Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Lalia

Ficha del Libro

Libro Lalia

El libro reúne una serie de quince ataques a la idea que el mundo se hace acerca de sí mismo, por caminos variados, pero tratando de desmontar la pretendida relación entre el lenguaje y aquello de que el lenguaje habla, yendo desde un análisis de las afirmaciones estalinianas sobre el lenguaje o un examen del fenómeno de la traducción hasta un estudio estilístico de textos de propaganda o de los modos de salirse de la Tierra a la Luna, pasando, entre otros, por algunas disquisiciones sobre las nociones de causa y fin, los grados de realidad de los colores o los sintagmas prohibidos nos amo, me amamos. En cuanto a Agustín García, fue antaño, entre otras cosas, catedrático de lenguas antiguas en las Universidades de Sevilla y de Madrid, hasta el año 1965; había previamente nacido en Zamora y estudiado en Salamanca. Actualmente tiene, al parecer, presentada solicitud para la venta de su alma, a la que no ha recibido respuesta definitiva. Entretanto, y a falta de mejor oficio, sigue dedicándose en París a escribir y a dar en la Universidad de Lille algunos cursos para hispanistas. De las publicaciones a su nombre más o menos relacionadas con los temas del presente libro, citaremos, entre las filológicas, los artículos sobre interpretación del Carmen Arval, sobre el texto de Hesíodo o sobre la Carta a Heródoto de Epicuro, la traducción de las obras socráticas de Jenofonte, la de algunos diálogos socráticos de Platón y la versión rítmica del Pseudolus de Plauto; y entre las lingüísticas, un estudio sobre funciones del lenguaje y una introducción a la prosodia latina, una preparación al estudio de los modos verbales, así como unas “Tentativas” sobre el uso de los términos significación, sentido y otros, y una “Ley de ordenación jerárquica de la procesión sintáctica” (en prensa); amén del Sermón de Ser y No Ser, en trance de reedición.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ensayos de estudio lingüístico de la sociedad

Número de páginas 386

Autor:

  • Agustín García Calvo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

71 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín García Calvo

Agustín García Calvo fue un destacado escritor, filósofo y poeta español nacido el 15 de diciembre de 1926 en la ciudad de La Rasa, Soria. A lo largo de su vida, García Calvo se convirtió en una figura influyente no solo en el ámbito literario y filosófico, sino también en el pensamiento crítico y en la defensa de la libertad y los derechos humanos en España.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras. Durante su formación académica, se interesó por diversas corrientes filosóficas, lo que más tarde se traduciría en su obra literaria, caracterizada por un profundo análisis de la realidad social y política de su tiempo. Su pensamiento se vio influenciado por autores como Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger y William James.

A lo largo de su carrera, Agustín García Calvo fue un firme defensor de la libertad de expresión y la democracia. Su escritura tenía un marcado sentido crítico hacia las estructuras de poder, lo que lo llevó a involucrarse en movimientos sociales y políticos durante la dictadura franquista. Esta implicación le costó la censura y la marginación en muchas ocasiones, pero también contribuyó a forjar su imagen como un intelectual comprometido con la lucha por los derechos humanos.

En el ámbito de la poesía, García Calvo publicó varias obras que han sido muy reconocidas. Su estilo lírico es conocido por su profundidad emocional y su uso innovador del lenguaje. Entre sus obras más relevantes se encuentran "Música de las esferas", "El sentido del mundo" y "La verdad del poema". Estas obras no solo reflejan su maestría como poeta, sino también su habilidad para abordar temas filosóficos complejos de manera accesible.

Además de su faceta como poeta, García Calvo también se destacó como ensayista. En sus ensayos, abordó temas como la lingüística, la poesía y la filosofía política. Su obra más conocida en este ámbito es "La lengua como un cuerpo", donde exploró la relación entre la lengua y la realidad, defendiendo la idea de que el lenguaje es un instrumento fundamental para entender nuestro entorno y nuestra existencia.

En la década de 1970, tras la muerte de Franco y la llegada de la democracia a España, García Calvo continuó su labor literaria y académica. Participó activamente en la vida cultural de su país, contribuyendo a la creación de un pensamiento crítico en un momento crucial de la historia española. A pesar de la apertura política, su voz seguía siendo una de las más críticas y profundas, pues nunca dejó de cuestionar las injusticias y desigualdades que persistían en la sociedad.

Agustín García Calvo también fue conocido por su trabajo en la educación. Se desempeñó como profesor de Literatura Española y Lingüística en varias universidades, donde fue un referente para generaciones de estudiantes. Su estilo educativo se caracterizaba por un enfoque crítico y provocador, alentando a sus alumnos a cuestionar las normas establecidas y a pensar de manera independiente.

El legado de García Calvo es profundo y multifacético. Se le recuerda no solo como un notable escritor, sino también como un pensador que desafió las convenciones y defendió la importancia de la libertad en todas sus formas. Su vida y obra siguen inspirando a escritores, filósofos y activistas en la actualidad, convirtiéndolo en una figura trascendental en la historia contemporánea de la literatura y el pensamiento español.

Agustín García Calvo falleció el 30 de octubre de 2012 en Madrid, dejando tras de sí un vasto legado literario y un mensaje claro sobre la necesidad de la reflexión crítica y el compromiso social en la construcción de un mundo más justo y libre.

Más libros de la categoría Historia

Sangre Roja Lágrimas Saladas

Libro Sangre Roja Lágrimas Saladas

Una novela emotiva ambientada en los tiempos convulsos de la revolución y la campaña antichina en México. En un país producto del mestizaje y en el cual el resurgido nacionalismo proclama la inferioridad racial de ciertos extranjeros, en especial los chinos. En un país donde raza y discriminación constituyen un binomio histórico. Es allí donde el Chino establece su hogar, donde la historia oficial registra a los mexicanos en el papel de víctimas y prefiere velar el de victimarios.

Carlomagno y la Europa medieval

Libro Carlomagno y la Europa medieval

Carlomagno es el artífice del nacimiento de una identidad común en Europa occidental lograda gracias a la creación del imperio Carolingio, al establecimiento del catolicismo como religión oficial y a su labor como promotor del llamado renacimiento Carolingio. Por todo esto, es considerado el "padre de Europa". A su muerte, la unidad política del imperio solamente podía ser preservada, no sin dificultades, por su hijo Ludovico Pío, pero el patrón religioso y cultural promovido por Carlomagno constituyen su auténtico legado que ha sobrevivido al paso de los siglos facilitando la...

Contrarreforma y religiosidad popular en Cantabria

Libro Contrarreforma y religiosidad popular en Cantabria

En Cantabria las cofradías religiosas constituyeron una iniciativa aculturante de irradiación urbana proyectada al mundo campesino, a través de las órdenes mendicantes, desde mediados del siglo XVI. Su estudio permite explicar la propuesta de comunidad y de cristiano ideal diseñada en el Concilio de Trento.

Sociedad civil y poder en Cuba

Libro Sociedad civil y poder en Cuba

El presente libro examina los procedimientos de gobierno de la Isla de Cuba por España a lo largo del siglo XIX, la demanda cambiante de autogobierno limitado -desde las élites a las clases medias-, la apertura de espacios públicos y la articulación de una activa sociedad civil en el último cuarto de siglo, así como las condiciones internas en las que fragua el acceso a la soberanía después de 1898 y durante la construcción inicial de la República. Establecida la esfera del poder y los reacomodos a los que aspiraron los sectores privilegiados, elementos que una vez desanudados...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas