Los orígenes
Ficha del Libro

¿Se puede saber quiénes somos a partir de regresar al lugar de nuestro origen? Las respuestas pueden tener diferentes facetas. En El origen, el autor tiene en cuenta todos los caminos para responder y así lo hace, aunque parezca imposible. El mosaico de respuestas toca el lugar de origen, los lugares donde se ha caminado, la familia, los recuerdos, las tradiciones, las personas casuales y aquellas que no lo son tanto. Básicamente, esta autobiografía de Saša, el autor, tiene dos paraguas sobre los que se vierten los recuerdos que sustentan su vida: uno es el de su infancia en la antigua Yugoslavia; el otro es el de su juventud y adultez en Alemania. El origen de Saša trae consigo ciertas complicaciones cuando al llegar como refugiado a Heildeberg, Alemania, la discriminación y la subvaloración del europeo del este hacen mella en su educación, en el aprendizaje del idioma, en su desarrollo como adolescente. Saša habla desde su experiencia sin intención de denuncia, simplemente aclara lo que todos sabemos por desgracia, que, al solicitar un trámite en la Europa occidental, salen a relucir los estigmas de la guerra, el terrorismo, el socialismo y el extremismo de los pueblos como la recién surgida Bosnia. Así, un bosnio tiene los caminos cercados, tiene que hacerse a un lado para dejar pasar primero a “los primeros”, a los “europeos de primer orden”, luego seguirán él y sus compatriotas de los pueblos del este. Alterno al álgido tema de la emigración, otro de los temas principales es su abuela. La abuela es una persona que nunca salió de su lugar de origen, vivió dos guerras, no pudo ir a la escuela por la represión y ahora tiene pérdida de memoria y no sabe dónde está, no sabe quién murió. Saša se empeña en recabar esa mar de recuerdos con la paciencia de un investigador de archivos. En ese propósito, Saša logra reflejar una historia a partir de recuperar las reminiscencias de personas, hechos y lugares que involucran a su familia y, de esa manera, reconstruir la vida de su querida abuela. Otro tema importante es el de sus padres, profesionistas que al llegar a Alemania tuvieron que trabajar en empleos menores y, junto con sus hijos, tuvieron que dormir en los tubos colocados en la construcción donde trabajaba su padre. Hoy Heildeberg es el lugar de Saša, desde donde nos cuenta cómo los pequeños detalles de actitud y de valor y las cofradías en la Aral, gasolinera y centro de reunión de refugiados, echaron hacia delante las ganas de sobrevivir en “el lugar” en el que con tanto esfuerzo lograron establecerse.
Ficha Técnica del Libro
Número de páginas 376
Autor:
- Stanišić, Saša
Categoría:
Formatos Disponibles:
PDF, EPUB, MOBI
¿Cómo obtener el libro?
A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.
Valoración
3.7
70 Valoraciones Totales