Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Leer y escribir en la escuela

Ficha del Libro

Libro Leer y escribir en la escuela

Esta obra, simultaneamente humilde y ambiciosa, profundamente revolucionaria y conciliadora con la tradicion, esta sustentada en la firme conviccion de que es posible hacer de la escuela una institucion que forma usuarios de la cultura escrita, y en convencimiento de que no se podra lograrlo a partir de la traduccion mas o menos mecanica de los descubrimientos en el campo de la linguistica o la psicologia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : lo real, lo posible y lo necesario

Número de páginas 193

Autor:

  • Delia Lerner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

97 Valoraciones Totales


Biografía de Delia Lerner

Delia Lerner es una reconocida escritora y pedagoga argentina, destacada por su contribución al campo de la literatura infantil y juvenil. Nacida en Buenos Aires, Lerner ha dedicado su vida a la creación de historias que fomentan la imaginación y el aprendizaje en los más jóvenes. Su enfoque en la literatura como herramienta pedagógica ha influido en muchos educadores y padres a lo largo de su carrera.

Desde muy joven, Lerner mostró un interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Su formación académica le permitió desarrollar una sólida base teórica sobre la literatura y la pedagogía. A lo largo de los años, ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan la relación entre la literatura y la educación, así como la importancia de la lectura en el desarrollo infantil.

A lo largo de su carrera, Delia Lerner ha escrito más de 30 libros dirigidos a niños y adolescentes. Sus obras son reconocidas no solo por su calidad literaria, sino también por su capacidad de abordar temas complejos de manera accesible para los jóvenes lectores. Entre sus títulos más destacados se encuentran “Miseria y grandeza de la literatura infantil”, en el que reflexiona sobre el papel de la literatura en la formación de valores y la identidad de los niños.

  • Literatura y Educación: Lerner es una ferviente defensora de la idea de que la literatura puede ser una poderosa herramienta educativa. A través de sus obras y conferencias, ha promovido la lectura crítica y la apreciación literaria como componentes esenciales en el desarrollo cognitivo de los niños.
  • Influencia en la literatura infantil: Su trabajo ha sido fundamental para la reflexión sobre la literatura infantil en América Latina, contribuyendo a crear un corpus literario que dialogue con las realidades y culturas de la región.

Además de su labor como escritora, Delia Lerner ha sido una incansable conferencista y formadora de docentes en diversas instituciones educativas. Ha compartido su experiencia y conocimientos en seminarios y talleres, tanto en Argentina como en otros países, promoviendo la importancia de la literatura y la lectura en el aula.

La obra de Lerner también se ha visto reconocida con varios premios y distinciones, reflejando su impacto en el ámbito literario y educativo. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la formación de nuevas generaciones de lectores y educadores que continúan explorando el fascinante mundo de la literatura.

En un contexto donde la tecnología y los medios digitales dominan el tiempo de ocio de los jóvenes, Lerner ha resaltado la importancia de la literatura como una forma de conexión emocional y de reflexión crítica. En sus escritos, invita a los educadores y padres a fomentar el amor por los libros y el hábito de la lectura, entendiendo que estos son elementos clave para el desarrollo integral de los niños.

A medida que avanza en su carrera, Delia Lerner sigue comprometida con su misión de inspirar a los jóvenes a través de la literatura, y su trabajo continúa resonando profundamente en el ámbito educativo y literario. Su pasión por la escritura y la enseñanza sigue siendo un faro para todos aquellos que creen en el poder transformador de las palabras.

Más libros de la categoría Arte

Jean-François Millet

Libro Jean-François Millet

Jean François Millet (1814-1875), criado en la pequeña aldea normanda de Gruchy, fue un pintor realista centrado muy singularmente en expresar su profunda admiración por la vida de la gente humilde y campesina en un momento en que la sociedad industrializada comenzaba a estar en auge. El presente libro está escrito por el íntimo amigo de Millet, Alfred Sensier, quien narra y defiende con su prosa la vida y obra del pintor. Esta biografía, aderezada con cartas, notas y otros documentos originales recabados por el propio Sensier, es sin duda la obra más cercana y sincera conservada del...

Las 100 mejores películas

Libro Las 100 mejores películas

Elaborado por JOHN KOBAL a partir de un cuestionario remitido a cerca de un centenar de críticos y cinéfilos procedentes de 22 países, y la valoración que lleva aparejada, LAS 100 MEJORES PELÍCULAS es un recorrido apasionante por el séptimo arte que tiene además la virtud de constituir una muy especial historia del cine. En cada una de las películas seleccionadas, a lo largo de las cuales resuenan los nombres de Eisenstein, Chaplin, Buñuel, Welles, Ford, Capra, Kurosawa, Fellini y tantos otros, se incluye una completa ficha técnica, un fotograma característico y un juicio o...

Pensar la escena.

Libro Pensar la escena.

Con el auge que han tenido las nuevas tecnologías de la comunicación en años recientes, la crítica y los debates en torno al arte contemporáneo se han desplazado de los medios impresos al Internet. Pensar la escena presenta un conjunto de debates del campo del arte contemporáneo que han tenido lugar en Esfera Pública, portal de discusión en Internet en el que artistas, críticos y curadores han debatido colectivamente sobre la actividad artística, las prácticas institucionales y eventos como salones de arte, bienales, curadurías independientes e institucionales. El libro aborda...

Entre Pancho Villa y una mujer desnuda

Libro Entre Pancho Villa y una mujer desnuda

Una pareja de amantes con metas y pensamientos totalmente diferentes, excepto por el interés mutuo en la figura de El centauro del norte, se plantean continuar con su relación tal cual la han llevado hasta este momento o formalizar para que uno de ellos sienta cierta estabilidad. En el medio de este contexto aparece la figura de Villa como la voz de la conciencia de Adrián, misma que intentará guiarlo con el pensamiento machista del siglo XIX y que se desconcertará por cómo en el siglo XXI se manejan las relaciones afectivas y el empoderamiento femenino.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas