Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Lo mejor de Ciper 4

Ficha del Libro

Libro Lo mejor de Ciper 4

El Centro de Investigación Periodística (CIPER) es una fundación independiente, sin fines de lucro. Su misión es publicar reportajes de acuerdo a principios de máxima calidad e integridad profesional. CIPER no tiene filiación política ni partidista. Su principal objetivo es la fiscalización del poder político, económico y social, para resguardar el buen funcionamiento de la democracia. CIPER se financia a través de donaciones y sus aportantes no condicionan su línea editorial. Su principal fuente de recursos son los socios de la Comunidad +CIPER, personas que aportan una cuota mensual para que el trabajo de CIPER esté al alcance de todos los ciudadanos. CIPER también recibe aportes de la Universidad Diego Portales (UDP) y de la Fundación Böll. Desde su creación en 2007 ha contado con donaciones del Grupo Copesa, del Grupo Sura, de la Open Society Foundation, del Fondo Velocidad y de la Fundación Ford. CIPER fue creado por Mónica González (Premio Nacional de Periodismo 2019), quien preside la Fundación CIPER y fue directora de su equipo periodístico hasta abril de 2019. Hoy, su director es Pedro Ramírez. Este cuarto volumen de Lo mejor de CIPER reúne una selección de artículos de alto impacto publicados entre 2015 y 2020, varios de los cuales fueron premiados. El libro es fruto del convenio entre CIPER y el Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos (CIP), de la Facultad de Comunicación y Letras de la UDP, que tiene entre sus objetivos prioritarios desarrollar y promover el periodismo de investigación en Chile.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El periodismo que remece a Chile

Número de páginas 328

Autor:

  • Ciper
  • Varios Autores

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

24 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Amaos como yo os he amado

Libro Amaos como yo os he amado

La caridad no es un carisma propiamente dicho, sino mucho más: es la vida misma del cristiano, es Dios. San Pablo invita a los cristianos a mirar siempre más alto, para fijar la mirada en la caridad, que es el todo en la vida cristiana. En la doctrina de la Iglesia, los carismas son dones extraordinarios que el Espíritu Santo concede a un fiel para beneficio de la comunidad. Es una gracia gratis data, como enseña la teología. El carisma puede existir incluso sin amor, es decir, sin la gracia santificante. La caridad, por el contrario, es Dios que habita en el corazón de los fieles. Es...

El derecho como obstáculo al cambio social

Libro El derecho como obstáculo al cambio social

Las críticas al derecho rara vez han ido más allá de censurar algunas instituciones o normas concretas. Los cultores del derecho, por su parte, al percibir el descontento generalizado que existe acerca de la normatividad jurídica, han preferido asumir una actitud defensiva. Dotado de vasto conocimiento teórico y de una muy variada experiencia práctica, el autor arremete decididamente contra la vetustez de los principios, la obsolescencia de las normas y la mitología jurídica.

Encuestas de seguridad ciudadana

Libro Encuestas de seguridad ciudadana

Este Cuaderno Metodológico ofrece un novedoso y exhaustivo compendio de definiciones operativas, medidas y estrategias de análisis de la victimización, el miedo al delito, la confianza en la justicia y las actitudes hacia el castigo penal. Las experiencias y posicionamientos de la ciudadanía hacia la delincuencia y la acción del aparato de justicia penal constituyen hoy día asuntos de enorme importancia tanto científico-social como política. En buena parte de los países de nuestro entorno se realizan periódicamente encuestas que permiten disponer de información rigurosa y calibrar...

Discurso del Método / Meditaciones metafísicas

Libro Discurso del Método / Meditaciones metafísicas

El cartesianismo hace mucho tiempo que murió. El pensamiento de Descartes, sin embargo, pervive y pervivirá mientras exista como guía de reflexión la libertad de pensar. Este principio constituye la más deliciosa fábula que el hombre pudo inventar, y eso se lo debe a la humanidad, en buena parte, a Descartes y, especialmente, a las dos obras que el lector tiene entre sus manos. Leer a Descartes es uno de los mejores ejercicios para mantener vivo el más importante impulso de la filosofía moderna: una duda previa absoluta, un escepticismo como punto de partida del genuino saber. Con...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas