Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los orígenes culturales de la II República

Ficha del Libro

Libro Los orígenes culturales de la II República

Octavo de una serie homogénea -cuyos siete primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura; La crisis de la Restauración. España, entre la primera guerra mundial y la II República; La II República española. El primer bienio; La II República española. Bienio rectificador y Frente Popular; El primer franquismo. España durante la segunda guerra mundial; España entre dos siglos (1875-1931). Continuidad y cambio y Las ciudades en la modernización de España. Los decenios interseculares, han sido publicados también por Siglo XXI de España Editores en 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1991 Y 1992, respectivamente-, este libro contiene las ponencias presentadas en el IX Coloquio de Historia Contemporánea de España celebrado en abril de 1992 y organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en su sede de Cuenca. Como en anteriores entregas, la agrupación de los textos aquí incluidos -cuya edición ha cuidado J. L. García Delgado- responde al orden de las sesiones del Coloquio, reuniéndose un total de 10 colaboraciones de otros tantos acreditados especialistas, que acotan los dominios del tema abordado: «Grandes corrientes culturales», «Intelectuales y cambio político», «Anticlericalismo y republicanismo» , «Una generación literaria neorromántica», «Culturas socialistas», «Inicio y final de la batalla del método en España, a través de las figuras de Adolfo Álvarez Buylla y Antonio Flores de Lemus», «La tradición y el paisaje: el Centro de Estudios Históricos», «La Residencia de Estudiantes», «El modernisme catalán» y «De cómo Madrid se volvió republicano».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 369

Autor:

  • Manuel Tunon De Lara
  • José Alvarez Junco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Tunon De Lara

Manuel Tunón de Lara fue un destacado intelectual y escritor español nacido en La Habana, Cuba, el 17 de enero de 1924. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto marcado por la historia y la cultura de España y América Latina, lo que le otorgó una perspectiva única que enriqueció su trabajo literario y académico.

Desde una edad temprana, Tunón de Lara mostró una gran inclinación hacia la literatura y el estudio. Cursó la carrera de Filología Clásica en la Universidad de La Habana, donde comenzó a establecerse como un pensador crítico y un ferviente defensor de las letras. Su compromiso con la literatura lo llevó a convertirse en una figura prominente en los círculos literarios de Cuba, donde participó activamente en talleres y conferencias.

En 1950, Tunón de Lara se trasladó a España, un movimiento que marcaría un punto de inflexión en su vida. En Madrid, se integró en el ambiente literario de la posguerra, uniéndose a movimientos vanguardistas y colaborando con diversas revistas culturales. Su obra comenzó a ganar reconocimiento en este nuevo entorno, lo que lo llevó a ser considerado una voz influyente en la literatura española contemporánea.

El escritor cultivó diversos géneros literarios, siendo la poesía, el ensayo y la narrativa sus principales campos de exploración. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La mirada del otro”, un profundo análisis sobre la identidad y la cultura, y “Hacia la poesía”, donde reflexiona sobre el papel de la poesía en la sociedad contemporánea. Su estilo se caracterizó por una prosa clara, un uso cuidadoso del lenguaje y una profunda capacidad para abordar temas complejos de manera accesible.

Además de su labor como escritor, Tunón de Lara fue un consumado docente. A lo largo de su vida, trabajó en varias universidades, donde impartió clases de literatura y cultura hispanoamericana, contribuyendo así a la formación de nuevas generaciones de artistas e intelectuales. Su compromiso con la educación era evidente, y muchos de sus alumnos destacan su capacidad para inspirar y motivar a sus estudiantes.

A lo largo de su carrera, Manuel Tunón de Lara recibió diversos reconocimientos por su obra, incluyendo premios literarios y distinciones académicas. Su trabajo no solo se limitó a la creación literaria, sino que también incluyó un compromiso con la investigación y la crítica, lo que lo llevó a publicar numerosos artículos en revistas especializadas.

Uno de los aspectos más fascinantes de su obra es su capacidad para abordar el tema de la identidad cultural en un contexto globalizado. Tunón de Lara exploró cómo la cultura hispanoamericana se entrelaza con otras tradiciones, lo que le permitió desarrollar un enfoque multidimensional en sus escritos. A través de su análisis, logró resaltar la importancia de la herencia cultural y la necesidad de preservarla en medio de un mundo en constante cambio.

Manuel Tunón de Lara continuó escribiendo hasta sus últimos años, dejando un legado literario que perdura en la actualidad. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y su influencia se siente en muchos escritores contemporáneos que han tomado inspiración de su trabajo. A lo largo de su vida, Tunón de Lara no solo se destacó como un escritor prolífico, sino también como un defensor de la cultura y la literatura hispanoamericana.

Falleció el 14 de febrero de 2020, dejando tras de sí un vasto legado literario y académico. Su vida y obra siguen siendo fuente de inspiración para quienes buscan entender la complejidad de la identidad cultural en el mundo actual.

Más libros de la categoría Historia

Cuando América completó la tierra

Libro Cuando América completó la tierra

Much has been written about the European influence on America, though very little has been written about the reverse. Colombian educator and diplomat Germán Arciniegas worked his entire life to disclose the contributions of the New World to the Western culture: the progress of science, philosophy, and the modern word, among others. Every event and anecdote presented in this book links America to Europe, defending the notion that America completed cultural life on earth. Mucho se ha escrito sobre la influencia de Europa en América. poco, en cambio, se ha dicho en sentido contrario. en esta...

Ataque aéreo a Halberstadt, el 8 de abril de 1945

Libro Ataque aéreo a Halberstadt, el 8 de abril de 1945

Los proyectiles no pueden esparcirse por todo el término de la ciudad. Así es que miramos líneas principales de comunicación y vías de escape. También dónde arda bien. Y usted sabe perfectamente igual que nosotros dónde está eso en una ciudad antigua. Nosotros no somos medievalistas, pero aun así también hemos oído que una ciudad como esa data del año 800 después de Cristo. Partiendo de eso, los lanzamientos tienen que concentrarse en los edificios que hagan esquina. Con eso lo vamos cerrando todo. En el caso ideal, un cerro de escombros a la entrada y a la salida de cada calle. ...

Europa Triumphans

Libro Europa Triumphans

Of contents: Vol. 1. General introductions ; The festivals for Henri III in Cracow, Venice, Orléans and Rouen ; Festivals in Genoa in the sixteenth and seventeenth centuries ; Festivals in Poland-Lithuania from the sixteenth to the eighteenth century ; Festivals in the Netherlands -- Vol. 2. Festivals of the Protestant Union ; Festivals commemorating the defeat of Protestantism in La Rochelle ; Festivals in Scandinavia ; The New World : seventeenth-century festivals in the viceroyalties of Mexico and Peru.

Historia económica de Chile colonial

Libro Historia económica de Chile colonial

Este es el primer manual de historia económica de Chile colonial, y consta de 13 capítulos. Está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, pero dada la claridad y simplicidad de su escritura, también es accesible a un público general, interesado en nuestra historia colonial y su devenir económico. Todos los capítulos de este libro fueron escritos por especialistas nacionales y su contenido cubre una amplia variedad de temas de la historia económica colonial de Chile. Entre ellos, este compendio incluye un análisis de la demografía colonial, así como del comercio interior y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas