Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La Reforma Rural Integral en Colombia

Ficha del Libro

Libro La Reforma Rural Integral en Colombia

"Una paz estable y duradera, como la enunciada en el acuerdo de La Habana, requiere una transformación del campo, que es donde más se ha sufrido la guerra. A seis años de su firma estamos lejos de ese objetivo y aspectos críticos, como aumentar el acceso de los campesinos a la tierra, siguen congelados. En este libro, los autores analizan la Reforma Rural Integral, comprendida en el punto 1 del acuerdo final entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las FARC en el 2016. Agudo y elocuente, el estudio presenta los principales problemas políticos y administrativos que han retrasado y debilitado su implementación, así como los intereses y las posiciones ideológicas del Gobierno de Juan Manuel Santos, de las farc y de otros actores políticos y sociales que determinaron tanto la formulación de la Reforma Rural como su etapa inicial de implementación. "

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Debates, acuerdos y trasfondo histórico

Número de páginas 358

Autor:

  • Rocío Londoño Botero
  • Mauricio Velásquez Ospina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Rocío Londoño Botero

Rocío Londoño Botero es una destacada escritora y académica colombiana, conocida por su contribución a la literatura infantil y juvenil, así como por su labor en la promoción de la lectura en Colombia. Nacida en Medellín, Londoño Botero ha dedicado gran parte de su vida a fomentar el amor por la literatura entre los más jóvenes, lo que la ha llevado a convertirse en una figura influyente en el ámbito educativo y cultural del país.

Su pasión por la escritura comenzó a una edad temprana. Desde su infancia, Rocío mostró un interés profundo por las historias y la narración, lo que la llevó a estudiar Comunicación Social y Literatura en la Universidad de Medellín, donde se formó y desarrolló su destreza escritural. A lo largo de su carrera, ha participado en diversos talleres de escritura creativa, lo que ha enriquecido su estilo y le ha permitido explorar diferentes géneros literarios.

Una de las características que define la obra de Rocío Londoño Botero es su enfoque en los valores y la formación de identidad a través de la narrativa. Sus libros abordan temas como la amistad, la familia y el respeto por la diversidad, siempre con un lenguaje accesible y atractivo para los jóvenes lectores. Esta capacidad de conectar con su audiencia ha hecho que sus obras sean ampliamente reconocidas tanto por críticos como por lectores.

En su trayectoria literaria, Rocío ha publicado varios libros, entre los que destacan "El secreto del árbol" y "Cuentos de mi abuela" . Sus obras han sido galardonadas en múltiples ocasiones en festivales de literatura y han sido incluidas en programas escolares, lo que demuestra su compromiso con la educación y su deseo de inspirar a nuevas generaciones.

Además de su labor como escritora, Londoño Botero es activista de la cultura literaria en Colombia. Ha trabajado en estrecha colaboración con diversas instituciones educativas, bibliotecas y organizaciones culturales para promover la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su enfoque está en la creación de espacios donde los niños y adolescentes puedan expresar su creatividad y experimentar la magia de las palabras.

La influencia de Rocío Londoño Botero se extiende más allá de su propio trabajo literario. Ha participado en conferencias y ferias del libro, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores y educadores. Su compromiso con el desarrollo de programas de lectura en las comunidades es un testimonio de su dedicación por hacer de la literatura una herramienta poderosa para el cambio social.

En resumen, Rocío Londoño Botero es una escritora cuya obra ha tenido un impacto significativo en la literatura infantil y juvenil de Colombia. Su pasión por la narración y su compromiso con la educación la han convertido en una figura respetada en el ámbito cultural, inspirando a jóvenes lectores y promoviendo el desarrollo de la lectura y la escritura en el país. A través de sus libros y su trabajo comunitario, Londoño Botero sigue siendo una voz importante en la literatura contemporánea colombiana.

Más libros de la categoría Ficción

Los mantras modernos

Libro Los mantras modernos

Se acerca el fin del mundo, la humanidad ha confiado la comunicación y los pronósticos de futuro a la tecnología y algunas personas han descubierto una nueva facultad: la de desaparecer voluntariamente, un método radical de evadirse de la realidad cotidiana. Guiado por su abuelo, uno de los primeros en aprender a hacerlo fue Rapo, y ahora Maxi, su hermano, tiene la misión de encontrarlo mientras intenta superar la separación con Sabrina. El de Maxi y Sabrina es uno de los tantos desencuentros que narra esta novela, protagonizada por dos familias –cuatro generaciones– cuyos...

AMOS Y MAZMORRAS X

Libro AMOS Y MAZMORRAS X

EL MUNDO DE LA NOCHE Y EL PECADO. UNA CIUDAD CORRUPTA Y PROHIBIDA. TRES HERMANOS DOMINANTES, SALVAJES Y MALDITOS. Y UNA MUJER QUE NO ESTÁ PARA TONTERÍAS. QUE EMPIECE EL JUEGO. LENA VALENTI Y SUS AMOS Y MAZMORRAS NO NECESITAN PRESENTACIÓN. SI AÚN NO LOS CONOCES, NO SABES LO QUE TE ESTÁS PERDIENDO.

El hombre que miraba al cielo

Libro El hombre que miraba al cielo

La verdad de un hombre decidido a morir bajo los cielos del norte de Chile En la esquina de una de las calles más populares de Antofagasta, un anciano se detiene cada día y simplemente mira el cielo. Con él comienza todo. Un pintor de pavimento y una saltimbanqui de semáforos se proponen descubrir el misterio del extraño hombre y lo acompañan en su viaje a San Pedro de Atacama. «Quiero ser bendecido por esos cielos», les dice. Emprenden juntos una travesía por el desierto que los llevará a enfrentarse a un pasado trágico y a descubrir el verdadero e irrevocable motivo del viaje....

Hammerklavier

Libro Hammerklavier

Yasmina Reza, autora de la celebérrima pieza teatral Arte, entre otras, inició su carrera de narradora con Hammerklavier, una agridulce e inolvidable colección de viñetas autobiográficas en torno al amor, la desdicha y el paso del tiempo, ese gran destructor. Muchos de los personajes son próximos a la autora, como sus hijos o Moira, que da título al volumen, la figura del padre –el protagonista de su novela Una desolación- con quien Yasmina Reza describe una relación a la vez conflictiva y muy marcada por su amor compartido por la música y por Hammerklavier, el famoso adagio de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas