Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La Producción Del Dinero

Ficha del Libro

Libro La Producción Del Dinero

1.-- El poder del crédito 2.-- La creación del dinero 3.-- El «precio» del dinero 4.-- El caos en que nos encontramos 5.-- Los intereses de clase y el amoldamiento de las escuelas de economía 6.-- ¿Debería la sociedad arrebatar a los bancos la potestad de crear el dinero? 7.-- Subordinar las finanzas, restablecer la democracia 8.-- Sí, podemos permitirnos lo que seamos capaces de hacer.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo Acabar con el Poder de Los Bancos

Número de páginas 221

Autor:

  • Ann Pettifor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

19 Valoraciones Totales


Biografía de Ann Pettifor

Ann Pettifor es una destacada economista y activista británica, reconocida por su trabajo en el campo de la economía, la sostenibilidad y las políticas financieras globales. Nacida en 1953, Pettifor ha tenido una carrera influyente que ha abarcado diversas áreas del pensamiento económico y ha sido una voz crítica en cuestiones relacionadas con la justicia económica y ambiental.

Después de completar su educación en la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica, donde obtuvo su licenciatura en economía, Pettifor se trasladó a Londres, donde continuó su formación académica y participó activamente en movimientos sociales y políticos. Su enfoque se centró en cómo las estructuras financieras impactan en la economía global y en las vidas de las personas, especialmente en el contexto de los países en desarrollo.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Pettifor fue su papel como directora de Action for Sustainable Development y como co-fundadora de Jubilee 2000, una campaña internacional que abogaba por la cancelación de la deuda de los países en desarrollo. Esta iniciativa no solo recibió atención mediática significativa, sino que también ayudó a impulsar cambios en políticas económicas a nivel global. La campaña reunió a miles de personas y organizaciones, promoviendo un enfoque más humano y responsable hacia la deuda internacional.

Pettifor es también autora de varios libros influyentes, entre ellos “The Coming First World Debt Crisis”, publicado en 2006, donde advierte sobre las implicaciones del endeudamiento excesivo y los riesgos que enfrenta la economía global. Su análisis abarca no solo temas de deuda, sino también cómo la globalización y las políticas económicas han llevado a una creciente desigualdad y a crisis ambientales.

En su trayectoria, ha sido una crítica vocal de las políticas de austeridad, argumentando que tales medidas, en lugar de resolver problemas económicos, suelen exacerbar la pobreza y la desigualdad. Sus escritos han sido publicados en una variedad de medios, lo que le ha permitido llegar a una audiencia más amplia y fomentar diálogos cruciales sobre la economía moderna.

En el contexto más reciente, Pettifor ha abordado temas relacionados con el cambio climático y ha enfatizado la necesidad de un cambio radical en las políticas económicas para garantizar un futuro sostenible. Ha argumentado que la economía global debe transformarse para hacer frente a la crisis climática, abogando por políticas que integren la justicia social y la sostenibilidad ambiental.

Como figura destacada en círculos económicos y políticos, Ann Pettifor ha participado en numerosas conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su experiencia y visión sobre la intersección entre economía, medio ambiente y equidad social. Su trabajo ha influenciado a numerosos académicos, activistas y responsables de políticas, destacando la importancia de enfoques integrales y sostenibles en la economía global.

La trayectoria de Ann Pettifor es un testimonio de la interconexión entre diferentes disciplinas y la urgencia de abordar la economía desde una perspectiva que priorice el bienestar humano y ambiental. A través de su activismo y su trabajo académico, ha dejado una huella duradera en la lucha por una economía más justa y sostenible.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Don't fuck the police

Libro Don't fuck the police

Por qué en España estamos perdiendo la batalla contra la violencia y el crimen «España no está preparada para afrontar la nueva delincuencia que se ha impuesto en buena parte de Europa». «Todo va bien. Nada discute el mensaje. Nadie discute el mensaje. Pobre del que discuta el mensaje». En la era digital y globalizada, la delincuencia se ha extendido y profesionalizado con una fuerza y velocidad desconocidas, pero el modelo policial encargado de combatirla permanece desfasado, paralizado por el miedo y la corrección política. Mientras que el poder político se ha ocupado durante...

An Austrian in Argentina

Libro An Austrian in Argentina

Un grupo de amigos de Alberto Benegas decidimos publicar este libro en homenaje a su brillante contribución para difundir las ideas liberales. Todos le estamos muy agradecidos por haber influido en nuestras vidas de una u otra manera. El liberalismo necesita más personas como Alberto Benegas Lynch (h).

La política como pasión

Libro La política como pasión

José Antonio Aguirre, el primer lehendakari del Gobierno de Euskadi, fue, sin duda, el político vasco más influyente, carismático y popular del siglo XX. Además, Aguirre logró algo que antes de él ningún otro nacionalista vasco había conseguido: el respeto y, a menudo, la admiración de muchos políticos españoles e internacionales. Y es que el primer presidente vasco no solo fue un gran líder del nacionalismo, sino también un hombre de Estado muy reputado que, durante los duros años del exilio, incluso pudo convertirse en el primer nacionalista vasco que presidiera un Gobierno...

El agua o la vida

Libro El agua o la vida

Hace años se temía que las guerras venideras fueran por el agua: el futuro nos alcanzó. El crimen organizado se convirtió en instrumento disuasivo de la movilización social. Hoy, en México, hay 916 batallas por el agua. Gobierno, empresas y delincuentes se han movilizado contra las poblaciones y los activistas en busca de su bien más preciado. Ya hay miles y miles de víctimas, y el cambio climático las multiplicará. En esta investigación periodística vienen los nombres y apellidos de los responsables, las redes de corrupción y los modus operandi. pero el desastre aún puede...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas