Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La represión inquisitorial sobre los moriscos de Gea de Albarracín

Ficha del Libro

Libro La represión inquisitorial sobre los moriscos de Gea de Albarracín

La minoría morisca y, en concreto, su represión y su trágico final han sido muy estudiados desde diferentes perspectivas y de casi todos los rincones de la Península. Por ello resulta sorprendente que un caso tan particular como el de Gea de Albarracín no hubiese sido objeto de una monografía hasta ahora. Xea, donde «son tan moros como los de Argel», alcanzó en su época fama de peligroso reducto del islam, un lugar adonde incluso algunos inquisidores se cuidaron de entrar. Los documentos del Santo Oficio, intrínsecamente sesgados y motivados por el interés en extirpar el elemento morisco, han conservado retazos únicos de las vidas de aquellas personas a las que reprimió. Sin embargo, más allá del punto de vista de las autoridades, lo que hizo especial a Gea y suscita ahora mayor interés fue el estar habitada casi exclusivamente por moriscos, el encontrarse relativamente aislada en la sierra y su triple condición jurisdiccional: ubicada en el Reino de Aragón, pertenecía al distrito inquisitorial de Valencia y dependía del Obispado de Segorbe-Albarracín. Todo ello permitió que la villa quedase al margen de muchos de los procesos que afectaron al resto de población morisca, a la vez que fomentó el mito de la Gea irreductible, lo que atrajo sucesivos episodios de represión.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 312

Autor:

  • Fco. José Cantos Valverde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

99 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Cultura peruana e historia de los Incas

Libro Cultura peruana e historia de los Incas

Amplio estudio del Perú, en el que se considera como uno de los puntos iniciales de la cultura humana una de las más antiguas, grandes y singulares civilizaciones que conoce la humanidad. Esta civilización tuvo su apogeo en el Tahuantinsuyo, en el que se desarrolló una sociedad estructuralmente equilibrada y particularmente justa, cuyas conquistas en los campos de la ciencia y la tecnología de la época, paradójicamente sobrepasaban con largueza los logros de la civilización que luego irrumpiría violentamente en Indoamérica.

Alfonso Reyes y el llanto de España en Buenos Aires, 1936-1937

Libro Alfonso Reyes y el llanto de España en Buenos Aires, 1936-1937

Pocas obras pueden satisfacer tantos planos y esta es una de ellas. La importancia de esta publicacion puede registrarse a partir de un Alfonso Reyes como parte de la galeria de diplomaticos excepcionales con los que ha contado Mexico desde su epoca independiente; por conmemorar, por medio de su figura como presidente, 60 anos de historia academica de El Colegio de Mexico y por sellar la siempre tradicional y estrecha colaboracion entre la Secretaria de Relaciones Exteriores y esta casa de estudios.

La propiedad de la tierra en Galicia, 1500-1936

Libro La propiedad de la tierra en Galicia, 1500-1936

En esta obra se trata de describir y, en la medida de lo posible, explicar el proceso histórico mediante el cual se efectuó la transición desde 1a propiedad territorial feudal, organizada en Galicia de modo hegemónico a través del sistema foral y protagonizada, de una parte, por el clero y la hidalguía y, de otra por el campesinado, hasta la propiedad privada libre, conquistada por este último durante el primer tercio del presente siglo. El libro se inicia, por tanto, con el análisis del contexto histórico en el que campesinos y pequeños rentistas sucumben a manos de la pujante...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas