Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Maquiavelo para narcos

Ficha del Libro

Libro Maquiavelo para narcos

En un contexto de desestabilización social, de descomposición política, los nuevos príncipes deben ser astutos y desconfiados pero, sobre todo, temidos. Tomando como base la obra El príncipe de Maquiavelo, Tomás Borges aborda el mundo de los narcotraficantes más poderosos, los "nuevos príncipes" que transitan por el suelo mexicano: Amado Carrillo, "El Chapo" Guzmán, Rafael Caro Quintero, Juan García Ábrego, Miguel Ángel Félix Gallardo, "El Mayo" Zambada, Sandra Ávila Beltrán... Descubrimos aquí los intereses individuales y políticos, las pasiones de hombres que provienen de las zonas rurales donde la producción de droga es parte de la historia regional, sin que falte en este carnaval de la ilegalidad la policía, cuya presencia corrompe todo lo que toca, tal y como se ilustra en este libro que contribuirá a que el lector aprecie de manera diferente un fenómeno cuya erradicación está lejos de lograrse, pese a los anuncios espectaculares que nos quieren convencer de lo contrario.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

34 Valoraciones Totales


Otros libros de Tomás Borges

Diario de un agente encubierto

Libro Diario de un agente encubierto

En México cualquier referencia a los “servicios de inteligencia” remite a guerra sucia, persecución política, represión de disidencias, venganzas personales y ajustes de cuentas. Pero hasta ahora todo había quedado en el ámbito del mito y la sospecha. Con este escenario de fondo, Tomás Borges, exagente del Centro de Investigaciones para la Seguridad Nacional (CISEN), expone las dinámicas internas de las corporaciones responsables de la seguridad en el país. Pone de relieve la participación de estos grupos en casos como el linchamiento en Tláhuac, los episodios con bandas de...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

¡¡Consume y calla!!

Libro ¡¡Consume y calla!!

Bífidos, sirtuínas, fitoestenoles, absorción celular, nanoesferas, palabras mágicas con las que nos bombardean desde los anuncios y los estantes del supermercado. Todo el mundo quiere que nos cuidemos, todos los productos parece que nos ayudan a ello. Sin embargo, a pesar de este aparente conocimiento sobre alimentación y nutrición y del acceso fácil, que no barato, a todos estos compuestos, las principales causas de enfermedad y muerte en nuestra sociedad tienen que ver con lo que comemos y cómo lo hacemos: hipertensión, bulimia, diabetes, colesterol, anorexia y obesidad. Con tantas ...

Diario de un estudiante en la Guerra Civil

Libro Diario de un estudiante en la Guerra Civil

El reconocido historiador abandona por un momento la vida de los personajes que han sido objeto de su estudio y protagonistas de sus obras para escribir unas memorias llenas de sensibilidad y emotividad. En ellas recuerda los dos años de su infancia que pasó en una aldea asturiana, el año que vivió en Oviedo, el primer libro que leyó... También evoca los momentos tristes, como las pérdidas de su madre y de su hermano o el estallido de la Guerra Civil en Asturias.

Historia de la moda argentina

Libro Historia de la moda argentina

Efímera por naturaleza, juego constante entre el ser y el parecer, la moda es sinónimo de cambio continuo. Con la irrupción de los medios de comunicación masiva, su influencia se amplió de manera notable. De fenómeno de elites mutó a industria poderosa, en un proceso mundial del que la Argentina participa cada vez más activamente. Historia de la Moda Argentina ofrece un panorama de la vestimenta urbana desde la colonia a partir de 1776 hasta la actualidad. La moda como mecanismo de poder; la alta costura y el prét-a-porter; las principales casas y los grandes nombres; las crisis...

Oficio de lector

Libro Oficio de lector

«La obstinada idea de que el lector justifica la literatura.» Ésta es, en palabras de José Manuel Caballero Bonald, la convicción que motiva el presente volumen. Oficio de lector reúne los ensayos sobre la literatura de Caballero Bonald: reseñas, prólogos y conferencias inéditas que revelan las predilecciones literarias de su autor. Uno texto imprescindible de un lector excepcional, uno de los mayores maestros de nuestra literatura.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas