Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los rollos del Mar Muerto

Ficha del Libro

Libro Los rollos del Mar Muerto

Los rollos del mar Muerto es una notable lección de periodismo. Concebido originalmente como un reportaje que se publicó por entregas, fue tomando paulatinamente la forma de un tratado sobre los grandes temas bíblicos. En esta nueva edición ampliada, el lector tiene al fin la posibilidad de conocer completa esta disquisición de uno de los escritores más capaces del siglo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el descubrimiento de los manuscritos bíblicos

Número de páginas 350

Autor:

  • Edmund Wilson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

32 Valoraciones Totales


Biografía de Edmund Wilson

Edmund Wilson (1895-1972) fue un influyente crítico literario, ensayista y novelista estadounidense, conocido por su aguda percepción y su vasta erudición. Nacido en una familia de clase media en Red Bank, Nueva Jersey, Wilson desarrolló un interés temprano por la literatura y la escritura, lo que lo llevaría a convertirse en una de las voces más prominentes del siglo XX.

Estudió en la Universidad de Princeton, donde se graduó en 1916. Durante su tiempo en Princeton, Wilson comenzó a forjar su identidad literaria. Se unió a la revista The Daily Princetonian y comenzó a publicar sus primeros escritos. Su tiempo en la universidad fue crucial, ya que sentó las bases para su carrera académica y literaria. Después de graduarse, trabajó en varias publicaciones, incluyendo Vanity Fair y The New Republic.

Un aspecto notable de la vida de Wilson fue su participación en la Primera Guerra Mundial. Sirvió como oficial de inteligencia en la Marina de los Estados Unidos. Esta experiencia no solo influyó en su escritura, sino que también le proporcionó una perspectiva más profunda sobre la condición humana, lo que se reflejaría en su trabajo posterior.

Después de la guerra, Wilson comenzó a escribir de manera más seria y se destacó como crítico literario, desarrollando una reputación por sus análisis penetrantes y su estilo literario. Su primer libro importante, The Wound and the Bow (1941), examina la vida y obra de varios autores, incluyendo a escritores como Thomas Hardy y Marcel Proust. En este trabajo, Wilson plantea la idea de que el sufrimiento personal puede ser una fuente de creatividad artística, un tema recurrente en su obra.

Además de su trabajo crítico, Wilson también escribió novelas y obras de no ficción. Su novela Axel's Castle (1931) es un estudio de la literatura moderna y es considerada una contribución significativa a la teoría literaria. A lo largo de su carrera, Wilson exploró temas complejos como el simbolismo, el modernismo y la psicología en la literatura.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Wilson fue su compromiso con causas sociales y políticas. Fue un defensor del socialismo y participó activamente en el movimiento político de su tiempo. Estos intereses se reflejaron en su obra, donde a menudo abordaba la intersección entre literatura y política, así como las injusticias sociales de la época. Su ensayo To the Finland Station (1940) es un análisis exhaustivo del desarrollo del socialismo y la revolución en Europa, y se considera uno de sus trabajos más importantes.

Wilson también fue un prolífico editor y antologador. Su labor en la creación de colecciones de ensayos y obras literarias ayudó a dar voz a muchos escritores menos conocidos, promoviendo la diversidad literaria en Estados Unidos. A través de su trabajo editorial, ayudó a establecer una conexión entre la literatura clásica y contemporánea, asegurando que las nuevas voces fueran escuchadas.

A pesar de sus logros, la carrera de Wilson no estuvo exenta de controversias. Su enfoque crítico a menudo lo llevó a enfrentamientos con otros escritores y críticos. Sin embargo, su sinceridad y dedicación a la verdad lo convirtieron en una figura respetada en el mundo literario. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y honores, reconociendo su contribución a la literatura y la crítica.

Edmund Wilson falleció el 12 de junio de 1972, dejando un legado duradero en el ámbito literario. Su influencia se siente aún hoy, y sus escritos continúan siendo leídos y estudiados por nuevas generaciones de escritores y críticos. Su capacidad para conectar la literatura con temas sociales y políticos, junto con su estilo elegante y analítico, han asegurado su lugar en la historia de la crítica literaria americana.

La obra de Wilson, rica en contexto histórico y cultural, sigue inspirando a aquellos que buscan entender la complejidad de la experiencia humana a través de la literatura. Así, su vida y legado continúan siendo un faro para escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Historia

La incógnita de la llamada Historia de los indios de la Nueva España atribuida a fray Toribio Motolinía

Libro La incógnita de la llamada Historia de los indios de la Nueva España atribuida a fray Toribio Motolinía

En la historiografía novohispana, la obra de fray Toribio Motolinía es fuente indispensable. Edmundo O"Gorman ha investigado, con exigente pasión de erudito, la vida y los escritos del misionero y una inquietud que es el objeto de esta obra: la conjetura de que la Historia de los indios de la Nueva España no fuera un texto de Motolinía. Disipar ese enigma es el intento de este libro.

El P. Giovanni Maria Alfieri y la reforma de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en el siglo XX. 1862 – 1888

Libro El P. Giovanni Maria Alfieri y la reforma de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en el siglo XX. 1862 – 1888

El estudio recoge la reforma desplegada durante la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del XX entre los hospitalarios, liderada por el P. Alfieri y secundada en España por san Benito Menni, tras la Desamortización de Mendizábal. Este acontecimiento fue más allá de una mera renovación estructural, ya que supuso una innegable novedad en dos dimensiones esenciales de la vida del Hermano de San Juan de Dios: la comunidad y el carisma de la hospitalidad; actualizando el horizonte del propio estado de vida: la santidad. El estudio realizado por el Hno. Luis Valero, el autor, es...

La Patria Nueva

Libro La Patria Nueva

La "Patria Nueva" de Augusto B. Leguia (1919-1930) sigue siendo el gobierno de mayor duracion en la historia republicana peruana. Tambien conocido como el "Oncenio", el periodo constituye un momento clave en el siglo XX. Sin embargo, aunque historiadores y publico en general asi lo reconoce, es poco lo que sabemos sobre aquella coyuntura. Y, peor aun, lo poco que conocemos responde, en gran medida, a la "leyenda negra" que comenzo a formarse tras su derrumbe en 1930, sino antes. A traves de estudios especificos - mas que desde la gran interpretacion - y movilizando diversas metodologias y...

Historia de Colombia

Libro Historia de Colombia

La empresa del descubrimiento, exploración, conquista y colonización de América, representa un esfuerzo verdaderamente gigantesco de la España católica, si bien se consideran, de una parte, el estado de esta, empobrecida y desangrada durante ocho siglos de guerras, con una población que no pasaba de los nueve millones de almas, y, de otra parte, la distancia y extensión de las tierras exploradas y colonizadas, y cuanto en ellas hizo la metrópoli en el trascurso de tres siglos. En suma, al ambiente americano se unieron lo étnico, lo social, lo político, lo económico, lo científico...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas