Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Mujer, cuerpo y escritura en la narrativa de María Luisa Bombal

Ficha del Libro

Libro Mujer, cuerpo y escritura en la narrativa de María Luisa Bombal

Varios años después de la publicación de “La narrativa de María Luisa Bombal, una visión de la existencia femenina", Lucía Guerra nos entrega ahora este volumen que se basa en su anterior estudio sobre la obra de Bombal, pero toma un vuelo propio y profundo, ya que añade y reformula muchísimos elementos de la obra de la escritora chilena. Además de analizar el corpus total de su producción literaria dentro de un contexto que incluye la formación de la autora, sus preferencias estéticas y los elementos predominantes de su pensamiento, Lucía Guerra analiza con particular énfasis la visión transgresora de la mujer que elaboró la Bombal a través de una escritura caracterizada por el lenguaje poético y el cruce entre la realidad, el ensueño y el mundo mágico. Dentro de un contexto social y artístico marcado durante la época por factores genéricos, en este libro se demuestra que su narrativa se desplaza por dos causes complementarios. La creación de un imaginario del cuerpo y la sexualidad resulta ser el resquicio contestatario de aquella identidad que el sistema patriarcal leasignó a la mujer. Al mismo tiempo, la modificación de los arquetipos que asocian a lo femenino con la naturaleza y a lo masculino con la cultura, postula que el Saber, como la sociedad misma, está escindido por diferencias genéricas que, en un mecanismo de poder, han desplazado los saberes minoritarios.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Lucía Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

91 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Morir es como un cuento

Libro Morir es como un cuento

Susana es feliz, muy feliz. Después de una gran soledad, encuentra a un hombre que le hace vivir los mejores días de su vida. Poco antes de un viaje de su pareja a Estados Unidos, decide presentárselo a sus padres que le reciben con alegría. Sin embargo, esta visita lo cambia todo, todo es distinto, nadie parece ser quien debiera ser... Morir es como un cuento es una historia desgarrada y absoluta de amor. Una prueba de amor al límite, donde la vida y la muerte no importan, solo conseguir ese espacio de felicidad y erotismo de un cuerpo con otro. Pocos libros atrapan y seducen como este, ...

Contando ovejas y desvelos

Libro Contando ovejas y desvelos

Contando ovejas y desvelos es una colección de 15 cuentos, que se desarrollan en una polifonía de voces narrativas. Es una obra contemporánea, producto de muchos años de lectura, escritura y reescritura, que muestra cómo el autor transita de lo más próximo, como los pueblos de Antioquia, a temas tan universales como el amor, la ciudad, el colegio, la fantasía y hasta el evangelio, muy fiel a un estilo crítico y descarnado. Se trata de un encuentro intertextual con Borges, Vargas Llosa, Hölderlin, Ende, Eco o Silvio Rodríguez. Una obra fácil de masticar, pero provista de emoción,...

Al oído de la cordillera

Libro Al oído de la cordillera

Al oído de la cordillera es un libro de viaje que descubre desde las primeras páginas a un narrador singular, que logra fundir la voz del escritor y del geólogo para entregar una fina y poética descripción del paisaje. Desde Colombia hasta Argentina, se suceden bellas pinturas geográficas que trazan su camino por el corazón de la cordillera de los Andes. Es un libro contado por unos ojos ávidos dispuestos al asombro.

Poesía, infancia y educación: el cancionero popular infanil en la escuela 2.0

Libro Poesía, infancia y educación: el cancionero popular infanil en la escuela 2.0

El Cancionero Popular Infantil es conocido y utilizado por niños y mayores, pero cada vez con menor frecuencia y de manera más débil. Los niños han perdido los espacios que hasta hace años les pertenecían y que utilizaban para su ocio y diversión. De manera paralela a la pérdida de estos lugares de juego y encuentro, también han perdido el tiempo destinado a esas actividades, ocupado ahora en tareas extraescolares. Pero entre tantos factores negativos para la pervivencia del Cancionero Popular Infantil, aparecen ciertos datos que aportan un halo de esperanza: libros,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas