Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los mercados de agua en Tenerife

Ficha del Libro

Libro Los mercados de agua en Tenerife

Referencia: NCA09 Este libro presenta los resultados de una investigación sobre los mercados de agua en Tenerife. El trabajo comienza con una estimación del tamaño del mercado, y a continuación analiza el funcionamiento real de dichos mercados, la distribución del agua por los canales —en su mayoría de propiedad privada— y el papel del marco institucional. ¿Cómo se determinan los precios? ¿Qué papel desempeña la calidad del agua? ¿Está concentrada la oferta? ¿Qué información reciben los propietarios de agua de las comunidades? ¿Existe competencia en los canales? ¿De qué dependen las pérdidas en las redes? ¿Son adecuados los sistemas de medición de caudales? Los resultados muestran una situación conflictiva y antagónica. Así, frente a una noción idealizada del mercado, en el sentido de que realmente existe competencia y transparencia, defendida por la mayoría de los grandes intermediarios de agua (pero no por todos), aparece otra manera de ver la realidad según la cual apenas hay competencia, los precios parecen depender menos de la oferta y de la demanda que de los acuerdos entre vendedores, no se utilizan habitualmente contadores, los canales muestran pérdidas excesivas, y tanto los usuarios como los pequeños accionistas de agua se quejan de su indefensión ante los abusos de los intermediarios de agua.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Federico Aguilera Klink
  • Miguel Sánchez Padrón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de Federico Aguilera Klink

Federico Aguilera Klink es un escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires en 1946. Su obra es reconocida por su profundidad temática y su estilo lírico, que abarca una amplia gama de géneros literarios.

Desde joven, Aguilera Klink mostró interés por la literatura y la escritura. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde comenzó a forjar su camino como escritor. Su pasión por la literatura lo llevó a explorar diferentes estilos y corrientes literarias, lo que se reflejó en su trayectoria como autor.

Su carrera literaria comenzó a despegar en la década de 1980, cuando publicó su primer libro de poesía. Desde entonces, ha publicado una serie de obras que incluyen poesía, ensayos y relatos. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los días de la sombra", "Los caminos del silencio" y "Viento de la memoria". Cada una de estas obras ha sido bien recibida por la crítica, siendo apreciadas por su sensibilidad y su capacidad para capturar la complejidad de la experiencia humana.

A lo largo de su carrera, Federico Aguilera Klink ha estado influenciado por diversos autores y corrientes literarias. Su poesía a menudo se caracteriza por un uso ingenioso del lenguaje y una exploración de temas como la identidad, el tiempo, la memoria y la existencia. Esto ha hecho que su obra resuene con un amplio público y que sea objeto de análisis académico.

Aguilera Klink también ha tenido un notable compromiso con el ámbito cultural y literario en Argentina. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido jurado en concursos de poesía y narrativa, contribuyendo así al desarrollo de la literatura contemporánea en su país. Además, ha colaborado con diversas publicaciones literarias, lo que le ha permitido compartir sus pensamientos y reflexiones sobre el mundo de la literatura.

Su estilo se caracteriza por un enfoque introspectivo y por la capacidad de evocar emociones profundas en el lector. A menudo utiliza imágenes potentes y metáforas que transportan al lector a un viaje emocional. Su voz única ha encontrado un lugar en la comunidad literaria argentina, haciéndolo un referente para nuevas generaciones de escritores.

Federico Aguilera Klink también ha sido reconocido con varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que atestigua el impacto de su obra en el panorama literario argentino. Su contribución no solo se limita a la creación literaria, sino que también se extiende a su papel como mentor y guía para jóvenes escritores que buscan abrirse camino en el mundo de las letras.

En resumen, la trayectoria de Federico Aguilera Klink se distingue por su rica producción literaria y su compromiso con la cultura. Su obra invita a la reflexión y a un análisis profundo de la condición humana, lo que lo convierte en un autor fundamental en la literatura argentina contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Manifiesto por el progreso social

Libro Manifiesto por el progreso social

El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de escepticismo sobre la posibilidad —y la conveniencia— de inducir un progreso social como el alcanzado por las sociedades más desarrolladas, con su cauda de desigualdad y sus costos ambientales. En busca de...

Trump

Libro Trump

Donald Trump ha conseguido lo impensable: ganar la presidencia de Estados Unidos frente a Hillary Clinton. Ningún analista lo esperaba y todos buscan ahora explicaciones. Vicente Vallés, gran conocedor del funcionamiento de la política americana, nos da en este libro las claves de esta victoria, entre las que no hay que perder de vista que: «Donald Trump es algo más que un tipo histriónico y desafiante. Ha sabido ser lo que muchos americanos estaban buscando: alguien que pusiera boca abajo el sistema político del país, carcomido por décadas de amaneramiento y episodios de abuso».

Del plebiscito a la paz

Libro Del plebiscito a la paz

El 2 de octubre de 2016 Colombia vivió uno de los episodios más paradójicos de su larga historia de paradojas. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos decidió llevar a las urnas -vía plebiscito- la aprobación o no del acuerdo para la terminación del conflicto armado con las Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc). El resultado no fue el esperado por el gobierno, la guerrilla y los sectores de la sociedad civil que se volcaron a favor de una salida política de una guerra degradada en la tragedia de sus causas y el absurdo de sus consecuencias.

Clásicos Resumidos: Marx

Libro Clásicos Resumidos: Marx

MARX ALCANCE DE TU MANO, EN MINUTOS!!!Si pensabas que nunca ibas a poder entender a los autores clásicos esenciales, pues estabas equivocado!!!Con nuestra colección "Clásicos Resumidos", comprenderás las ideas principales de los más importantes pensadores.LECTURA RÁPIDALENGUAJE SENCILLOFÁCIL COMPRENSIÓNCONTENIDO DE CALIDAD. Hemos resumido lo esencial de los siguientes textos: Manifiesto del Partido Comunista (1848) / Prólogo a contribución a la crítica de la economía política (1859) / La ideología alemana (1846) / Trabajo asalariado y capital (1849) / El capital (1867),...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas