Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Libertad, progreso y autenticidad

Ficha del Libro

Libro Libertad, progreso y autenticidad

¿Dónde surgen las ideas? ¿Cómo piensan los filósofos? ¿Qué lugar ocupan los intelectuales en la sociedad? ¿Qué relación existe entre la filosofía y la política? ¿Cómo cambian las ideas, valores y creencias de una generación a otra? Partiendo del principio de que las ideas no caen del cielo, Alejandro Estrella aborda estos problemas al analizar la forma en que los filósofos mexicanos pensaron a nuestro país en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, el periodo decisivo que va de la instauración del régimen republicano a institucionalización de la Revolución Mexicana. El libro recorre el pensamiento de tres generaciones de intelectuales mexicanos: los liberales de la segunda mitad del siglo XIX, los positivistas porfirianos y el Ateneo de la juventud, cada una de las cuales pensó la realidad nacional y proyectó el país que buscaron construir a partir distintos paradigmas: la libertad para los primeros, el progreso para los segundos y la autenticidad para los últimos. Entre los autores analizados por Estrella destacan intelectuales de la talla de José María Vigil, Ignacio Manuel Altamirano, Gabino Barreda, Justo Sierra, Alfonso Reyes, José Vasconcelos y Antonio Caso. El libro permite adentrarse en la trayectoria y pensamiento de estos personajes, siempre a partir de una perspectiva que privilegia la dimensión social en la explicación del surgimiento y la circulación de las ideas. Finalmente, la principal virtud de la obra es la relevancia de los temas que analiza. La libertad, el progreso y la autenticidad siguen siendo ejes centrales para abordar los problemas que aquejan a nuestra nación. Una mirada histórica sobre cómo fueron pensadas dichas ideas por filósofos del pasado nos pude dar pistas para reflexionar sobre los desafíos de los intelectuales y de la sociedad en general en el presente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ideas sobre México a través de las generaciones filosóficas (1865-1925)

Número de páginas 134

Autor:

  • Alejandro Estrella González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

42 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Perú, los senderos posibles

Libro Perú, los senderos posibles

"A European Marxist perspective on Peru revealed through interviews in 1992 with church, Red Cross, and NGO officials; lawyers; generals; and Shining Path sympathizers"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Raíces de Sentido

Libro Raíces de Sentido

Si deseamos comprender cómo somos y la manera como encaramos la vida, es imprescindible mirar al pasado y conectarnos con nuestras raíces históricas. Somos el producto de una larga historia, en donde confluyen múltiples corrientes culturales. Las que recogemos en este libro no son obviamente todas. Pero sí creemos que son las más importantes. Profundizar en ellas nos permite no sólo entendernos mejor, sino también retomar contacto con aspectos que marcaron nuestra historia y que pudieran sernos muy útiles para sortear el futuro que hoy encaramos. Siempre hemos reconocido que el ser...

¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy?

Libro ¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy?

El extraordinario y continuo interés internacional en la obra de Hannah Arendt se explica por la percepción sutil e intuitiva de la filósofa sobre los aspectos atemporales presentes en la realidad social, política y económica sobre la que reflexionaba. Ella desarrolló un concepto de política y libertad pública que sirve como estándar crítico para juzgar la realidad contemporánea. Richard J. Bernstein argumenta que Arendt debe leerse hoy porque sus penetrantes ideas nos ayudan a pensar tanto en la oscuridad de nuestro tiempo como en las fuentes de iluminación que podemos encontrar...

Guía de lectura de la "Metafísica" de Aristóteles

Libro Guía de lectura de la Metafísica de Aristóteles

Esta obra proporciona las claves de lectura para una correcta interpretación de la Metafísica de Aristóteles, planteando los problemas que ha de resolver todo lector antes de abordar el tema. El catedrático de Historia de la Filosofía Antigua Giovanni Reale realiza un análisis del significado del término que constituye el título y ofrece un estudio exhaustivo y profundo de la génesis y estructuración de la obra misma. Desde el punto de vista literario, la Metafísica no es una obra unitaria, sino un conjunto de libros y, más precisamente, de apuntes y materiales de diversa índole...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas