Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Mis Conversaciones con Víctor Chamorro

Ficha del Libro

Libro Mis Conversaciones con Víctor Chamorro

Víctor pasó toda su vida erigiendo un personaje mientras reclutaba para su obra a todos a su alrededor como lo que era, un extraordinario director de teatro. Condicionado por su dislexia que le hacía pasar por tonto, por las fiebres reumáticas que le pronosticaron una vida corta, por su cara de niña que tapó en cuanto pudo con una poblada barba y por el amor de Teresa que le hizo un discapacitado funcional toda su marxista, Víctor fue, ladrillo a ladrillo, construyendo la figura de un gigantesco escritor que trascendería las fronteras de la tierra y del tiempo y que fascinó a los que a él se acercaban para formar parte de una obra teatral coral donde todos actuaban según las directrices del director. Cuando se salían del papel, dejaban de ser interesantes y se volvían personas corrientes de una vida corriente en un pueblo poco corriente del norte de Cáceres. Lo malo es que tan grande hizo al personaje que muchas veces saltaba y saltaba y no le llegaba. Pero no solo él. El marketing editorial de la época le encumbró a las más altas cimas de la creación en las letras. Y se lo creyó. Se dio cuenta a tiempo de rectificar, pero después de elaborar todas sus obras. Esta obra es un diálogo con ese personaje de ficción que él elaboró, por eso le llamo de usted, porque no estoy hablando con Víctor, sino con su personaje. La barba que ocultaba su púber imagen se justificó como «barba revolucionaria» de los sesenta que le hizo pasar por rojo mientras, entre nos, criticaba ferozmente a Marx por ser un vago redomado que mató de hambre y frío a sus hijos. Actuaba como lo que era: el hijo de un probo y eficiente secretario de ayuntamiento franquista frente al que pugnaba continuamente por reivindicarse. Lo que mejor retrataba al Víctor real era la relación tortuosa con su familia. Una relación víctima de las fricciones insoportables entre lo que quedaba de persona y el personaje que le asfixiaba, frente a quienes, obviamente, no podía engañar. Maestro de los tiempos en el escenario, mantuvo separados a los diferentes personajes en la obra de su vida, entrando y saliendo cuando a él le parecía y sin dar explicaciones más que a la muerte. Una muerte que le alcanzó, muchísimo más tarde de lo que le diagnosticaron de joven, porque «tendré que hacerle caso a mi médico». Nunca aprendió que no era sano hacerle mucho caso a su médico. Conseguí que sus últimos veinte años los empleara en reescribir su obra. Pero no toda. Sólo lo logré con sus dieciséis novelas para que cuando el mundo vislumbrara al monstruoso personaje, no viera que no sabía escribir. Este obra es el resumen de ese monstruo que edificó tal y en la imagen que Víctor quería que fuera conocido por las futuras generaciones. Sin embargo, su obra perfecta nunca saldrá de mi casa. Al final del día, ellos dos, persona y personaje, serán lo que yo escriba de ellos. ¿Puede haber algo más triste? Sí, que nadie escriba sobre ti y solo te recuerden, y poco, vagos, oportunistas y otras gentes de mal vivir.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 560

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

52 Valoraciones Totales


Otros libros de Tomás Morales Y Durán

Majjhima Nikaya - 2

Libro Majjhima Nikaya - 2

Esta segunda subcolección denominada Los Cincuenta del Medio, contiene cincuenta suttas y está dividida en cinco capítulos: el Capítulo sobre los Cabezas de Familia, el Capítulo sobre los bhikkhus el Capítulos sobre los Ascetas, el Capítulo sobre Reyes y el Capítulo sobre Brahmanes. Siguen completando la temprana autobiografía los suttas MN 85 Con el príncipe Bodhi y MN 100 con Saṅgārava. En total son cinco los suttas que centran y dan contexto histórico al Buddha. La insistente repetición indica su importancia. Por el lado espurio, destacan los suttas MN 91 y MN 92 en los que...

Más libros de la categoría Biografía

Mi tierra argelina

Libro Mi tierra argelina

De la descolonización a la reislamización del país, pasando por la esperanza de la revolución. Wassyla Tamzali aporta un testimonio excepcional de la historia reciente de Argelia; una visión muy personal y única basada en la experiencia de una familia acomodada, la suya, que ve transformada su posición privilegiada a raíz del asesinato del padre a manos de un joven activista del FLN y la nacionalización de los bienes familiares. Aun así, la joven Wassyla se contagiará del entusiasmo por la construcción de una nueva Argelia, y sufrirá el mayor desencanto al

Precht. Las culpas del vicario

Libro Precht. Las culpas del vicario

La biografía de Cristián Precht resume de manera dramática la historia reciente de la Iglesia católica chilena. La protagoniza un sacerdote de origen más bien conservador, que llegó a liderar un proyecto revolucionario para la Iglesia —la Vicaría de la Solidaridad— y se convirtió en un héroe de la defensa de los derechos humanos y de los perseguidos por la dictadura de Pinochet. Admirado y respetado de manera transversal, el carisma y la habilidad política de Precht lo convirtieron en un indispensable para distintos arzobispos de Santiago durante décadas. En momentos en que el...

Buscando mi madredediós

Libro Buscando mi madredediós

Buscando mi madredediós es el título original de esta obra en castellano. Buscando su madredediós, su madrediosita, es una expresión empleada a diario por nosotros, los negros del Chocó. Significa consagrar sus energías y toda su santa paciencia a conseguir el pan cotidiano, andar alguien en pos de su buena suerte. Uniendo los dos sustantivos, he formado, sin guion, la palabra madredediós, cuyo diminutivo sería madredediosita, que también se usa. Este libro no debe ser clasificado dentro del género de "Confesiones", pues no se retrata una vida al desnudo para ser juzgada....

El Placer / Pleasure

Libro El Placer / Pleasure

Conocedora como pocos del universo de la mujer, María Hesse nos invita con su delicada sensibilidad a indagar en nuestros cuerpos a partir de su propia experiencia y del retrato de algunas mujeres, reales o de ficción, que desde la Creación hasta nuestros días han sabido explorar el misterio y el poder de nuestra sexualidad. Desde Lilith o María Magdalena a Beyoncé, pasando por Safo, Cleopatra, Mata Hari, Caitlin Moran, Marilyn Monroe o la misma Daenerys Targaryen, todas ellas se enfrentaron a los prejuicios de una época y contribuyeron, cada una a su manera, al descubrimiento y la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas