Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Las nubes ; Desolación de la Quimera

Ficha del Libro

Libro Las nubes ; Desolación de la Quimera

La etapa de madurez como poeta de Luis Cernuda comienza con "Las Nubes", obra sobre la guerra y el exilio, en que aparece una España madrastra de sus hijos de la que emerge otra ideal y querida pero ausente. "Desolación de la Quimera", el último de los libros de Luis Cernuda, es una revisión de cuentas con su asado y el gran recuento de todo su ser. Dos obras cimeras del poeta del 27 cuya influencia más se ha ido agrandando con el tiempo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 213

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

29 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Cernuda

Luis Cernuda fue uno de los poetas más destacados de la Generación del 27 en España, conocido por su estilo innovador y su profunda exploración de la identidad, el amor y la soledad. Nació en Sevilla el 21 de septiembre de 1902 en el seno de una familia de clase media. Su padre, un militar, y su madre, una ama de casa, influyeron en su educación y sus posteriores inquietudes literarias.

Desde joven, Cernuda mostró un gran interés por la literatura. Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se graduó en Derecho, aunque su verdadera pasión era la poesía. En este entorno conoció a otros poetas que se convertirían en figuras clave de la Generación del 27, como Rafael Alberti y Vicente Aleixandre.

Su primera obra, “El poema del mío Cid”, fue publicada en 1928. Sin embargo, su reconocimiento llegó con el libro “Los placeres prohibidos” (1931), donde comenzó a explorar más abiertamente temas como la homosexualidad y la búsqueda de la libertad personal. Estos temas, aunque tabú en su época, se convirtieron en fundamentales en su obra.

La Guerra Civil Española tuvo un impacto profundo en la vida de Cernuda. Durante el conflicto, se alineó con la República, lo que llevó a su exilio tras la victoria franquista en 1939. A continuación, vivió en Francia, México y Estados Unidos, donde continuó escribiendo y publicando. Su experiencia en el exilio enriqueció su poesía, que se volvió más melancólica y reflexiva.

En su obra, Cernuda fusionó influencias de poetas como García Lorca, Juan Ramón Jiménez y Paul Valéry, pero siempre mantuvo una voz única. Su estilo se caracteriza por una musicalidad delicada y un profundo simbolismo. Entre sus obras más notables se encuentran “La realidad y el deseo” (1936), “Los miembros de la familia” (1934) y “Ocnos” (1942), donde demuestra su maestría en el uso del lenguaje y su capacidad para evocar emociones complejas.

A lo largo de su vida, Cernuda también se desempeñó como ensayista y traductor, contribuyendo a la difusión de la poesía anglosajona en el mundo hispanohablante. Su labor académica, especialmente en la Universidad de California en Los Ángeles, permitió que su pensamiento y su poesía alcanzaran a nuevas generaciones de lectores.

El reconocimiento de su obra creció con el tiempo, y hoy en día es considerado uno de los más grandes poetas del siglo XX en español. Su poesía sigue siendo estudiada y apreciada no solo por su belleza estética, sino también por su valentía al abordar temas que desafiaron las normas sociales de su tiempo.

Cernuda falleció el 5 de noviembre de 1963 en Ciudad de México, dejando un legado literario que continúa inspirando a poetas, escritores y lectores actuales. Su vida y obra son un testimonio del poder de la poesía para explorar la condición humana y la búsqueda de la identidad en un mundo en constante cambio.

Otros libros de Luis Cernuda

Antología poética

Libro Antología poética

El contraste entre la voluntad de eternidad y la condena a permanecer instalado en un tiempo fugaz, así como la lucha, eterna y dolorosa, entre el deseo y los límites que a éste impone la realidad, confieren a la obra de LUIS CERNUDA (1902-1963) un marcado sentimiento elegíaco. La sensibilidad exacerbada del poeta y el desacuerdo entre su yo y el mundo lo llevarán al aislamiento y a una amarga soledad, pero también a reafirmar, con actitud rebelde y desafiante, su independencia y su individualidad. Esta ANTOLOGÍA POÉTICA, preparada por Philip Silver, constituye un compendio de sus...

Más libros de la categoría Ficción

Prim

Libro Prim

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Prim es el noveno volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras ...

Enero y tú desnuda

Libro Enero y tú desnuda

La vida de Enero parecía discurrir sin sorpresas por un camino marcado de antemano: estudios, trabajo, boda, hipoteca... hasta que todo se torció y acabó encerrado en un psiquiátrico durante cinco años. Desde entonces, la medicación le produce lagunas, y para contrarrestar mezcla los tranquilizantes con speed. Sobrevive siguiendo una rutina excéntrica cuya razón de ser ya no recuerda: los lunes viaja en tren al pueblo de su infancia, en donde ya no vive nadie, los martes visita a un anciano en una residencia, los miércoles dispara ratas con una catapulta a la piscina del chalé de su ...

Cartas a mi amor

Libro Cartas a mi amor

Pilar espera pacientemente el regreso de su novio, de una gira por Asia. Durante su regreso tiene un accidente, queda en coma. Pilar entra en shock por la noticia. Buscará ayuda por todos los medios posibles para que él despierte cuando descubre un artículo que la animará a escribir una serie de cartas donde describa los momentos más importantes que ha pasado junto a él. Una oferta de trabajo surge inesperadamente, ahora Pilar tendrá que decidir si quedarse y esperar a que despierte o responder a la solicitud de trabajo. Al final, ¿qué podrá más, la medicina o el amor?

1974

Libro 1974

«La autopsia tras la muerte de la niña de diez años Clare Kemplay ha revelado que fue torturada, violada y estrangulada. La policía de West Yorkshire retiene los detalles exactos de las lesiones, pero el inspector jefe George Oldman, en una rueda de prensa ofrecida hoy a primera hora, calificaba la extrema crueldad del asesinato de “difícil de concebir”.» 1974, West Yorkshire, se acerca la Navidad. Eddie Dunford, corresponsal de sucesos del Evening Post, empieza a tener firma en la cabecera del periódico. La desaparición de una niña de diez años –cuyo cadáver aparece en un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas