Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La vida simplemente

Ficha del Libro

Libro La vida simplemente

La vida simplemente es el hermoso, cautivante y emotivo relato de Roberto Lagos, un niño chileno de diez años quien, inmerso en la escasez material de su familia y en la pobreza de un pueblo minero, va descubriendo abruptamente las dificultades y dolores de esta vida. Su hogar, mantenido por su esforzada madre, queda a solo a unas cuadras de un prostíbulo. Un crudo escenario que va forjando a este solitario niño que, si bien no cuenta con una educación formal, se las ingenia para hacerse un lugar en este mundo, descubrir el amor, y soñar con un mundo mejor que conoce a través de sus incesantes lecturas.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Oscar Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

84 Valoraciones Totales


Biografía de Oscar Castro

Óscar Castro, un destacado poeta y narrador chileno, nació el 15 de diciembre de 1904 en la ciudad de Rancagua, Chile. Desde su infancia, mostró un profundo amor por la literatura, influenciado por su entorno familiar y educativo. Su formación académica se desarrolló en el Liceo de Rancagua y luego en la Universidad de Chile, donde se sumergió en el estudio de las letras y la filosofía.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1920, un periodo marcado por el auge de la vanguardia en la literatura chilena. Castro se unió al Grupo Literario de Rancagua, donde compartió ideas e inspiraciones con otros escritores de la época. Su primera obra publicada, La Tierra de la Música, apareció en 1922, y aunque no tuvo un gran impacto en ese momento, fue el inicio de una prolífica carrera que lo llevaría a convertirse en una figura central de la literatura nacional.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Castro es su habilidad para plasmar la realidad social y cultural de Chile en sus poemas y relatos. La naturaleza, la vida rural y la identidad chilena son temáticas recurrentes en su producción. En 1933, publicó su obra más conocida, Los Murmullos, un libro que refleja su enfoque lírico y su interés por la conexión entre el hombre y el paisaje. Este trabajo consolidó su reputación como poeta y le valió el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Castro también fue un ferviente defensor de la justicia social y el compromiso político. Su participación en el Movimiento de la Nueva Canción Chilena y su cercanía con figuras como Pablo Neruda y Nicanor Parra lo llevaron a involucrarse en causas sociales, lo que influyó en su obra a lo largo de los años. Este compromiso se ve reflejado en sus poemas, donde la lucha por la libertad y la dignidad humana se convierte en un eje central.

Obras destacadas
  • Los Murmullos (1933)
  • El Arte de Morir (1935)
  • El Canto de la Tierra (1940)
  • El Poeta y la Tierra (1943)

A lo largo de su vida, Castro recibió numerosos reconocimientos y premios, destacándose en el ámbito literario. Su legado perdura a través de su obra y su influencia en generaciones posteriores de escritores chilenos. A pesar de enfrentar momentos difíciles, como la censura y la incomprensión, su pasión por la literatura nunca flaqueó.

Óscar Castro falleció el 10 de abril de 1974, pero su voz y su legado continúan resonando en el panorama literario chileno. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada por su profundo sentido de la belleza y la verdad, así como por su compromiso con la justicia social. En el contexto de la literatura chilena del siglo XX, Castro ocupa un lugar fundamental, conectando el pasado con el presente y ofreciendo una perspectiva única sobre la identidad nacional.

En conclusión, la obra de Óscar Castro, rica en simbolismo y emoción, sigue siendo un referente vital en la poesía y la narrativa chilena. A través de sus letras, logró capturar no solo la esencia de su país, sino también la complejidad de la condición humana, convirtiéndose en un autor que merece ser leído y recordado.

Más libros de la categoría Ficción

La conjura de Cortés

Libro La conjura de Cortés

La conjura de Cortés culmina el recorrido de Matilde Asensi por el Siglo de Oro español, visto esta vez desde la Nueva España. Una manera de contemplar la historia que le ha hecho acreedora del reconocimiento de los lectores y la crítica, y que, cómo no, está plagada de intrigas, corrupción, aventuras e imaginación. En esta novela, Catalina se ve obligada a desenmascarar una gran conjura ideada por sus enemigos para derrocar al rey de España. La aparición de un mapa que desvela dónde encontrar el legendario tesoro de Hernán Cortés desempeñará un papel clave en el plan de...

Jugando con el deber

Libro Jugando con el deber

La ficción parecía cada vez más real... Jugando con el deber Le había resultado más sencillo enfrentarse al fuego enemigo que a las insinuaciones de la hija del general. El marine Rad Kozlowski tenía que admitir que estaba en verdadero peligro y sólo había un modo de huir: encontrar una mujer que fingiera ser su novia. Afortunadamente, conocía a una bella rubia ideal para aquella misión... La inteligente librera Serena Anderson sabía por experiencia que debía alejarse de los militares. Pero cuando Rad le propuso aquel trato, no pudo negarse a fingir un poco. Al fin y al cabo,...

El marido de la gitanilla

Libro El marido de la gitanilla

"Mando tan amplio que en sus dominios el sol ni se levanta ni se pone", expresión de un inglés respecto a su enemigo más formidable: don Felipe II de España, período que explica la actual geopolítica de Europa e Iberoamérica, que, al contrario que África, se mantiene unida en su cultura. Furtivamente, detrás de esa política exterior de la casa Austria, operaba Equites Romani, por su excelencia, la agencia de inteligencia jamás creada, siendo uno de sus miembros el que nos permite conocer psicológicamente, con prosa erasmista a Cervantes, Shakespeare, Drake, Raleigh, María...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas