Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los ultimos días de Batista

Ficha del Libro

Libro Los ultimos días de Batista

En marzo de 2017 se encontraron en Madrid el autor y Roberto (Bobby) Batista, hijo del que fuera un humilde mestizo de origen campesino de la entonces provincia de Oriente, obrero ferroviario, luego sargento taquígrafo del Ejército, cabecilla de la “revolución de los sargentos” en 1933, convertido en general y jefe del Ejército en un turbulento período republicano que culminaría con la convocatoria de una plural Convención Constitucional, cuyo resultado fue uno de los textos más progresistas de América, la Constitución de 1940. Ese mismo año, Batista fue elegido democráticamente Presidente por un período de cuatro años y en 1944 dio paso al ganador de las elecciones, Ramón Grau San Martín. El 10 de marzo de 1952, Batista dio un golpe de Estado para deponer al gobierno de Carlos Prío Socarrás, electo democráticamente en 1948. En enero de 1959, Fidel Castro lo expulsó del poder, iniciando una revolución aún vigente. Al primer encuentro entre Jacobo Machover y Bobby Batista siguieron otros. En todos, ambos singulares exiliados, confrontaron sus experiencias y sus ideas en torno a la compleja valoración histórica de la polémica figura de Fulgencio Batista –el sargento revolucionario, el constitucionalista, el presidente democrático, el dictador… Y cómo su imagen, paradójica sin duda, ha sido convertida en una grotesca caricatura por sus enemigos. Sus diálogos necesariamente se ampliaron para evaluar y juzgar el período político iniciado por Fidel Castro, pronto convertido en un régimen totalitario amparado bajo una identidad comunista.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Jacobo Machover

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

76 Valoraciones Totales


Biografía de Jacobo Machover

Jacobo Machover es un destacado escritor, crítico y ensayista argentino, conocido por su profunda investigación sobre la literatura y la cultura latinoamericana. Nacido en Buenos Aires en el año 1941, Machover se ha convertido en una de las voces más influyentes en el ámbito literario, destacándose por su análisis crítico y su capacidad para articular las complejidades de la identidad cultural en América Latina.

Machover comenzó su formación académica en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en el estudio de la literatura, la filosofía y la teoría crítica. Su pasión por la literatura lo llevó a explorar las obras de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares, entre otros. A medida que avanzaba en su carrera, Machover también se interesó en las corrientes literarias contemporáneas y en cómo estas influenciaban el panorama cultural de su país.

A lo largo de su carrera, Jacobo Machover ha publicado una serie de artículos y ensayos en diversas revistas académicas y culturales, donde aborda temas como la modernidad, la postmodernidad y la crítica literaria. Su estilo se caracteriza por un enfoque riguroso y reflexivo, lo que le ha valido el reconocimiento de sus pares y el respeto de la crítica.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su capacidad para establecer conexiones entre la literatura y la realidad sociocultural de América Latina. En sus análisis, Machover examina las interacciones entre la literatura y la política, así como el impacto de la historia en la formación de identidades culturales. A través de su escritura, invita al lector a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia latinoamericana y las diversas narrativas que la configuran.

Además de su labor como ensayista y crítico, Jacobo Machover también ha incursionado en la narrativa, publicando novelas que exploran las complejidades de la condición humana y las relaciones interpersonales. Su obra literaria ha sido reconocida en diversas ocasiones y ha recibido premios que destacan su contribución a la literatura argentina contemporánea.

Como docente, Machover ha compartido su vasta experiencia y conocimiento en diversas instituciones educativas, enseñando cursos sobre literatura y crítica literaria. Su enfoque pedagógico se centra en estimular el pensamiento crítico y la creatividad de sus estudiantes, inspirándolos a profundizar en su comprensión de la literatura y su relación con el mundo que los rodea.

En resumen, Jacobo Machover es un escritor y crítico que ha dejado una huella significativa en el panorama literario argentino y latinoamericano. Su obra, tanto en el ámbito crítico como en el narrativo, continúa influyendo en nuevas generaciones de escritores y pensadores. Con su enfoque reflexivo y su compromiso con la exploración de la identidad cultural, Machover se erige como un referente esencial en la construcción de la literatura contemporánea en América Latina.

Más libros de la categoría Educación

Paternidades creativas

Libro Paternidades creativas

Del libro, dice el autor que «nos descubre las posibilidades que ofrecen las nuevas paternidades en tanto que argumento creativo cuya discusión resulta urgente y necesaria. El reto consiste en evitar ciertos tópicos, eliminando los sectarismos y las posturas radicales. Nadie nos ha enseñado a ser padres, por ello ejercemos la paternidad en base a intuiciones, arrastrando mucha desinformación acumulada. Debemos aprender a cuestionarnos nuestra paternidad sin aceptar que ser padre es dar por sentado que dicho ejercicio sucede de manera espontánea. Es complicado, y conviene hablar del...

El reloj de mi abuela

Libro El reloj de mi abuela

¿Puedes calcular el tiempo sin reloj? La abuela dice que sí, que conoce un montón de maneras de hacerlo: puedes contar los segundos por los latidos de tu corazón..., el agua de la bañera tarda en enfriarse una hora... y sabes que ha acabado el día cuando tu madre te da un beso de buenas noches... Un libro que nos enseña a disfrutar de la vida, de la tranquilidad en las cosas, con unas ilustraciones sorprendentes.

Vivienda colectiva paradigmática del siglo XX.

Libro Vivienda colectiva paradigmática del siglo XX.

La vivienda colectiva ha sido un fértil campo de experimentación durante todo el siglo XX y seguirá siendo un tema candente durante el siglo XXI. Los cambios en las formas de vida, la evolución tecnológica y la necesidad de aumentar la densidad de las ciudades han sido algunos de los motivos que han propiciado que los arquitectos del siglo XX investigasen el tema de la vivienda colectiva de forma exhaustiva. Este libro presenta una serie de proyectos representativos de vivienda plurifamiliar, tanto de bloques de vivienda como de agrupaciones de menor densidad. Se trata de una colección...

Coleccionista Transiciones

Libro Coleccionista Transiciones

Los fans de los Reinos Olvidados podrán disfrutar de las aventuras de Drizzt Do'Urden en El Rey Orco, El Rey Pirata y El Rey Fantasma en una edición especial para coleccionistas. Tres historias que llevarán a Drizzt Do'Urden a enfrentarse con un mundo que está cambiando y a los fans de Reinos Olvidados a descubrir todo un nuevo universo de aventuras.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas