Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La vida a la velocidad de la luz

Ficha del Libro

Libro La vida a la velocidad de la luz

En 2010, los titulares de prensa de todo el mundo anunciaron uno de los logros más extraordinarios de la ciencia moderna: la creación de la primera forma de vida sintética en el mundo. Sus creadores, científicos dirigidos por J. Craig Venter, pusieron a la humanidad en el umbral de la fase más importante y emocionante de la investigación biológica: aquella que nos permitirá escribir el nuevo código genético para diseñar nuevas especies, que nos ayudarán a adaptarnos y evolucionar para sobrevivir a largo plazo. La ciencia de la genómica sintética tendrá un profundo impacto en la existencia humana, incluyendo la química y la generación de energía, la salud, el agua potable y la producción de alimentos, el control del medio ambiente, y, posiblemente, incluso nuestra propia evolución. En La vida a la velocidad de la luz, Venter presenta un estudio fascinante y autorizado de este campo emergente en el que detalla sus orígenes, sus desafíos y las controversias que lo envuelven, sin olvidar los efectos que tendrán sobre nuestras vidas. Esta frontera científica ofrece una oportunidad para reflexionar de nuevo la vieja pregunta "¿Qué es la vida?” y examinar lo que realmente significa "jugar a ser Dios". La vida a la velocidad de la luz es una obra histórica, escrita por un visionario en el amanecer de una nueva era de la ingeniería genética.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Desde la doble hélice a los albores de la vida digital

Autor:

  • J. Craig Venter

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

26 Valoraciones Totales


Biografía de J. Craig Venter

J. Craig Venter es un renombrado biólogo, empresario y pionero en el campo de la genómica, conocido principalmente por su papel en la secuenciación del genoma humano y en la creación de organismos sintéticos. Nació el 14 de octubre de 1946 en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos. Desde una edad temprana, Venter mostró un gran interés por la ciencia, lo que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes en la biología molecular.

Venter obtuvo su licenciatura en biología en la Universidad de California en San Diego y más tarde recibió su doctorado en biología farmacéutica en la Universidad del Sur de California. A lo largo de su carrera, trabajó en diversos laboratorios de investigación y universidades, donde desarrolló innovadoras técnicas de secuenciación de ADN, que cambiarían el curso de la biología moderna.

En los años 90, Venter fue uno de los primeros en reconocer el potencial de la secuenciación del genoma humano. Fundó la Compañía de Secuenciación Celera en 1998, la cual se propuso secuenciar el genoma humano de manera privada. Este esfuerzo fue un desafío directo al Proyecto del Genoma Humano, una colaboración internacional financiada por el gobierno de EE. UU. que también trabajaba para secuenciar el ADN humano. La competencia entre ambos grupos, aunque a menudo considerada polémica, condujo a avances significativos en la edición y comprensión del ADN.

En 2001, los resultados de ambos proyectos fueron publicados, marcando un hito en la biología y la medicina, ya que se convirtió en la primera vez que se tenía una representación completa del genoma humano. Este logro no solo sentó las bases para futuras investigaciones en genética, sino que también abrió la puerta a nuevas áreas, como la medicina personalizada y la biotecnología.

Además de su trabajo en la secuenciación del genoma, J. Craig Venter ha sido un defensor del desarrollo de la biología sintética, un campo que se centra en la creación de nuevos organismos mediante la manipulación del ADN. En 2010, su equipo anunció que habían creado el primer organismo sintético, conocido como Mycoplasma mycoides JCVI-syn1.0, a partir de un genoma totalmente artificial. Este avance revolucionario no solo demostró la capacidad de los científicos para diseñar vida, sino que también planteó importantes preguntas éticas y filosóficas sobre qué significa ser un ser vivo.

A lo largo de su carrera, Venter ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones a la ciencia. Entre ellos, se destaca la inclusión en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista TIME. Es autor de varios libros, incluyendo su autobiografía A Life Decoded, donde relata sus experiencias y la evolución de su pensamiento en torno a la biología y la ciencia.

Venter también ha sido un ferviente defensor de la investigación científica y la educación. Ha fundado varias instituciones, como la Fundación J. Craig Venter, que se dedica a la investigación en biología sintética y a la promoción de la educación científica.

En resumen, J. Craig Venter ha sido una figura central en la revolución de la genómica, desafiando las fronteras del conocimiento científico y ampliando nuestra comprensión de la vida y la biología. Su legado perdurará en el tiempo, no solo por sus descubrimientos científicos, sino también por la forma en que ha inspirado a futuras generaciones de científicos a explorar los misterios de la vida misma.

Más libros de la categoría Ciencia

Las teorías geológicas y paleontológicas durante el siglo XIX

Libro Las teorías geológicas y paleontológicas durante el siglo XIX

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por...

Formar una nación de todas las hermanas

Libro Formar una nación de todas las hermanas

Formar una nación de todas las hermanas rastrea la influencia de la Revolución Mexicana en la formación del movimiento estudiantil colombiano. Este libro reconstruye parte de la agenda diplomática de la legación mexicana en Colombia entre 1916 y 1920, prestando singular atención a la labor del representante de la Federación de Estudiantes de México, Carlos Pellicer Cámara, quien entabló una estrecha amistad con lo más selecto de la joven intelectualidad bogotana, dentro de la que se encontraban estudiantes como Germán Arciniegas, Augusto Ramírez Moreno y Germán Pardo García,...

Álgebra

Libro Álgebra

El Álgebra es uno de los pilares más importantes de las matemáticas, por lo que el conocimiento de sus fundamentos es muy importante para el desarrollo académico de los estudiantes. El atractivo y funcional diseño de este libro y su novedosa metodología, ofrecen una invitación a los lectores para que se acerquen a este, acompañados de lápiz y papel, a fin de aprovechar al máximo la oportunidad de ejercitarse con la gran variedad de problemas propuestos que se incluyen, los cuales le ayudaran a preparar mejor sus exámenes. La obra está dividida en cinco unidades. En la unidad 1 se...

Examen de Entrenamiento 2014

Libro Examen de Entrenamiento 2014

Esta es una coleccion de preguntas de seleccion multiple del bachillerato. Todas ellas incluyen sus respuestas. Estan especialmente planeadas para que usted se entrene en como reponder preguntas de los examenes de admision a las universidades. Este libro considera la dificultad, muy comun entre los preparatorianos, para leer correctamente lo que se les pregunta en ese tipo de examenes. Abarca temas de las areas de Fisica, Quimica, Biologia, Matematicas, Ingles, Espanol, Etimologias, Cultura General, Filosofia, Geografia e Historia."

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas