Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La piel del cielo

Ficha del Libro

Libro La piel del cielo

Una novela de la ganadora del Premio Cervantes 2013, Elena Poniatowska, que fue merecedora del IV Premio Alfaguara de Novela. «Mamá, ¿allá atrás se acaba el mundo?» Esta frase abre camino a una historia fascinante: la de un hombre de enorme talento destinado a desentrañar los misterios de la astronomía. Lorenzo de Tena, rebelde e inconformista, deberá luchar contra las desigualdades sociales, las trampas burocráticas y las tentaciones políticas para ver realizada su vocación. Pero los mayores retos de su búsqueda no vendrán de la ciencia sino de la cara más oculta de las personas, la que esconde las pasiones y los sentimientos. Una novela que, como un telescopio, nos acerca a los desafíos más inalcanzables: las estrellas y el amor. La crítica ha dicho... «Elena Poniatowska, aguda observadora de la realidad que le rodea, nos ofrece en esta obra lo mejor de su literatura que, no en vano, le ha llevado a alcanzar el preciado galardón [el Premio Cervantes] solo reservado a un selecto elenco de Escritores, aquellos que merecen por su trayectoria escribirse con mayúsculas.» Maria Eugenia Delso, ICN «Está escrito con impecable oficio y los diálogos, plenos de mexicanismos, muestran el dominio del registro lingüístico, de su riqueza verbal. Nadie puede dudar de la eficacia expresiva de esta notable escritora mexicana.» Joaquín Marco, El Cultural de El Mundo

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (Premio Alfaguara)

Número de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

34 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Poniatowska

Elena Poniatowska es una de las figuras más destacadas de la literatura mexicana y latinoamericana contemporánea. Nacida el 19 de mayo de 1932 en París, Francia, es hija de un padre polaco y una madre mexicana. A la edad de 10 años, se trasladó con su familia a México, donde se formó y desarrolló su carrera literaria. Desde el inicio de su trayectoria, Poniatowska ha sido una voz comprometida con las causas sociales y políticas, y su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el periodismo.

A lo largo de su vida, Poniatowska ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido recoger y documentar las voces de aquellos que a menudo son ignorados por la sociedad. Su experiencia como periodista se refleja en su estilo de escritura, que combina la narrativa literaria con una profunda investigación. Entre sus obras más emblemáticas se encuentra “La noche de Tlatelolco”, publicada en 1971, que documenta los trágicos eventos de la masacre estudiantil de 1968 en México. Este libro es considerado un hito en la literatura de no ficción, ya que Poniatowska utiliza testimonios de sobrevivientes y sus propias experiencias para crear un relato poderoso y conmovedor.

Otra de sus obras notables es la novela “Hasta No Verte Jesús Mío”, que se publicó en 1969. A través de la historia de una mujer que vive en la pobreza y la marginación, Poniatowska aborda temas como la identidad, el amor y la lucha por la supervivencia. Su capacidad para dar voz a los olvidados y retratar sus realidades ha llevado a la autora a ser aclamada como una de las más importantes cronistas de su tiempo.

Poniatowska también es conocida por su estilo narrativo poético y su habilidad para entrelazar la realidad y la ficción. Otro de sus trabajos destacados es “La señora de los pericos”, donde relata la vida de una mujer que vive en la Ciudad de México, reflejando las complejidades de la vida urbana y la lucha por encontrar un sentido de pertenencia.

La influencia de Poniatowska se extiende más allá de su producción literaria. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 1972 y el Premio Miguel de Cervantes en 2013, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura en español. Estos reconocimientos no solo celebran su contribución a la literatura, sino también su compromiso con la justicia social y los derechos humanos.

Además de su obra escrita, Poniatowska ha participado activamente en la vida política y social de México. Ha sido una crítica abierta de diversos gobiernos y ha utilizado su plataforma para abogar por causas sociales, especialmente en favor de las mujeres y los grupos marginados. Su activismo también se ha reflejado en movimientos feministas y en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

Elena Poniatowska es un símbolo de la resistencia y la memoria en la literatura mexicana. A través de su escritura, ha dejado una marca indeleble en la historia de su país, convirtiéndose en la voz de aquellos que no tienen voz. Su legado literario y su compromiso social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas, reafirmando la importancia de la memoria y la lucha por la verdad en un mundo en constante cambio.

Hoy en día, Poniatowska sigue siendo una figura activa en la esfera pública, participando en eventos literarios, conferencias y talleres, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos con jóvenes escritores. Su vida y obra son testimonio de la capacidad de la literatura para cambiar vidas y desafiar injusticias.

Otros libros de Elena Poniatowska

Fuerte es el silencio

Libro Fuerte es el silencio

"Fuerte es el silencio - donde lo llamado `policiaco' recupera su dignidad politica, donde las muertes y las vidas no son absurdas, donde se reconstruyen los hechos que les han dado su cariz a nuestros dias, donde los sentimientos se hilvanan para recuperar la memoria- constituye una admirable principio de la verdadera historia mexicana."

Más libros de la categoría Ficción

Cicatrices de charol

Libro Cicatrices de charol

Una novela de amor y superación ambientada en los albores de la guerra civil. Nía es una joven de dieciocho años que sueña con ser actriz mientras su vida transcurre en la comarca del Bierzo bajo la sombra protectora de su madre, una mujer muy conservadora. Cuando la protagonista conoce a Valeriano, un activista de la UGT, se lanza a un romance lleno de pasión que la obligará a hacer frente a los prejuicios de una sociedad convulsa y abocada a la guerra. Una historia de crecimiento, de superación, de ideales y amores de juventud, en la que Nía tendrá que vencer un obstáculo tras...

La muñeca

Libro La muñeca

En La muñeca, Edward regresa a Iyot Lock, el caserón decadente en el que vivía su tía. Ahora que ella ha muerta la casa está igual que hace cuarenta años: oscura, llena de premoniciones y de recuerdos; como el de aquel verano en que su prima Leonora, una niña maligna y consentida, enloqueció cuando nadie le regaló la muñeca que tanto ansiaba. Biografía: Scarborough, North Yorkshire, 1942. Susan Hill es una de las maestras indiscutibles del género de terror. Fascinada desde niña por el arte de narrar y escribir historias. Gran admiradora del género gótico y de los clásicos de...

El Último Mohicano

Libro El Último Mohicano

En "El Último Mohicano" (1826), ambientada en las luchas entre franceses e ingleses por el control de las colonias en el territorio de los Grandes Lagos, Cooper nos presenta un mundo caído donde la belleza de la naturaleza ha sido mancillada por la violencia. Una apasionante historia de lealtades, luchas y venganzas que tiene como escenario "la última frontera" del Oeste norteamericano. La trama de la novela se desarrolla en 1757 cuando un grupo formado por Alicia y Cora Munro, hijas del coronel Munro, el mayor Duncan Heyward, un guía indio llamado Magua y David Gamut, maestro de música, ...

Una muerte merecida

Libro Una muerte merecida

Matar es fácil, cualquiera puede hacerlo. Pasa constantemente, en un arrebato de furia la mujer mata al marido o viceversa. Pero matar sin que te pillen, eso es lo realmente difícil. Por suerte, Lily cree haber encontrado la solución. Sin cuerpo no hay asesinato. Sin cuerpo, un muerto se convierte en un desaparecido. No es que Lily encuentre placer en ello, aunque tampoco siente remordimientos; hay personas en el mundo que merecen morir y hay asesinos que merecen salirse con la suya. Así de simple, piensa en la gente que muere en un huracán, sólo que el huracán que encontrarán Ted, el ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas