Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Las Variedades de la Experiencia Religiosa

Ficha del Libro

Libro Las Variedades de la Experiencia Religiosa

The renowned psychologist and philosopher argues that individual religious experiences, rather than the tenets of organized religions, form the backbone of religious life; discussing conversion, repentance, mysticism, and hope of reward and fears of punishment in the hereafter, as well as his observations on the religious experiences of such diverse thinkers as Voltaire, Emerson, and Luther.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estudio de la Naturaleza Humana

Número de páginas 243

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

16 Valoraciones Totales


Biografía de William James

William James (1842-1910) fue un filósofo, psicólogo y profesor estadounidense, considerado una de las figuras más influyentes en el desarrollo de la psicología moderna y el pragmatismo. Nació el 11 de enero de 1842 en Nueva York en el seno de una prominente familia intelectual. Su padre, Henry James Sr., era un teólogo y filósofo, mientras que su hermano, Henry James Jr., se convertiría en un renombrado novelista.

Desde joven, William mostró un interés por la ciencia y la filosofía. A pesar de su vida familiar privilegiada, su infancia estuvo marcada por problemas de salud, incluyendo dificultades para adaptarse a la escuela. Este trasfondo contribuyó a su interés en la psicología y el análisis del comportamiento humano. William ingresó a la Universidad de Harvard en 1861, donde comenzó a estudiar medicina, aunque su interés se desplazó rápidamente hacia la filosofía y la psicología.

James se graduó en 1869 y continuó su carrera académica en Harvard, donde se convirtió en profesor de filosofía y psicología. En 1890, publicó su obra más influyente, The Principles of Psychology, un extenso análisis que combinaba la psicología científica y la filosofía. Este libro sentó las bases para la psicología moderna, introduciendo conceptos clave como el "stream of consciousness" (flujo de la conciencia) y explorando la relación entre mente y cuerpo. Su enfoque empírico y humanista ayudó a establecer la psicología como una disciplina seria en el ámbito académico.

Además de su trabajo en psicología, James es conocido como uno de los fundadores del pragmatismo, una corriente filosófica que examina las ideas y teorías basándose en sus aplicaciones prácticas y consecuencias. En sus obras Pragmatism (1907) y The Meaning of Truth (1909), argumentó que el valor de una idea se mide por su utilidad en la vida real, lo que representó un cambio significativo en la forma de pensar sobre la filosofía.

Aportaciones a la filosofía y la psicología

  • Fluidez de la conciencia: James introdujo la idea de que la conciencia no es una serie de momentos aislados, sino un continuo fluido, lo que permitió un nuevo enfoque en la experiencia humana.
  • Critica al dualismo: Cuestionó la noción cartesiana del dualismo mente-cuerpo, abogando por una perspectiva más integrada que considera la relación entre ambos.
  • Emociones: En su obra The Principles of Psychology, desarrolló la teoría de que las emociones son el resultado de reacciones fisiológicas a estímulos externos, lo que más tarde se conocería como la teoría de James-Lange.

James también tuvo un papel importante en la introducción del funcionalismo en la psicología, que enfatiza el estudio de cómo las funciones mentales ayudan a los organismos a adaptarse a su entorno. Su enfoque pragmático en la filosofía y la psicología influyó en muchos de sus contemporáneos y abrió el camino para futuras investigaciones en estas áreas.

A pesar de su éxito académico, William James también luchó con problemas de salud mental y ansiedad a lo largo de su vida. Sin embargo, su capacidad para abordar estos desafíos contribuyó a su empatía hacia la experiencia humana y su compromiso con la evolución del pensamiento psicológico.

En su vida personal, James se casó con Alice G. Howland en 1878 y tuvieron cinco hijos. A lo largo de su vida, continuó siendo un defensor de la educación progresista y el pensamiento científico, participando en diversas conferencias y organizaciones que promovían la investigación en psicología y filosofía.

William James falleció el 26 de agosto de 1910 en Chocorua, Nueva Hampshire, dejando un legado duradero en la psicología y la filosofía. Su influencia perdura en la actualidad, y sus ideas continúan siendo estudiadas y debatidas, solidificando su estatus como uno de los pensadores más importantes de la historia moderna.

Otros libros de William James

La voluntad de creer

Libro La voluntad de creer

Este ensayo, “La voluntad de creer” forma parte de la obra de William James La voluntad de creer que fue publicada por William James en 1897 con el título original de The Will to Believe and other Essays in Popular Philosophy (Nueva York, Longmans, Green, 1897). Esta obra está constituida por artículos y conferencias que fueron escritos a intervalos desde 1879 hasta 1896. La voluntad de creer surge de la propia necesidad de James de justificar la creencia -el derecho a creer, la libertad de creer-, idea que había aprendido de Charles Renouvier, en oposición al escepticismo y la duda. ...

Más libros de la categoría Religión

El Rio de Dios: Bendiciones Desde El Trono Hasta Los Fines de la Tierra

Libro El Rio de Dios: Bendiciones Desde El Trono Hasta Los Fines de la Tierra

Este mundo se encuentra en un estado de inestabilidad constante, pero no podemos distraernos de lo que Dios está haciendo hoy en día, y de lo que vendrá en un futuro. Dios es paciente, pero pronto restaurará a su pueblo escogido a una relación correcta con él, aunque esto tiene un costo. Toda la humanidad será afectada. Su mundo será cambiado de manera sin precedentes y la única respuesta será beber del río de Dios. El Río de Dios comienza con el río en el huerto del Edén, y define los planes y propósitos de Dios a través de la profecía, la numerología, y la tipología...

Los budas cristianos

Libro Los budas cristianos

R. P. Amaya vivió parte de su niñez y juventud en Madrid, ciudad donde terminó sus estudios de música. Pronto encontraría su sueño de amor, que los avatares de la vida le arrebataron: quedó sin ánimo..., casi sin vida..., dedicándose desde entonces al estudio de la religión y a la meditación. Amaya, muy dolorido por aquel desastre sentimental, al final marchó al Oriente. Pasó por Singapur, y llegó hasta Australia. No iba buscando más religión; solamente tierras nuevas: ¡un nuevo horizonte!... Pero cuando volvió, traía una maleta cargada de apuntes y cuadernos dedicados a la ...

También nosotros creemos porque amamos

Libro También nosotros creemos porque amamos

Esta obra pretende reconstruir tematicamente las concepciones del acto de fe de Newman, Blondel y Garrigou-Lagrange. Dos aspectos determinan el caracter de la investigacion: se trata de un estudio comparativo, atento a evaluar las diversas posiciones teologicas con la finalidad de contribuir a la elaboracion de una teologia del acto de fe; y de un estudio teologico-fundamental, en el cual el acto de fe es considerado desde la perspectiva de la respuesta del hombre a la revelacion divina. La vision del acto de fe de cada uno de los autores es analizada atendiendo a los respectivos presupuestos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas