Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Nicaragua. La Revolución Sandinista

Ficha del Libro

Libro Nicaragua. La Revolución Sandinista

Un impactante ensayo fotográfico sobre la Revolución Sandinista en Nicaragua, que comenzó en la década de los setenta, concebido por uno de los grandes maestros del lente, el fotógrafo Pedro Valtierra. Pedro Valtierra tenía 24 años cuando vino a Nicaragua para componer su crónica gráfica de la revolución, enviado por el diario unomásuno, un periódico entonces novedoso, recién fundado en 1977 por un grupo de periodistas independientes encabezados por Manuel Becerra Acosta [...] Cuando entró con su cámara en el paisaje de guerra de Nicaragua, su edad era la misma de muchos de los guerrilleros que peleaban en las trincheras y en las montañas por la utopía de cambiar de raíz un país atrapado entonces en las garras de una dictadura familiar que duraba ya casi medio siglo. Algunos eran menores que él, entre ellos no pocos adolescentes, pero no eran muchos los que le superaban en edad. Un muchacho con una cámara entre miles demuchachos con fusiles, protagonistas de un alzamiento armado que también era un alzamiento ético. Del prólogo de Sergio Ramírez

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una crónica fotográfica

Número de páginas 152

Autor:

  • Pedro Valtierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

35 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Valtierra

Pedro Valtierra es un reconocido fotógrafo y artista nacido en 1954, en la ciudad de Zacatecas, México. Desde temprana edad, Valtierra mostró un profundo interés por la fotografía, una pasión que lo acompañaría a lo largo de su vida. Su trabajo ha sido fundamental para documentar la realidad social de México, enfocándose especialmente en temas que van desde la cultura popular hasta la problemática social del país.

A lo largo de su carrera, Valtierra ha trabajado tanto en el ámbito comercial como en el artístico. Su carrera despegó en los años 80 cuando comenzó a colaborar con diversas revistas y periódicos, donde sus fotografías llamaron la atención por su capacidad para capturar la esencia de los momentos. Sin embargo, fue su trabajo en el Colectivo de Fotografía «Cuerpo de Luz» en 1987 lo que marcó un antes y un después en su trayectoria. Este colectivo se dedicó a la promoción de la fotografía como medio de expresión artística, y su trabajo tuvo un impacto significativo en la manera en que la fotografía es percibida en la escena cultural mexicana.

La obra de Valtierra es conocida por su enfoque documental. Ha recorrido diversas regiones de México, reflejando la vida cotidiana de las comunidades a través de su lente. Su capacidad para conectar con las personas y su sensibilidad hacia la cultura mexicana lo han llevado a ser reconocido como uno de los fotógrafos más representativos del país. Además, no solo se ha limitado a la fotografía; también ha incursionado en la instalación y el videoarte, explorando la intersección entre la imagen fija y en movimiento.

Entre sus obras más destacadas se encuentran series fotográficas que abordan la celebración de las tradiciones mexicanas, así como el retrato de figuras emblemáticas del país. Su trabajo ha sido expuesto en diversas galerías y museos tanto a nivel nacional como internacional. A menudo, sus exposiciones han sido acompañadas de textos críticos que invitan a la reflexión sobre el contexto social y cultural de sus imágenes.

Valtierra ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, lo que ha consolidado su reputación en el mundo de la fotografía. Además, ha participado en múltiples festivales de fotografía y ha sido parte de jurados en concursos especializados, donde su opinión es altamente valorada.

En el ámbito académico, Pedro Valtierra ha compartido su experiencia y conocimiento a través de talleres y conferencias. Ha sido un ferviente defensor de la educación en artes visuales, considerando que es fundamental para el desarrollo cultural del país. Su compromiso con la enseñanza ha influido en generaciones de fotógrafos que ven en él un modelo a seguir.

En resumen, Pedro Valtierra representa una figura clave en el panorama de la fotografía mexicana contemporánea. Su trabajo es un testimonio no solo de su talento como fotógrafo, sino también de su compromiso con la realidad social y cultural de México. A través de su lente, hemos podido observar y reflexionar sobre la complejidad de la vida en este país, convirtiéndose en un verdadero cronista visual de su tiempo.

Más libros de la categoría Fotografía

Panorámicas urbanas

Libro Panorámicas urbanas

El cine nació cuando las ciudades comenzaron a transformarse en los complejos y problemáticos lugares que habitamos hoy en día. Las poblaciones desde entonces fueron el lugar donde se desarrollaron los argumentos de las películas, y llegaron a tener en algunos casos un papel tan crucial como el de los protagonistas de carne y hueso. En este libro se recorre desde el optimismo vivido en los años veinte del siglo pasado, con la aparición de nuevas edificaciones como los rascacielos, que transformaron las grandes ciudades, hasta las fascinantes metrópolis actuales de países con...

El fotógrafo de bolsillo

Libro El fotógrafo de bolsillo

Haga excelentes fotos con su teléfono. Mike Kus comparte técnicas, consejos y trucos para llevar su fotografía a otro nivel, con nada más que un teléfono en su bolsillo. Este libro procura equilibrar el campo de juego y mostrar que cualquiera puede ser un buen fotógrafo. Todo lo que se necesita es voluntad, un teléfono inteligente y un bolsillo. Las cámaras no hacen fotografías, las personas sí. Abra cualquier revista de fotografía y leerá que todo depende de cámaras, objetivos, sensores, ajustes de apertura, etcétera. Y sí, todo depende de estas cosas. Pero lo más importante...

Fotografía en América Latina

Libro Fotografía en América Latina

Las fotografías históricas tomadas en América Latina han puesto en evidencia su valor como sitios cruciales de la política de la memoria, la imaginación etnográfica y la negociación de la identidad. Este volumen abre un conjunto de preguntas relacionadas con la agencia contemporánea de este tipo de imágenes, así como su apropiación actual a través de nuevas tecnologías.

Cómo hacer fotos paisajes

Libro Cómo hacer fotos paisajes

Cualquier especialidad en fotografía es pura práctica pero va de la mano con conocimientos básicos en fotografía. Al final al fotógrafo se le cataloga por sus fotos, donde la práctica es fundamental. Se puede aprender y mejorar dedicando parte del tiempo a la teoría, pero es mejor practicar mucho y para ello este curso en pdf te ayudará enormemente. Muchos se preguntan por qué cuando toman fotos de paisajes, a pesar que tienen algún conocimiento en teoría o práctica, no logran las fotos que quisieran, esas fotos que ven como otros lo hacen con facilidad y estética. Ahí está la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas