presidente vasco no solo fue un gran líder del nacionalismo, sino también un hombre de Estado muy reputado que, durante los duros años del exilio, incluso pudo convertirse en el primer nacionalista vasco que presidiera un Gobierno...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas