Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Mujeres Medievales

Ficha del Libro

Libro Mujeres Medievales

«Desde el inicio de su carrera académica, Eileen Power se dedicó a preparar una historia de la mujer en la Edad Media. Ambicionaba producir un estudio más completo y mejor documentado, que cualquiera de los libros existentes sobre el tema. En ciertos momentos otros temas, sobre todo el comercio medieval de la lana, ocuparon gran parte de su tiempo e interés, pero en ningún momento dejó de recolectar material o de elaborar resúmenes de documentación comprobatoria para su estudio de las mujeres medievales. Su Medieval Nunneries (Conventos de monjas medievales) y sus ediciones de The Miracles Godman of Paris (El buen hombre de París) y The Miracles of the Blessed Virgin Mary (Los milagros de la Virgen María) fueron subproductos de esta preocupación, pero un subproducto de mayor peso y posiblemente más amplio y atractivo fueron las conferencias populares sobre el tema que ella dio en diferentes períodos en Cambridge, en la London School of Economics y en los Estados Unidos... y en la radio». (del Prólogo de M.M. Postan)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Eileen Power

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

28 Valoraciones Totales


Biografía de Eileen Power

Eileen Power (1889-1940) fue una destacada historiadora británica, conocida por sus contribuciones al estudio de la historia medieval y por su enfoque innovador en la investigación social. Nacida en el seno de una familia de clase media en el norte de Inglaterra, Power se formó en la Universidad de Cambridge, donde se graduó en 1911. Su educación en una época en la que las mujeres enfrentaban numerosas barreras académicas fue un testimonio de su determinación y talento.

Después de completar su educación, Power se convirtió en la primera mujer en recibir una beca en el prestigioso Girton College, donde se dedicó al estudio de la historia económica. A lo largo de su carrera, Power se interesó especialmente por la historia de las mujeres y su papel en la sociedad medieval, un tema que había sido tradicionalmente ignorado por los historiadores de su tiempo. Este enfoque pionero la llevó a investigar y publicar sobre la vida cotidiana de las mujeres en la Edad Media, así como sobre la economía doméstica y el trabajo femenino.

Uno de los logros más destacados de Power fue su trabajo titulado The Dame's Delight, donde exploró las experiencias de las mujeres en la historia, desafiando las narrativas predominantes que había en la historiografía. En sus escritos, Power combinó fuentes primarias con un análisis crítico de textos contemporáneos, lo que resultó en una obra que no solo era informativa, sino también accesible al público en general. Su habilidad para presentar información compleja de manera clara y atractiva la convirtió en una figura respetada en el ámbito académico.

Además de su trabajo académico, Eileen Power fue una apasionada defensora de la educación de las mujeres y del acceso al conocimiento. Participó activamente en diversas organizaciones dedicadas a promover la igualdad de género en la educación, abogando por la inclusión de estudios de género en los programas académicos. A través de sus esfuerzos, ayudó a sentar las bases para futuras generaciones de historiadoras y académicas que continuarían explorando el papel de las mujeres en la historia.

Power también tuvo una amplia carrera docente. A lo largo de su vida, enseñó en varias instituciones, incluyendo el Royal Holloway College y el Queen Mary College de la Universidad de Londres. Durante su tiempo como profesora, se destacó por su capacidad para inspirar a sus estudiantes y por su enfoque inclusivo, que fomentaba un ambiente de aprendizaje colaborativo. Sus alumnos la recordaban no solo por su vasta erudición, sino también por su capacidad para motivar y guiar, lo que resulta evidente en muchas de las carreras exitosas que sus estudiantes desarrollaron posteriormente.

La influencia de Eileen Power se extendió más allá de su vida académica, ya que también fue una escritora prolífica y conferenciante. Sus charlas públicas sobre historia medieval y temas relacionados resonaron con una audiencia amplia, y su estilo claro y entretenido ayudó a hacer que la historia fuera accesible a quienes no eran académicos. Este enfoque ayudó a democratizar el conocimiento histórico y a despertar el interés de muchas personas por el estudio de la historia.

Desafortunadamente, la vida de Power fue truncada cuando falleció en 1940 a causa de una enfermedad. Sin embargo, su legado perdura en las numerosas publicaciones y artículos que dejó atrás, así como en la influencia que tuvo en la historiografía moderna. A través de su trabajo, Eileen Power no solo amplió el campo de la historia medieval, sino que también abrió puertas para que las mujeres pudieran ser reconocidas como figuras clave en el discurso académico y social.

Hoy en día, Power es recordada como una pionera que desafió las normas de su época y que contribuyó significativamente al entendimiento de la historia desde una perspectiva de género. Su vida y obra continúan inspirando a generaciones de historiadores, y su legado sigue vivo en las aulas y en los textos académicos alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Historia

La canción mexicana

Libro La canción mexicana

Nadie como Mendoza dirigió con tanto empeño sus esfuerzos para recopilar los cantos y las tonadas que surgieron en el seno mismo del pueblo mexicano durante los siglos XIX y XX; frente el pasado reciente, la obra de este estudioso adquiere un perfil definido de gran tarea de rescate y ordenamiento. Este es un estudio monográfico y de carácter antológico consagrado a la canción popular de nuestro país.

Morir por el Sahara

Libro Morir por el Sahara

Novela desarrollada en el escenario histórico de la descolonización del Sahara (1970- 1975). El texto no deja de ser una novela lo que lo convierte en una mezcla de realidad y ficción y, por lo tanto, no se puede tomar el relato como fiel reflejo de la historia de la descolonización. En los casos en que Julián Delgado utiliza los nombres de personajes reales, los hechos son históricos, así han sido recogidos por las fuentes consultadas o bien a través de testimonios recogidos por el propio autor. Los personajes de ficción son fiel reflejo de aquellos que protagonizaron aquel hecho...

La Sociedad de Castas

Libro La Sociedad de Castas

"India es conocida por haber desarrollado un sistema de estratificación social único en el mundo: la sociedad de castas. No existe otro aspecto sobre el Sur de Asia que despierte opiniones y emociones tan encontradas. Pero, a pesar de la importancia y lo controvertido del asunto, apenas existen textos en lengua española que aborden con seriedad la cuestión. Tras muchos años de investigación, Agustín Pániker nos sumerge en el complejo universo que acompaña a la casta: sus oscuros orígenes; su engranaje en la religión, el ritual y la ideología brahmánica; sus vínculos con el poder ...

Te contamos una historia de Mendoza

Libro Te contamos una historia de Mendoza

Este libro ofrece al gran público una versión renovada y actualizada de las complejas interrelaciones entre ambiente, sociedad, política, economía y cultura que, a lo largo de cinco siglos, dieron forma a la Mendoza actual y al país que vivimos hoy. Una forma de hacer historia que, a la vez que abandona toda pretensión de proponer modelos o dogmas, mantiene intacta la convicción de que el conocimiento del pasado contribuye a pensar y entender el presente que nos toca vivir. Dice Luis Alberto Romero: «Un libro ejemplar de síntesis histórica, muy bien pensado y muy bien escrito, en el ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas