Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La situación de España

Ficha del Libro

Libro La situación de España

En la presente reedición digital facsimil recogemos una nuestra representativa del pensamiento socialista en el exilio. Reunimos para la ocasión catorce discursos, conferencias o reflexiones, editadas de forma individual en formato electrónico, de las principales personalidades del socialismo español en el exilio. Hemos intentado reunir obras de diferentes "sectores" en los que quedó dividido el socialismo tras la Guerra Civil (Prieto, Caballero, Negrín). Asimismo, de diregientes tanto del Partido Socialista Obrero Español como de la Unión General de Trabajadores.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Disertación de Julio Álvarez de Vayo en la ciudad de México el día 10 de noviembre de 1949

Número de páginas 17

Autor:

  • Julio Álvarez Del Vayo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

89 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Álvarez Del Vayo

Julio Álvarez del Vayo fue un destacado político, escritor y diplomático español, conocido principalmente por su participación en la vida pública durante la Segunda República Española y la Guerra Civil. Nació el 25 de diciembre de 1891 en la ciudad de Valencia, donde inició su formación académica y profesional.

Álvarez del Vayo comenzó su carrera política como miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), siendo un ferviente defensor de las reformas sociales y la justicia en España. Su compromiso con la democracia y los derechos de los trabajadores le llevó a desempeñar un papel activo en la política española durante los años 30, una época marcada por grandes tensiones sociales y políticas.

En 1931, tras la proclamación de la Segunda República, Álvarez del Vayo fue elegido diputado en las Cortes, donde se destacó como orador y activista. Durante su tiempo en las Cortes, trabajó en diversas comisiones, enfocándose en temas de educación, trabajo y derechos sociales. Su labor era una continuación de su compromiso con la justicia social, que se había forjado desde joven.

Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, la posición de Álvarez del Vayo se tornó aún más activa. Se convirtió en el representante del Gobierno de la República Española en el extranjero, y fue clave en la búsqueda de apoyo internacional para la causa republicana. Su oratoria y capacidad diplomática lo llevaron a realizar giras por varios países, recabando apoyo y denunciando la situación en España.

Además de su labor política, Álvarez del Vayo fue un escritor prolífico. Su obra abarcó ensayos, artículos y obras literarias que reflexionaban sobre la situación política de España y el contexto europeo. Escribió sobre la necesidad de un cambio social profundo y la importancia de la solidaridad internacional, temas que seguían siendo relevantes en su tiempo.

Tras la derrota de la República en 1939, Álvarez del Vayo se exilió en Francia y posteriormente en México, donde continuó su actividad política y cultural. En México, se unió a otros exiliados y trabajó en la creación de instituciones que ayudaran a los republicanos y mantuvieran viva la memoria de la lucha por la democracia en España.

A lo largo de su vida, Álvarez del Vayo mantuvo una posición crítica frente al régimen franquista y defendió la necesidad de una España democrática. Su trabajo como escritor continuó en el exilio, y sus libros y artículos son una fuente importante para entender la perspectiva de los republicanos durante y después de la Guerra Civil.

En sus escritos, Álvarez del Vayo abordó temas de gran relevancia, como el totalitarismo, la guerra y la paz, así como las dificultades de la vida en el exilio. Su obra "La guerra de España" es considerada uno de los testimonios más importantes de la época. A través de su pluma, logró capturar las esperanzas y desilusiones de un pueblo que luchaba por su libertad.

A pesar de las adversidades, Julio Álvarez del Vayo nunca perdió la fe en la posibilidad de un cambio en España. Su compromiso con la justicia y la democracia lo convirtieron en un referente para muchos, tanto en su país como en el extranjero. A medida que pasaron los años, su figura se consolidó como símbolo de una lucha que, aunque derrotada en el momento, nunca fue olvidada por las generaciones futuras.

Julio Álvarez del Vayo falleció en 1975, un año decisivo para la historia de España, marcando el final de la dictadura de Francisco Franco y el comienzo de la transición hacia la democracia. Su legado perdura en las páginas de la historia, en los corazones de quienes lucharon por la libertad y en la memoria de aquellos que continúan defendiendo los ideales por los que él dedicó su vida.

Más libros de la categoría Historia

Orientalia

Libro Orientalia

El autor es Carlo Emanuele Ruspoli. Roma, 1949. Es doctor arquitecto y autor de numerosos títulos técnicos y catálogos, así como de proyectos de edificación e industriales. Ensayista de artículos de índole técnica y cultural en varias revistas, asimismo colabora con la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. En mayo de 2011 editó con dicha Real Academia su primer libro de historia Retratos, anécdotas y secretos de los linajes Borja, Téllez-Girón, Marescotti y Ruspoli. Ha escrito además libros de historia, antropología, anécdotas de vida profesional y genealogía....

Astronomicon

Libro Astronomicon

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Instituciones Del Derecho Canónico, En La Que Se Trata De La Antigua Y Nueva Disciplina De La Iglesia, Y De Las Causas De Las Mutaciones,

Libro Instituciones Del Derecho Canónico, En La Que Se Trata De La Antigua Y Nueva Disciplina De La Iglesia, Y De Las Causas De Las Mutaciones,

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Los Arabes

Libro Los Arabes

A riveting, comprehensive history of the Arab people and tribes that explores the role of language as a cultural touchstone. This kaleidoscopic book covers almost 3,000 years of Arab history and shines a light on the footloose Arab people and tribes who conquered lands and disseminated their language and culture over vast distances. Tracing this process to the origins of the Arabic language, rather than the advent of Islam, Tim Mackintosh-Smith begins his narrative more than a thousand years before Muhammad and focuses on how Arabic, both spoken and written, has functioned as a vital source...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas