Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Lo que la sangre oculta

Ficha del Libro

Libro Lo que la sangre oculta

En la mansión de los Aguirre Larreta, la familia materna de Amaia, se esconden secretos inconfesables y un maleficio que pondrá en peligro su vida. Crímenes, traición, oscurantismo y una venganza de la que será difícil salir viva. Amaia Rojas superó la dura enfermedad que le había impedido dejar España para instalarse en la Argentina junto a su padre y sus tres hermanas. Su madre había fallecido y debía empezar una nueva vida en San Sebastián, lejos de sus seres amados. Con su adorada e inseparable madrina Gabriela regresarán a la ciudad donde alguna vez fueron felices, pero esa ciudad ahora se convierte en una verdadera trampa. En la mansión de los Aguirre Larreta, la familia materna de Amaia, se esconden secretos inconfesables y un maleficio que pondrá en peligro su vida. Crímenes, traición, oscurantismo y una venganza de la que será difícil salir viva. ¿Un amor trunco tendrá una segunda oportunidad? ¿Se puede amar a dos hombres a la vez? Lo que la sangre oculta es una inquietante historia que combina magistralmente intriga y pasión en una Europa sumida en la pobreza, en medio de una guerra que dejará para siempre profundas huellas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La venganza que marcó para siempre a una familia (España, 1915)

Autor:

  • Camucha Escobar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Camucha Escobar

Camucha Escobar, nacida en 1944 en la localidad de Pilar, Argentina, es una reconocida actriz y escritora, que ha dejado una huella indeleble en el ámbito del entretenimiento en su país. Su carrera comenzó en la década de 1960 y ha abarcado diversos géneros, destacándose principalmente en la televisión y el teatro.

Desde joven, Camucha mostró un interés especial por las artes, en particular por la actuación. Su formación se vio enriquecida por su participación en diferentes talleres y cursos, donde desarrolló habilidades que le permitirían destacar en el competitivo mundo del espectáculo. A lo largo de los años, su versatilidad le permitió interpretar una amplia gama de personajes, tanto en comedias como en dramas.

Uno de los hitos más destacados en su carrera fue su participación en la icónica serie de televisión “Los Campanelli”, que se emitió en la década de 1980. En esta producción, Camucha interpretó a un ingenioso personaje que resonó con el público, contribuyendo a su proyección en el medio. Su carisma y su habilidad para conectar con los espectadores la convirtieron en una figura muy querida en la televisión argentina.

A lo largo de su carrera, Escobar también incursionó en el teatro, participando en diversas obras que le permitieron explorar diferentes facetas de su talento. Su dedicación y pasión por el arte escénico la llevaron a colaborar con importantes directores y actores de la época, consolidando su reputación en el escenario teatral.

Además de su carrera como actriz, Camucha Escobar ha mostrado su talento como escritora. Ha publicado varios libros que reflejan su visión de la vida y su experiencia en el mundo del espectáculo. Sus obras a menudo exploran temas como la identidad, la familia y la superación personal, resonando con una audiencia amplia y diversa.

Escobar también ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de las mujeres en la industria del entretenimiento. A través de su trabajo y su presencia, ha inspirado a muchas jóvenes actrices a luchar por un lugar en el mundo del espectáculo, promoviendo la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento femenino.

En los últimos años, Camucha ha continuado su carrera, participando en proyectos que la conectan con nuevas generaciones de artistas y espectadores. Su legado perdura no solo a través de su trabajo en la pantalla y el escenario, sino también en la influencia positiva que ha tenido sobre aquellos que la han seguido.

Camucha Escobar es un ejemplo de perseverancia y pasión por el arte, y su historia continúa inspirando a muchos a seguir sus sueños en el mundo del espectáculo. Su contribución a la cultura argentina es invaluable, y su presencia en el ámbito teatral y televisivo se siente aún hoy.

  • Año de nacimiento: 1944
  • Origen: Pilar, Argentina
  • Géneros destacados: Televisión, Teatro, Literatura
  • Obras notables: "Los Campanelli"

Con una trayectoria marcada por su talento y dedicación, Camucha Escobar sigue siendo un referente en la industria cultural argentina, dejando una marca imborrable en el corazón de sus seguidores y en la historia del entretenimiento.

Más libros de la categoría Ficción

LA PIEDRA FILOSOFAL

Libro LA PIEDRA FILOSOFAL

Hermes Trimegisto regresa a casa de su padre, profesor de química retirado, y lo encuentra asesinado. El inspector de policía sospecha, a tenor de las pruebas encontradas, que el difunto pudiera ser un alquimista capaz de convertir cualquier metal en oro, y por eso lo mataron.

La liberación de Astron

Libro La liberación de Astron

Cuando Abadón vuelve a dar señales de vida, el joven Caná tiene que huir para evitar unas ansias de venganza volcadas sobre él al ser hijo de Misrain, quien frustró su intento de gobernar Astron. A través de historias orales e investigaciones en diferentes planetas, sus habitantes descubrirán que solo juntos pueden ser capaces de averiguar la verdad si dejan sus diferencias a un lado.

Te amaría pero ya estoy muerta

Libro Te amaría pero ya estoy muerta

Diez cuentos llenos de frustración, rabia y locura. Ingredientes que se mezclan con la narrativa y estallan en finales sorprendentes. Cinco escritores sin miedo a ser escuchados, cada uno con su propio estilo, pero todos con algo en común: una necesidad compulsiva de contar historias, de exorcizar demonios con sus relatos.

Primera silva de sombra

Libro Primera silva de sombra

Más que una colección de crónicas o ensayos, este libro es una antología de sombras y acertijos. Más que un libro, este objeto es una selva. Fiel a su naturaleza selvática, este territorio tiene algo de total y violento, a la vez que frágil y fragmentario. Las sendas temáticas que lo cruzan son el dolor, la enfermedad, el olvido, los viajes, la escritura, la distancia, los sueños, el pasado. Todas se cruzan entre sí, se bifurcan, se desvanecen. Todas nos recuerdan que el viaje es la escritura de una carta extensa, cuyo significado no podremos entender sino hasta mucho después de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas