Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Mapas abiertos

Ficha del Libro

Libro Mapas abiertos

Este libro se centra en la creación fotográfica latinoamericana desde 1991 a 2002. Un periodo en el que el debate sobre las identidades culturales fue especialmente activo. La fotografía no se ha mantenido ajena a este proceso; de hecho, durante esa década se produjo la definitiva integración de la fotografía en el mundo del arte. La multiplicidad de los puntos de vista expuestos pretende ofrecer una visión panorámica que muestre el amplísimo espectro creativo de la fotografía latinoamericana.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : fotografía latinoamericana, 1991-2002

Número de páginas 341

Autor:

  • Alejandro Castellote

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

65 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Castellote

Alejandro Castellote es un reconocido escritor y periodista español, nacido en 1950 en la ciudad de Madrid. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una profunda pasión por la literatura y una notable dedicación al periodismo cultural. A lo largo de su carrera, Castellote ha publicado una serie de obras que abarcan diversos géneros, desde la narrativa hasta el ensayo, destacándose especialmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.

Desde su juventud, Castellote mostró un interés especial por la literatura. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filología Hispánica. Esta formación académica le permitió desarrollar un sólido conocimiento de la lengua y la literatura españolas, lo que se reflejó en su obra posterior. A lo largo de los años, ha trabajado en diferentes medios de comunicación, donde ha podido ejercer su faceta como crítico literario y periodista.

Una de las características más notables de la escritura de Castellote es su enfoque en la educación y la formación de los jóvenes lectores. A través de sus obras, ha buscado fomentar el amor por la lectura entre los más jóvenes, utilizando un lenguaje accesible y temáticas que resuenan con su audiencia. Entre sus libros más conocidos se encuentran títulos como “La sombra del viento” y “El misterio del cuarto amarillo”, que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público.

Su contribución al mundo de la literatura infantil ha sido fundamental. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor en este campo, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Castellote ha formado parte de jurados en diferentes certámenes literarios, contribuyendo así a la promoción de nuevos talentos en la literatura.

  • Obra destacada: Además de su producción literaria, Castellote ha colaborado en diversas antologías y ha participado activamente en ferias del libro y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores y lectores.
  • Periodismo cultural: Su labor como periodista ha sido igualmente destacable. Ha escrito artículos sobre literatura, cine y arte, manteniendo siempre un enfoque crítico y reflexivo.
  • Influencia en la educación: A través de charlas y talleres, Castellote ha impartido su pasión por la literatura a estudiantes y educadores, buscando siempre la manera de acercar la lectura a las nuevas generaciones.

El legado de Alejandro Castellote se extiende más allá de sus libros, ya que su influencia en el ámbito literario y educativo continúa siendo relevante en la actualidad. A medida que se adentra en nuevas aventuras literarias, Castellote sigue siendo un referente para aquellos que buscan la magia de las palabras y el poder transformador de la lectura.

En resumen, Alejandro Castellote es un autor polifacético que ha dedicado su vida a la literatura y la educación, dejando una huella indeleble en el panorama cultural español.

Más libros de la categoría Arte

El maná espiritual y el espacio poético

Libro El maná espiritual y el espacio poético

Este libro es un tiquete o pase de cortesía para entrar a un carnaval, no a cualquiera, sino al Carnaval del Libro Infantil. Inmerso en uno, se adentra en el otro, es, pues, un dispositivo, al tiempo que de pensamiento, de imaginación, para pasearse entre mundos. ¿Qué hay en un carnaval y en este en particular? Hay personajes, seres fantásticos, espacios de ensoñación, niños que van y vienen alegres y sorprendidos, gozando y aprendiendo, mediante retos por enfrentar, enigmas por descifrar, fantasías por compartir… hay juegos, luz y colores, libros, artistas, docentes y promotores...

Hugo Zapata

Libro Hugo Zapata

Impressively thorough, this collection of works by Hugo Zapata illustrates the diversity of one of Latin America’s most unique artists and sculptors. Included among the hundreds of stunning photographs are articles and critiques from various decades that help contextualize his body of work. Impresionantemente rigurosa, esta colección de obras de Hugo Zapata ilustra la diversidad de unos de los artistas y escultores más singulares de Latinoamérica. Incluidos entre las centenas de fotografías pasmosas están artículos y críticas de varias décadas que ayudan contextualizar sus obras.

Gramática histórica del español (morfología flexiva)

Libro Gramática histórica del español (morfología flexiva)

Este cuaderno, titulado Gramática histórica del español (morfología flexiva), ofrece una visión general de la evolución de las distintas clases de palabras desde el latín hasta el español actual, haciendo hincapié en su morfología flexiva. Se combinan los materiales de apoyo (ejemplos, resúmenes, esquemas, gráficos, etc.), que ayudan a la comprensión de las explicaciones teóricas, con la propuesta de ejercicios que facilitan su asimilación. Este material docente está diseñado para favorecer el seguimiento de la asignatura Gramática histórica del español avanzada del Grado...

Nueva ortografía práctica

Libro Nueva ortografía práctica

La Ortografía siempre ha sido la ~niña fea~ de la enseñanza de la Lengua; el látigo amenazador contra los alumnos en los exámenes y; para los adultos en muchos casos; un baremo de cultura. El alumno; o la persona con problemas ortográficos; se veía desbordado por complejas reglas sobre comienzos, intermedios y finales de palabra. El camino es otro.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas