Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Neurociencias para presidentes

Ficha del Libro

Libro Neurociencias para presidentes

Señores presidentes, señoras presidentas de naciones, clubes de fomento, centros de estudiantes, consorcios, asambleas o sociedades científicas: Este es un libro imprescindible para ustedes. Y también para aquellos que simplemente quieren presidir sus propias vidas, conocerse más, entender un poco mejor su comportamiento y el de sus vecinos (o presididos, súbditos o socios). Es un libro sobre neurociencias, sí, pero que examina todos los aspectos cotidianos que nos pueden hacer tomar las riendas de lo que nos pasa. Es que el estudio científico del cerebro poco a poco va develando el funcionamiento del objeto más complejo del universo: ese que tenemos entre nuestras orejas. Aquí dieciséis expertos en distintas áreas de la neurociencia les enseñarán por qué, en lugar de atender a la razón y la evidencia, frecuentemente deciden de manera irracional, por qué a veces se olvidan de todo, hasta dónde les conviene emocionarse o arriesgarse, y qué aportan los últimos descubrimientos para mantener el cerebro entrenado y educado. Entenderán también por qué un buen presidente es el que ha dormido (y comido) bien, la verdad sobre las drogas y las neuronas, dónde queda la conciencia y cómo procesa el cerebro esto de vivir en sociedad. Después de esta lectura, sus discursos no serán lo mismo y, esperamos, tampoco sus acciones. Los invitamos a un viaje de revelaciones y sorpresas, de pequeñas vergüenzas y grandes triunfos, un viaje que los puede ayudar a ser mejores presidentes y mejores personas. Estas son las mentes brillantes que pensaron este libro: Antonio Battro, Pedro Bekinschtein, Tristán Bekinschtein, Rudy Bernabeu, Liliana Cancela, Daniel Cardinali, Adolfo García, Andrea Goldin, Agustín Ibáñez, Pablo Ioli, Sebastián Lipina, Facundo Manes, Guadalupe Nogués, Mariano Sigman, Martín Tetaz, Daniel Vigo

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Todo lo que debe saber un líder sobre cómo funciona el cerebro y así manejar mejor un país, un club, una empresa, un centro de estudiantes o su propia vida

Número de páginas 240

Autor:

  • Diego Golombek
  • Nora Bär

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Golombek

Diego Golombek es un destacado científico, divulgador y escritor argentino, ampliamente reconocido por su trabajo en el campo de la neurociencia y la ciencia cognitiva. Nació el 21 de diciembre de 1964 en la ciudad de Buenos Aires, donde desde joven mostró un gran interés por las ciencias y el aprendizaje. A lo largo de su carrera, ha combinado la investigación científica con la divulgación, logrando acercar la ciencia a un público más amplio y promoviendo el pensamiento crítico.

Golombek se graduó como Licenciado en Biología en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y continuó su formación en el ámbito de la neurociencia. Obtuvo su doctorado en la misma institución y luego realizó una estancia postdoctoral en el Ciencias de la Vida y la Neurociencia en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), un paso que marcó un hito en su carrera. Su investigación se ha centrado en comprender los mecanismos del sueño, el aprendizaje y la memoria, áreas que han sido objeto de numerosos estudios y publicaciones en revistas científicas de renombre.

Además de su faceta como investigador, Golombek ha demostrado ser un hábil comunicador y un apasionado divulgador de la ciencia. Es conocido por su estilo ameno y accesible, que logra captar la atención del público en sus charlas y conferencias. Ha participado en variados programas de televisión y radio, donde aborda temas complejos de la neurociencia de manera comprensible y entretenida. Su programa “¿Por qué es tan difícil?” ha sido un gran éxito en Argentina, donde el público puede aprender sobre la ciencia detrás de fenómenos cotidianos.

Entre sus logros más destacados se encuentra la creación del Laboratorio de Neurociencia de la Universidad Nacional de Quilmes, donde es director. Este laboratorio se enfoca en la investigación de la percepción, la cognición y la neurociencia del comportamiento, contribuyendo significativamente al desarrollo del campo en Argentina y en el ámbito internacional.

Golombek también ha escrito varios libros que reflejan su intención de acercar la ciencia a la sociedad. Entre ellos destacan “El reloj biológico” y “La ciencia de la felicidad”, obras que exploran temas relacionados con la biología y el bienestar humano. A través de sus libros, busca no solo informar, sino también inspirar a las personas a reflexionar sobre su vida y el funcionamiento de su propio cuerpo.

En su compromiso con la divulgación científica, ha recibido múltiples reconocimientos y premios, tanto a nivel nacional como internacional. Su labor se extiende más allá de la academia y la televisión; ha sido un firme defensor de la educación científica en las escuelas y ha participado en iniciativas que buscan mejorar la enseñanza de la ciencia en Argentina.

En el ámbito de la investigación, Diego Golombek se ha mantenido activo y relevante. Sus obras y participaciones han inspirado a cientos de jóvenes a seguir carreras en ciencias y han promovido una cultura de apreciación por el conocimiento científico en la sociedad argentina. En este sentido, Golombek no solo es un científico, sino también un embajador de la ciencia, con un fuerte compromiso por hacer accesible el conocimiento a todos.

En resumen, Diego Golombek es una figura emblemática en la ciencia argentina. Su labor como investigador y divulgador ha dejado una huella profunda en la forma en que se percibe y se enseña la ciencia en su país. Con un enfoque en el aprendizaje continuo y la curiosidad, Golombek continúa trabajando para inspirar a las futuras generaciones a explorar el fascinante mundo de la ciencia.

Más libros de la categoría Medicina

Urgencias en la atención prehospitalaria

Libro Urgencias en la atención prehospitalaria

La Atención Prehospitalaria (APH) es uno de los pilares fundamentales de los Sistemas de Emergencias Médicas. Los orígenes y el desarrollo de los modelos clásicos de este tipo de atención en Norteamérica y Europa han sido una pieza sólida que ha permitido la creación de diferentes modelos a nivel mundial, basados en estas dos grandes tendencias. Los modelos han evolucionado de diferentes maneras, de acuerdo a la realidad de cada país, y dentro de esta diversa realidad, claramente la mayor evolución la han logrado los países que desarrollaron paralelamente procesos educativos...

Frecuencias de energía

Libro Frecuencias de energía

Este libro trata de ofrecer al lector una nueva visión de lo que será la nueva medicina, una medicina basada en la verdad, y una verdad que explica el origen del enfermar humano, para que de alguna manera, se tenga opcines y herramientas para entender y aplicar los cambios que permitan una salud o un abandono de la enfermedad. Todo, siempre basado en la verdad que es única y universal, y que es perpetua a pesar de los intereses que escapan a la voluntad humana de aquellos que no tienen el poder de decidir colectivamente, sino sólo a nivel personal y de los suyos.

Diccionario médico ilustrado de Melloni

Libro Diccionario médico ilustrado de Melloni

Este nuevo diccionario es una recopilación de 25.000 términos, aproximadamente, que abarca el núcleo esencial de información de todas las ciencias relacionadas con la salud, así como un amplio número de términos usados con suma frecuencia en el lenguaje peculiar de determinadas subespecialidades, y se ha proyectado especialmente para los estudiantes de Ciencias médicas. Es de esperar que resulte muy útil como libro de consulta para el público en general interesado en una explicación breve y certera de los términos médicos.

Manual práctico de oncología

Libro Manual práctico de oncología

El cáncer de mama es un verdadero problema de salud pública, sobre todo, en los países occidentales, donde afectará a una de cada 8-12 mujeres a lo largo de su vida. En España, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) calcula que se diagnosticarán cerca de 33.000 nuevos casos de cáncer de mama en 2020. Pese a su elevada incidencia, la supervivencia se incrementa progresivamente, en particular en los estadios precoces. Actualmente, se calcula que más del 80 % de las enfermas en estadios precoces están vivas y libres de enfermedad a los 5 años, lo que condiciona una alta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas